product
592212FUNDAMENTOS Y PRACTICAS DE COMUNICACION NO VIOLENTAhttps://www.gandhi.com.mx/fundamentos-y-practicas-de-comunicacion-no-violenta/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4058321/9788416601745.jpg?v=638430681039100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233235/9788416601745.jpg?v=638608991475100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279996/9788416601745.jpg?v=638615069485370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563274/9788416601745.jpg?v=638639349886200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6609672/9788416601745.jpg?v=638655460247470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867430/9788416601745.jpg?v=638751012697530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6931109/9788416601745.jpg?v=638766471711430000425425MXNArpa editoresInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/Selecto/La comunicación no violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas necesidades universales que rigen nuestro comportamiento, y que la violencia es un recurso que usamos (¡erróneamente!) para satisfacerlas. Si sabemos identificar nuestras necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos que las acompañan, podremos lograr una comunicación auténtica y relaciones más armoniosas. ¿Cómo expresamos nuestros sentimientos ante un conflicto? ¿Qué necesidades originan esas emociones? ¿Qué esperamos de nosotros mismos y de los demás? ¿Cómo se sienten realmente los que nos rodean? A partir de la identificación de las necesidades y mediante técnicas de escucha y expresión, la CNV genera entornos de empatía y sinceridad beneficiosos para acercarnos los unos a los otros y convertir nuestras relaciones en aquellas que realmente anhelamos, tanto en casa como en el trabajo.588213FUNDAMENTOS Y PRACTICAS DE COMUNICACION NO VIOLENTA425425https://www.gandhi.com.mx/fundamentos-y-practicas-de-comunicacion-no-violenta/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4058321/9788416601745.jpg?v=638430681039100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233235/9788416601745.jpg?v=638608991475100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6279996/9788416601745.jpg?v=638615069485370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563274/9788416601745.jpg?v=638639349886200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6609672/9788416601745.jpg?v=638655460247470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867430/9788416601745.jpg?v=638751012697530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6931109/9788416601745.jpg?v=638766471711430000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20199788416601745_La comunicación no violenta es una práctica sencilla, pero sorprendentemente poderosa. Se basa en la idea de que los seres humanos compartimos unas necesidades universales que rigen nuestro comportamiento, y que la violencia es un recurso que usamos (¡erróneamente!) para satisfacerlas. Si sabemos identificar nuestras necesidades, las necesidades de los demás y los sentimientos que las acompañan, podremos lograr una comunicación auténtica y relaciones más armoniosas. ¿Cómo expresamos nuestros sentimientos ante un conflicto? ¿Qué necesidades originan esas emociones? ¿Qué esperamos de nosotros mismos y de los demás? ¿Cómo se sienten realmente los que nos rodean? A partir de la identificación de las necesidades y mediante técnicas de escucha y expresión, la CNV genera entornos de empatía y sinceridad beneficiosos para acercarnos los unos a los otros y convertir nuestras relaciones en aquellas que realmente anhelamos, tanto en casa como en el trabajo.9788416601745_Arpa editores9788416601745_9788416601745143.0000x213.0000x12.0000Pilar de la TorreEspañolEspaña2019-04-02T00:00:00+00:00176143.0000213.0000184.000012.0000Arpa editores