product
379807Fundamentos geométricos del diseño y la pintura actualhttps://www.gandhi.com.mx/fundamentos-geometricos-del-dise-o-y-la-pintura-actual/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4448484/9786071704092.jpg?v=638483809989800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7071881/9786071704092.jpg?v=638809647665470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7197333/9786071704092.jpg?v=638852542866630000MXNTrillasOutOfStock/Libros/Arte//Libros/El objetivo de esta obra es, en primer lugar demostrar como la ciencia matemática en particular la geometría participa en el proceso creativo, en segundo lugar, tomar como modelo las obras artísticas que han utilizado un procedimiento geométrico para su composición y articular con ello una metodología de diseño. Para ese propósito, en esta obra se han incluido pinturas y piezas graficas analizadas bajo la teoría de rectángulos dinámicos. Acompañan a estas imágenes un importante número de retículas o redes las cuales, se espera, sirvan como ejemplo de uno de los tantos procedimientos que existen para abordar el problema de la composición. Este conocimiento se ha ido consolidando desde el inicio del siglo XXi en los institutos de todo el mundo, por mencionar solo un par de ejemplos. Con el nombre de geometría dinámica, la materia la impartía diego rivera en la década de 1920 en la academia de San Carlos en México, por su parte, Jay hambidge 1924 hacía lo propio en la escuela de bellas artes en nueva york.378273Fundamentos geométricos del diseño y la pintura actual200489https://www.gandhi.com.mx/fundamentos-geometricos-del-dise-o-y-la-pintura-actual/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4448484/9786071704092.jpg?v=638483809989800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7071881/9786071704092.jpg?v=638809647665470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7197333/9786071704092.jpg?v=638852542866630000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20109786071704092_El objetivo de esta obra es, en primer lugar demostrar como la ciencia matemática en particular la geometría participa en el proceso creativo, en segundo lugar, tomar como modelo las obras artísticas que han utilizado un procedimiento geométrico para su composición y articular con ello una metodología de diseño. Para ese propósito, en esta obra se han incluido pinturas y piezas graficas analizadas bajo la teoría de rectángulos dinámicos. Acompañan a estas imágenes un importante número de retículas o redes las cuales, se espera, sirvan como ejemplo de uno de los tantos procedimientos que existen para abordar el problema de la composición. Este conocimiento se ha ido consolidando desde el inicio del siglo XXi en los institutos de todo el mundo, por mencionar solo un par de ejemplos. Con el nombre de geometría dinámica, la materia la impartía diego rivera en la década de 1920 en la academia de San Carlos en México, por su parte, Jay hambidge 1924 hacía lo propio en la escuela de bellas artes en nueva york.9786071704092_Trillas9786071704092_9786071704092210.0000x270.0000x16.0000Edmundo García EstévezEspañolMéxico2010-01-04T00:00:00+00:00208210.0000270.0000625.000016.0000Trillas