product
2186539Fronteras de lo realhttps://www.gandhi.com.mx/fronteras-de-lo-real/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1869279/302cdd34-17e7-4d18-9937-33aba41873c3.jpg?v=638342096473770000189189MXNHuedersInStock/Ebooks/<p>A partir de una consigna médica del siglo XIX "La salud es el silencio de los órganos", Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, el secreto, el deseo, el psicoanálisis y el duelo, en un libro que deja la impresión de que la autora recurre a una forma de trabajo anterior al de la academia o el periodismo, estrechando así el vínculo la empatía con el lector y apostando por un estilo sinuoso, que privilegia la duda antes que las certezas. El cuerpo, y lo difusas que se vuelven sus fronteras cuando hablamos de la mente, el lenguaje, lo patológico y la degradación, podría constituirse en el eje de este libro que se pasea por autores insoslayables (desde Aristóteles y Sófocles hasta Freud y Foucault, pasando por Cervantes, Shakespeare y Kafka), pero también por narradores y pensadores contemporáneos ampliamente reconocidos, como Emmanuel Carrre, Siri Hustvedt, Juan José Saer, Diamela Eltit, Carlo Ginzburg y Jean-Luc Nancy, entre otros. Los textos de Fronteras de lo real apuntan al cuestionamiento de un sistema social que durante siglos ha intentado imponer una separación nítida entre lo aceptable y lo rechazado, lo incluido y lo excluido, lo cuerdo y lo loco, lo sano y lo enfermo. Son ensayos que se resisten a la captura de los cuerpos y cuestionan el triunfo de un discurso que, en última instancia, pretende controlar la aventura de vivir.</p>...2073525Fronteras de lo real189189https://www.gandhi.com.mx/fronteras-de-lo-real/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1869279/302cdd34-17e7-4d18-9937-33aba41873c3.jpg?v=638342096473770000InStockMXN99999DIEbook20239789563652673_W3siaWQiOiIzYjE0NzYyYy1hZWY1LTQxMmYtODRhZC00ODU1OGNhNDQxNDMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE4OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTg5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9789563652673_<p>A partir de una consigna médica del siglo XIX "La salud es el silencio de los órganos", Andrea Kottow entrelaza las lecturas que la han conmovido y estimulado en los últimos años, con una escritura que posee altos grados de intuición, placer y libertad. El resultado es este conjunto de cinco ensayos, sobre la enfermedad, el secreto, el deseo, el psicoanálisis y el duelo, en un libro que deja la impresión de que la autora recurre a una forma de trabajo anterior al de la academia o el periodismo, estrechando así el vínculo la empatía con el lector y apostando por un estilo sinuoso, que privilegia la duda antes que las certezas. El cuerpo, y lo difusas que se vuelven sus fronteras cuando hablamos de la mente, el lenguaje, lo patológico y la degradación, podría constituirse en el eje de este libro que se pasea por autores insoslayables (desde Aristóteles y Sófocles hasta Freud y Foucault, pasando por Cervantes, Shakespeare y Kafka), pero también por narradores y pensadores contemporáneos ampliamente reconocidos, como Emmanuel Carrre, Siri Hustvedt, Juan José Saer, Diamela Eltit, Carlo Ginzburg y Jean-Luc Nancy, entre otros. Los textos de Fronteras de lo real apuntan al cuestionamiento de un sistema social que durante siglos ha intentado imponer una separación nítida entre lo aceptable y lo rechazado, lo incluido y lo excluido, lo cuerdo y lo loco, lo sano y lo enfermo. Son ensayos que se resisten a la captura de los cuerpos y cuestionan el triunfo de un discurso que, en última instancia, pretende controlar la aventura de vivir.</p>...9789563652673_Huederslibro_electonico_8b46f61d-08f8-3ff3-9514-157a8f21c0f2_9789563652673;9789563652673_9789563652673Andrea KottowEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-fd884db3-9417-46ec-aca6-dd1dd60d6bae.epub2023-09-04T00:00:00+00:00Hueders