product
4195733Gilbert & Georgehttps://www.gandhi.com.mx/gilbert---george-9788415042501/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3596306/d8479091-5cab-45c5-8110-ef8aa0392f3f.jpg?v=638385602821130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3594028/d8479091-5cab-45c5-8110-ef8aa0392f3f.jpg?v=638385599740170000169169MXNEditorial NereaInStock/Ebooks/<p>En este ensayo sobre Gilbert & George se incide en el carácter transgresor de su obra, en su inconformismo con las ideas mayoritarias de su época: una obra que aprovecha cualquier elemento molesto para la sociedad o el mundo del arte. Cuestiones como la fusión del arte y el artista; el tratamiento abierto de su íntima relación con la bebida; la plasmación de la crueldad y la violencia como elementos constitutivos de la cotidianidad social; el aprecio por otras razas; la asunción del deseo homosexual por los jóvenes y la propia desnudez; las referencias a emblemas militaristas y signos políticos extremistas, o la representación del dolor y la desdicha con toda su crudeza. Temas que han estado, y permanecen estando, en los límites de lo admisible por las mentes bienpensantes de la sociedad. Su trabajo nace y se desarrolla en un ambiente netamente urbano. A lo largo de su historia artística resulta llamativa la presencia constante de la ciudad de Londres. En este texto, y través de sus obras, podemos recorrer muy diferentes paisajes y paisanajes de la gran urbe. Pero su topografía no la encontraremos en ninguna guía de la ciudad. Son visiones extrañas y comprometidas de una metrópoli multicultural, imágenes de los sectores menos favorecidos y de las circunstancias o motivos menos glamurosos, pero no por ello menos londinenses. Son los escenarios urbanos que muchos no desean conocer. La obra recoge lo más significativo de su trayectoria y se ilustra con una amplia selección en color de sus obras más emblemáticas, escogidas por los propios artistas para esta publicación.</p>...4132229Gilbert & George169169https://www.gandhi.com.mx/gilbert---george-9788415042501/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3596306/d8479091-5cab-45c5-8110-ef8aa0392f3f.jpg?v=638385602821130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3594028/d8479091-5cab-45c5-8110-ef8aa0392f3f.jpg?v=638385599740170000InStockMXN99999DIEbook20169788415042501_W3siaWQiOiI3MGIzZTc1Yy01NmRmLTQ4Y2MtOWQ4NS01NjZiMGM3YjdiZDYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE2OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTY5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788415042501_<p>En este ensayo sobre Gilbert & George se incide en el carácter transgresor de su obra, en su inconformismo con las ideas mayoritarias de su época: una obra que aprovecha cualquier elemento molesto para la sociedad o el mundo del arte. Cuestiones como la fusión del arte y el artista; el tratamiento abierto de su íntima relación con la bebida; la plasmación de la crueldad y la violencia como elementos constitutivos de la cotidianidad social; el aprecio por otras razas; la asunción del deseo homosexual por los jóvenes y la propia desnudez; las referencias a emblemas militaristas y signos políticos extremistas, o la representación del dolor y la desdicha con toda su crudeza. Temas que han estado, y permanecen estando, en los límites de lo admisible por las mentes bienpensantes de la sociedad. Su trabajo nace y se desarrolla en un ambiente netamente urbano. A lo largo de su historia artística resulta llamativa la presencia constante de la ciudad de Londres. En este texto, y través de sus obras, podemos recorrer muy diferentes paisajes y paisanajes de la gran urbe. Pero su topografía no la encontraremos en ninguna guía de la ciudad. Son visiones extrañas y comprometidas de una metrópoli multicultural, imágenes de los sectores menos favorecidos y de las circunstancias o motivos menos glamurosos, pero no por ello menos londinenses. Son los escenarios urbanos que muchos no desean conocer. La obra recoge lo más significativo de su trayectoria y se ilustra con una amplia selección en color de sus obras más emblemáticas, escogidas por los propios artistas para esta publicación.</p>(*_*)9788415042501_<p>En este ensayo sobre Gilbert & George se incide en el carácter transgresor de su obra, en su inconformismo con las ideas mayoritarias de su época: una obra que aprovecha cualquier elemento molesto para la sociedad o el mundo del arte. Cuestiones como la fusión del arte y el artista; el tratamiento abierto de su íntima relación con la bebida; la plasmación de la crueldad y la violencia como elementos constitutivos de la cotidianidad social; el aprecio por otras razas; la asunción del deseo homosexual por los jóvenes y la propia desnudez; las referencias a emblemas militaristas y signos políticos extremistas, o la representación del dolor y la desdicha con toda su crudeza. Temas que han estado, y permanecen estando, en los límites de lo admisible por las mentes bienpensantes de la sociedad. Su trabajo nace y se desarrolla en un ambiente netamente urbano. A lo largo de su historia artística resulta llamativa la presencia constante de la ciudad de Londres. En este texto, y través de sus obras, podemos recorrer muy diferentes paisajes y paisanajes de la gran urbe. Pero su topografía no la encontraremos en ninguna guía de la ciudad. Son visiones extrañas y comprometidas de una metrópoli multicultural, imágenes de los sectores menos favorecidos y de las circunstancias o motivos menos glamurosos, pero no por ello menos londinenses. Son los escenarios urbanos que muchos no desean conocer. La obra recoge lo más significativo de su trayectoria y se ilustra con una amplia selección en color de sus obras más emblemáticas, escogidas por los propios artistas para esta publicación.</p>...9788415042501_Editorial Nerealibro_electonico_06273605-c1fc-364d-bd6c-cea7dd7eaaf7_9788415042501;9788415042501_9788415042501José MiguelEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-11d7bcb1-d685-4ee2-aee4-576a396ee874.epub2016-06-30T00:00:00+00:00Editorial Nerea