product
7529073Gestión del cuidadohttps://www.gandhi.com.mx/gestion-del-cuidado-9789560116598/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7147480/1373104_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638833256458530000515515MXNGandhiInStock/Libros/La motivación para escribir este texto nace de la necesidad de llenar un vacío con relación a la comprensión de la gestión del cuidado, cómo surge, cómo se conceptualiza. El análisis de este constructo, identitario de la praxis de Enfermería, nos lleva a la reflexión acerca de aspectos del cuidado como la seguridad de las personas, la salud mental, el cuidado inclusivo e intercultural, la importancia de los cuidados éticos para el fin de vida, la protección de los migrantes y refugiados, aspectos que permiten a la disciplina de enfermería mostrar y demostrar la necesidad de gestionar el cuidado.De la misma manera, reflexionar respecto al trabajo colaborativo e interdisciplinario desde la formación de pregrado de las disciplinas que actúan en salud; la necesidad de un cambio de paradigma para realizar el trabajo en salud. desde lo biomédico a Una Sola Salud. Y en la formación de las enfermeras y enfermeros, la necesidad de transitar hacia niveles más elevados de toma de decisiones, juicio clínico, liderazgo de equipos y habilidad política.7148157Gestión del cuidado515515https://www.gandhi.com.mx/gestion-del-cuidado-9789560116598/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7147480/1373104_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638833256458530000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20259789560116598_La motivación para escribir este texto nace de la necesidad de llenar un vacío con relación a la comprensión de la gestión del cuidado, cómo surge, cómo se conceptualiza. El análisis de este constructo, identitario de la praxis de Enfermería, nos lleva a la reflexión acerca de aspectos del cuidado como la seguridad de las personas, la salud mental, el cuidado inclusivo e intercultural, la importancia de los cuidados éticos para el fin de vida, la protección de los migrantes y refugiados, aspectos que permiten a la disciplina de enfermería mostrar y demostrar la necesidad de gestionar el cuidado.De la misma manera, reflexionar respecto al trabajo colaborativo e interdisciplinario desde la formación de pregrado de las disciplinas que actúan en salud; la necesidad de un cambio de paradigma para realizar el trabajo en salud. desde lo biomédico a Una Sola Salud. Y en la formación de las enfermeras y enfermeros, la necesidad de transitar hacia niveles más elevados de toma de decisiones, juicio clínico, liderazgo de equipos y habilidad política.9789560116598_RIL Editoresimpresion_bajo_demanda9789560116598_9789560116598VV. AA.EspañolMéxico2025-02-05T00:00:00+00:0035815.00000.514015.0000RIL Editores