product
1729263Gestión de simulacroshttps://www.gandhi.com.mx/gestion-de-simulacros/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/927783/9aaa87a2-b4e5-4552-a758-87638f4867aa.jpg?v=638336806772270000217217MXNCalamburInStock/Ebooks/No ficción/Ensayo//Ebooks/No ficción//Ebooks/<p>Gestión de simulacros aborda la personalidad creadora de José Manuel Caballero Bonald, uno de los más importantes poetas españoles contemporáneos, desde diversas perspectivas y enfoques críticos. Por una parte, se considera su trayectoria en conjunto. Y, así, se esboza su biografía y el modo en que se incardina en ella la escritura y publicación de sus libros; se distinguen las distintas fases o etapas de su obra en función del significado y, sobre todo, de la evolución estética que presentan sus poemarios; se pormenoriza la recepción crítica que tuvieron cada uno de ellos; se analizan los rasgos que conforman lo que se denomina un universo propio (lugares, episodios determinantes de su vida, motivos persistentes, etc.); y se rastrea en sus diversas obras la presencia de la mitología. Por otra, se estudian las obras principales de Caballero Bonald desde la Transición hasta sus últimas creaciones: Descrédito del héroe, Laberinto de Fortuna, Diario de Argónida, Manual de infractores, Entreguerras, Anatomía poética y Desaprendizajes. Esta perspectiva individualizada complementa la panorámica global de los capítulos anteriores y permite construir una explicación global de las obras y del proceso creativo del poeta jerezano.</p>...1703167Gestión de simulacros217217https://www.gandhi.com.mx/gestion-de-simulacros/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/927783/9aaa87a2-b4e5-4552-a758-87638f4867aa.jpg?v=638336806772270000InStockMXN99999DIEbook20219788483595534_W3siaWQiOiJjOTc1N2I5ZC01ZWM1LTRkNTAtODFmOS0zMzg3MmIwMmRhZDEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIxNCwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjE0LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0yN1QxMzowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6IjljMmUyNGUzLTNkMDMtNGRmNy05NTRmLTU1NWY3MmM0MmE1ZSIsImxpc3RQcmljZSI6MjE3LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjoyMTcsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJBZ2VuY3kiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==9788483595534_<p>Gestión de simulacros aborda la personalidad creadora de José Manuel Caballero Bonald, uno de los más importantes poetas españoles contemporáneos, desde diversas perspectivas y enfoques críticos. Por una parte, se considera su trayectoria en conjunto. Y, así, se esboza su biografía y el modo en que se incardina en ella la escritura y publicación de sus libros; se distinguen las distintas fases o etapas de su obra en función del significado y, sobre todo, de la evolución estética que presentan sus poemarios; se pormenoriza la recepción crítica que tuvieron cada uno de ellos; se analizan los rasgos que conforman lo que se denomina un universo propio (lugares, episodios determinantes de su vida, motivos persistentes, etc.); y se rastrea en sus diversas obras la presencia de la mitología. Por otra, se estudian las obras principales de Caballero Bonald desde la Transición hasta sus últimas creaciones: Descrédito del héroe, Laberinto de Fortuna, Diario de Argónida, Manual de infractores, Entreguerras, Anatomía poética y Desaprendizajes. Esta perspectiva individualizada complementa la panorámica global de los capítulos anteriores y permite construir una explicación global de las obras y del proceso creativo del poeta jerezano.</p>...9788483595534_Calamburlibro_electonico_6ec5dc35-11fc-3f64-93a5-2eb454ca4e03_9788483595534;9788483595534_9788483595534Julio NeiraEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/edicat-epub-536517a1-e3fc-49b6-a1d8-3d2bb77ec4be.epub2021-10-15T00:00:00+00:00Calambur