product
4317628Gente así 3 - Mucho más gente asíhttps://www.gandhi.com.mx/gente-asi-3---mucho-mas-gente-asi-9786073159067/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003385/10763fd954c098db84ac1428065c063c816b03f5_9786073159067.jpg?v=638430220320430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6806115/9786073159067.jpg?v=638737387247070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4017454/image.jpg?v=638392519676070000MXNAlfaguaraOutOfStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/<p><b>Quizá abrazaba en secreto a colegas que coincidían con su amor por el estilo, con su fiereza, con su percepción exacta de lo que significa el peso específico de las palabras.</b></p><p>Esta obra póstuma, una variopinta colección de textos breves, es el<b> último libro de Vicente Leñero</b>. El lector hallará en ella lo mismo un relato de amor que memorias personales, homenajes a escritores idos, anécdotas del mundo intelectual o un cuento fantástico. El afortunado lector de este volumen percibirá que aquí Leñero decanta lo que aprendió a lo largo de una<b> vida dedicada a las letras </b>(periodísticas, teatrales, narrativas), y cómo cada pieza está elaborada con tanta nitidez y con tan cuidadoso detalle que también ofrece lecciones de literatura y del arte de narrar.</p><p>Así, por ejemplo, Fumar o no fumar es el recuento de una larga adicción al tabaco; Al acoso de Marcos es una crónica que relata la entrevista al personaje en plena <b>efervescencia zapatista</b>; Yuliet es una anécdota escrita en forma de cuento, donde el escritor narra su relación con una adinerada alumna lesbiana cuya amante muere, y en Oraciones fúnebres se hacen los obituarios de Ricardo Garibay, Víctor Hugo Rascón<br />Banda y Miguel Ángel Granados Chapa.<br /><br /><b>La crítica ha dicho...</b></p><p>En el último de sus grandes libros, la novela <i>La vida que se va</i>, brilla la maestría de un autor experto en la técnica que ha conseguido hacer brotar con plenitud toda su sensibilidad.</p><p>Juan José Reyes, <i>Letras Libres</i><br /></p><p>Aun en el periodismo, Leñero terminaba por quedar atrapado en las coordenadas de la literatura.</p><p>Carlos Ramírez, <i>Etcétera</i></p><p>Disfrutamos mucho la producción del maestro Leñero, un maestro en la crónica, novela, el teatro, el guión de cine y en todos los géneros que ha practicado. Más gente así vuelve a mostrar que pocos autores hay más frescos, más vivos, más transgresores en la literatura mexicana que Vicente Leñero.</p><p>Juan Villoro</p><p>Leñero tiene un apetito descomunal de contarlo y oírlo todo, de abrazar la vida entera en una fina narración o en un valiente testimonio periodístico, tan infrecuentes en un medio donde más bien imperan el susurro y la timidez.</p><p>Ignacio Solares, <i>El Universal</i><br /></p>4253214Gente así 3 - Mucho más gente así158179https://www.gandhi.com.mx/gente-asi-3---mucho-mas-gente-asi-9786073159067/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4003385/10763fd954c098db84ac1428065c063c816b03f5_9786073159067.jpg?v=638430220320430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6806115/9786073159067.jpg?v=638737387247070000OutOfStockMXN0FITapa blanda4278565Mucho más gente así129129https://www.gandhi.com.mx/gente-asi-3---mucho-mas-gente-asi-9786073159067/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4017454/image.jpg?v=638392519676070000OutOfStockMXN0DIEbook1a Edición20179786073160087_W3siaWQiOiI4MzRiMDNhZS1lYWRiLTQ5NGUtOTNhYi1lODY0ZmFlZjQ2N2QiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNFQxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788418370670_<p>La verdad es que soy una snob. Papá también lo cree así y se ríe de mí. Ay, querido papá, me preocupas mucho. ¿Habrá engañado alguna vez a mamá? Seguro que sí. Varias veces. Mamá es bastante tonta. De mí no tiene ni idea. Y otras personas tampoco la tienen. Quien así habla es Else T., una joven de diecinueve años, despierta e inquieta, que pasa unas apacibles vacaciones de verano en un hotel de la frontera austroitaliana junto con su tía Emma y su primo Paul, hasta que la llegada de una carta de su padre rompe de modo irreversible la armonía un tanto crepuscular de su entorno. Irónica y amarga, La señorita Else (1924) lleva la capacidad de Schnitzler para dar un completo retrato psicológico de un personaje a una de sus más altas cimas, centrando la atención narrativacomo en El regreso de Casanova, publicado en esta editorialen el aislamiento humano y en la trágica separación del yo de su realidad circundante.<br />Un título imprescindible como el autor que lo firma.<br />Mercedes Monmany, <em><strong>ABC</strong></em><br />Con este libro, el arte está servido y bien servido. Humeante. Servido a tiempo.<br />Enrique Vila-Matas, <em><strong>Diario 16</strong></em></p>(*_*)9786073160087_<p><strong>Quizá abrazaba en secreto a colegas que coincidían con su amor por el estilo, con su fiereza, con su percepción exacta de lo que significa el peso específico de las palabras.</strong></p><p>Esta obra póstuma, una variopinta colección de textos breves, es el <strong>último libro de Vicente Leñero</strong>. El lector hallará en ella lo mismo un relato de amor que memorias personales, homenajes a escritores idos, anécdotas del mundo intelectual o un cuento fantástico. El afortunado lector de este volumen percibirá que aquí Leñero decanta lo que aprendió a lo largo de una <strong>vida dedicada a las letras</strong> (periodísticas, teatrales, narrativas), y cómo cada pieza está elaborada con tanta nitidez y con tan cuidadoso detalle que también ofrece lecciones de literatura y del arte de narrar.</p><p>Así, por ejemplo, Fumar o no fumar es el recuento de una<br />larga adicción al tabaco; Al acoso de Marcos es una crónica que relata la entrevista al personaje en plena <strong>efervescencia zapatista</strong>; Yuliet es una anécdota escrita en forma de cuento, donde el escritor narra su relación con una adinerada alumna lesbiana cuya amante muere, y en Oraciones fúnebres se hacen los obituarios de Ricardo Garibay, Víctor Hugo Rascón<br />Banda y Miguel Ángel Granados Chapa.</p><p><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>En el último de sus grandes libros, la novela <em>La vida que se va</em>, brilla la maestría de un autor experto en la técnica que ha conseguido hacer brotar con plenitud toda su sensibilidad.</p><p>Juan José Reyes, <em>Letras Libres</em></p><p>Aun en el periodismo, Leñero terminaba por quedar atrapado en las coordenadas de la literatura.</p><p>Carlos Ramírez, <em>Etcétera</em></p><p>Disfrutamos mucho la producción del maestro Leñero, un maestro en la crónica, novela, el teatro, el guión de cine y en todos los géneros que ha practicado. Más gente así vuelve a mostrar que pocos autores hay más frescos, más vivos, más transgresores en la literatura mexicana que Vicente Leñero.</p><p>Juan Villoro</p><p>Leñero tiene un apetito descomunal de contarlo y oírlo todo, de abrazar la vida entera en una fina narración o en un valiente testimonio periodístico, tan infrecuentes en un medio donde más bien imperan el susurro y la timidez.</p><p>Ignacio Solares, <em>El Universal</em></p>(*_*)9786073159067_<p><b>Quizá abrazaba en secreto a colegas que coincidían con su amor por el estilo, con su fiereza, con su percepción exacta de lo que significa el peso específico de las palabras.</b></p><p>Esta obra póstuma, una variopinta colección de textos breves, es el<b> último libro de Vicente Leñero</b>. El lector hallará en ella lo mismo un relato de amor que memorias personales, homenajes a escritores idos, anécdotas del mundo intelectual o un cuento fantástico. El afortunado lector de este volumen percibirá que aquí Leñero decanta lo que aprendió a lo largo de una<b> vida dedicada a las letras </b>(periodísticas, teatrales, narrativas), y cómo cada pieza está elaborada con tanta nitidez y con tan cuidadoso detalle que también ofrece lecciones de literatura y del arte de narrar.</p><p>Así, por ejemplo, Fumar o no fumar es el recuento de una larga adicción al tabaco; Al acoso de Marcos es una crónica que relata la entrevista al personaje en plena <b>efervescencia zapatista</b>; Yuliet es una anécdota escrita en forma de cuento, donde el escritor narra su relación con una adinerada alumna lesbiana cuya amante muere, y en Oraciones fúnebres se hacen los obituarios de Ricardo Garibay, Víctor Hugo Rascón<br />Banda y Miguel Ángel Granados Chapa.<br /><br /><b>La crítica ha dicho...</b></p><p>En el último de sus grandes libros, la novela <i>La vida que se va</i>, brilla la maestría de un autor experto en la técnica que ha conseguido hacer brotar con plenitud toda su sensibilidad.</p><p>Juan José Reyes, <i>Letras Libres</i><br /></p><p>Aun en el periodismo, Leñero terminaba por quedar atrapado en las coordenadas de la literatura.</p><p>Carlos Ramírez, <i>Etcétera</i></p><p>Disfrutamos mucho la producción del maestro Leñero, un maestro en la crónica, novela, el teatro, el guión de cine y en todos los géneros que ha practicado. Más gente así vuelve a mostrar que pocos autores hay más frescos, más vivos, más transgresores en la literatura mexicana que Vicente Leñero.</p><p>Juan Villoro</p><p>Leñero tiene un apetito descomunal de contarlo y oírlo todo, de abrazar la vida entera en una fina narración o en un valiente testimonio periodístico, tan infrecuentes en un medio donde más bien imperan el susurro y la timidez.</p><p>Ignacio Solares, <i>El Universal</i><br /></p>(*_*)9786073160087_<p><strong>Quizá abrazaba en secreto a colegas que coincidían con su amor por el estilo, con su fiereza, con su percepción exacta de lo que significa el peso específico de las palabras.</strong></p><p>Esta obra póstuma, una variopinta colección de textos breves, es el <strong>último libro de Vicente Leñero</strong>. El lector hallará en ella lo mismo un relato de amor que memorias personales, homenajes a escritores idos, anécdotas del mundo intelectual o un cuento fantástico. El afortunado lector de este volumen percibirá que aquí Leñero decanta lo que aprendió a lo largo de una <strong>vida dedicada a las letras</strong> (periodísticas, teatrales, narrativas), y cómo cada pieza está elaborada con tanta nitidez y con tan cuidadoso detalle que también ofrece lecciones de literatura y del arte de narrar.</p><p>Así, por ejemplo, "Fumar o no fumar" es el recuento de una<br />larga adicción al tabaco; "Al acoso de Marcos" es una crónica que relata la entrevista al personaje en plena <strong>efervescencia zapatista</strong>; "Yuliet" es una anécdota escrita en forma de cuento, donde el escritor narra su relación con una adinerada alumna lesbiana cuya amante muere, y en "Oraciones fúnebres" se hacen los obituarios de Ricardo Garibay, Víctor Hugo Rascón<br />Banda y Miguel Ángel Granados Chapa.<br /><strong>La crítica ha dicho...</strong></p><p>En el último de sus grandes libros, la novela <em>La vida que se va</em>, brilla la maestría de un autor experto en la técnica que ha conseguido hacer brotar con plenitud toda su sensibilidad.</p><p>Juan José Reyes, <em>Letras Libres</em></p><p>Aun en el periodismo, Leñero terminaba por quedar atrapado en las coordenadas de la literatura.</p><p>Carlos Ramírez, <em>Etcétera</em></p><p>Disfrutamos mucho la producción del maestro Leñero, un maestro en la crónica, novela, el teatro, el guión de cine y en todos los géneros que ha practicado. Más gente así vuelve a mostrar que pocos autores hay más frescos, más vivos, más transgresores en la literatura mexicana que Vicente Leñero.</p><p>Juan Villoro</p><p>Leñero tiene un apetito descomunal de contarlo y oírlo todo, de abrazar la vida entera en una fina narración o en un valiente testimonio periodístico, tan infrecuentes en un medio donde más bien imperan el susurro y la timidez.</p><p>Ignacio Solares, <em>El Universal</em></p>...9786073159067_Alfaguara(*_*)9786073160087_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073160087_ALFAGUARAlibro_electonico_9786073160087_9786073160087;9786073159067_9786073159067150.0000x240.0000x22.0000Vicente LeñeroEspañolMéxico2017-11-15T00:00:00+00:00264150.0000240.0000312.000022.0000ALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-aab72197-cf0e-42d4-8a86-f4a408c6e016.epub