product
4838430Gato por liebrehttps://www.gandhi.com.mx/gato-por-liebre-9786073830492/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1978903/43832c3f-64f3-43b8-899a-3314463982c3.jpg?v=638466333715470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470161/9786073830492.jpg?v=638618693447600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536315/9786073830492.jpg?v=638634675735730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6617713/9786073830492.jpg?v=638658003671970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7103082/9786073830492.jpg?v=638818086100700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7141599/9786073830492.jpg?v=638830955478700000MXNDebateOutOfStock/Libros/<p><b>ESTE LIBRO HABLA SOBRE CÓMO SE HA</b> <b>PERVERTIDO EL LENGUAJE POLÍTICO CON LA 4T</b></p><p><i><b>Gato por liebre</b></i> parte de la convicción de que los <b>regímenes políticos</b> más poderosos han sido aquellos capaces de crear palabras y modificarlas a placer, ya sea parar recrear la realidad, ignorarla o bien para domarla: he ahí la piedra basal de cualquier <b>dominación</b> y, a la postre, del <b>totalitarismo</b>. Pero también sabemos que eso es cierto hasta que brotan las que contradicen: las que se oponen a lo dicho. Por eso, la mejor defensa contra los excesos del poder quizás la única es volver a las palabras. Si con ellas hemos sido sometidos, con ellas seremos liberados.</p><p>De eso trata este libro: escombrar entre las palabras que colman el <b>mito del poder</b> y cuyo significado se ha puesto al serviciode quienes las pronuncian para establecer y prolongar su dominio sobre los demás. Con esta premisa, el autor recorre los vocablos que mayor tortura han sufrido en los últimos años, y nos recuerda el significado real que tienen o deberían tener.</p>2130116Gato por liebre149149https://www.gandhi.com.mx/gato-por-liebre-9786073830492/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1978903/43832c3f-64f3-43b8-899a-3314463982c3.jpg?v=638466333715470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470161/9786073830492.jpg?v=638618693447600000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536315/9786073830492.jpg?v=638634675735730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6617713/9786073830492.jpg?v=638658003671970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7103082/9786073830492.jpg?v=638818086100700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7141599/9786073830492.jpg?v=638830955478700000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20239786073839501_W3siaWQiOiIwOGJmOWM3OS0xZDQ5LTQ2ZTItYmUyZC1lYjY4YjIzNGNjYjIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073830492_<p><b>ESTE LIBRO HABLA SOBRE CÓMO SE HA</b> <b>PERVERTIDO EL LENGUAJE POLÍTICO CON LA 4T</b></p><p><i><b>Gato por liebre</b></i> parte de la convicción de que los <b>regímenes políticos</b> más poderosos han sido aquellos capaces de crear palabras y modificarlas a placer, ya sea parar recrear la realidad, ignorarla o bien para domarla: he ahí la piedra basal de cualquier <b>dominación</b> y, a la postre, del <b>totalitarismo</b>. Pero también sabemos que eso es cierto hasta que brotan las que contradicen: las que se oponen a lo dicho. Por eso, la mejor defensa contra los excesos del poder quizás la única es volver a las palabras. Si con ellas hemos sido sometidos, con ellas seremos liberados.</p><p>De eso trata este libro: escombrar entre las palabras que colman el <b>mito del poder</b> y cuyo significado se ha puesto al serviciode quienes las pronuncian para establecer y prolongar su dominio sobre los demás. Con esta premisa, el autor recorre los vocablos que mayor tortura han sufrido en los últimos años, y nos recuerda el significado real que tienen o deberían tener.</p>(*_*)9786073839501_<p><strong>ESTE LIBRO HABLA SOBRE CÓMO SE HA</strong> <strong>PERVERTIDO EL LENGUAJE POLÍTICO CON LA 4T</strong></p><p><em><strong>Gato por liebre</strong></em> parte de la convicción de que los <strong>regímenes políticos</strong> más poderosos han sido aquellos capaces de crear palabras y modificarlas a placer, ya sea parar recrear la realidad, ignorarla o bien para domarla: he ahí la piedra basal de cualquier <strong>dominación</strong> y, a la postre, del <strong>totalitarismo</strong>. Pero también sabemos que eso es cierto hasta que brotan las que contradicen: las que se oponen a lo dicho. Por eso, la mejor defensa contra los excesos del poder quizás la única es volver a las palabras. Si con ellas hemos sido sometidos, con ellas seremos liberados.</p><p>De eso trata este libro: escombrar entre las palabras que colman el <strong>mito del poder</strong> y cuyo significado se ha puesto al serviciode quienes las pronuncian para establecer y prolongar su dominio sobre los demás. Con esta premisa, el autor recorre los vocablos que mayor tortura han sufrido en los últimos años, y nos recuerda el significado real que tienen o deberían tener.</p>...9786073830492_Debate(*_*)9786073839501_Penguin Random House Grupo Editorial Méxicolibro_electonico_9786073830492_9786073830492;9786073839501_9786073839501150.0000x230.0000x11.0000Mauricio MerinoEspañolMéxico2023-11-10T00:00:00+00:00200150.0000230.0000112.000011.0000Debatehttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-8c6886ef-d33b-48ba-9efc-88d21cc707f3.epub