product
556307Goethehttps://www.gandhi.com.mx/goethe-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867143/9788417550493.jpg?v=638751006190600000626835MXNRenacimientoInStock/Libros/553880Goethe626835https://www.gandhi.com.mx/goethe-1/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6867143/9788417550493.jpg?v=638751006190600000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20199788417550493_Nadie mejor que Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) resume la cultura y el espíritu alemán, pese a no ser, a su vez, este gran hombre de letras y científico, alguien especialmente resumible, sino todo lo contrario. El Goethe de Georg Simmel, que ahora presentamos por vez primera en España, fue publicado originalmente en 1913 y no es una biografía al uso ni un mero estudio más o menos detallado de su obra, sino un ensayo de interpretación del sentido trascendente de la vida de Goethe y de su visión del mundo. Simmel, el filósofo y el sociólogo, nos ofrece en esta obra, profundamente vitalista, una rigurosa, sugerente e incitante «idea» de Goethe, que nos ayuda a comprender, en toda su rica complejidad no solo a Goethe sino al propio Simmel y a la filosofía de su tiempo y circunstancia. Georg Simmel (Berlín, 1858-Estrasburgo, 1918) fue hombre de múltiples saberes, abarcando los campos de la filosofía, la historia, la sociología y las ciencias sociales en general. Filósofo no sistemático, su postura representa una especie de neo-kantismo relativista, de raíz vitalista, que tuvo un amplio predicamento en la Europa de final del sigloXIX y principios del XX. Fue amigo de escritores como Rainer Maria Rilke y Stephan George, y también de filósofos como Max Weber, Edmund Husserl y Ortega y Gasset, de quien fue profesor durante la estancia de éste en Alemania. Entre sus obras, destacan Schopenhauer y Nietzsche, Problemas fundamentales de la Filosofía y Diagnóstico de la tragedia de la cultura moderna, todos publicados en la Biblioteca Filosófica de Espuela de Plata. Tan amplia y variada es su obra, que en realidad no hay dominio sociedad, economía, religión, arte, moda, moral, filosofía que no deba a Simmel la indagación de su perfil huidizo o de su intrincada estructura.(*_*)9788417550493_Product Description <br/>Nadie mejor que Johann Wolfgang von Goethe (1749-1832) resume la cultura y el espíritu alemán, pese a no ser, a su vez, este gran hombre de letras y científico, alguien especialmente resumible, sino todo lo contrario. El Goethe de Georg Simmel, que ahora presentamos por vez primera en España, fue publicado originalmente en 1913 y no es una biografía al uso ni un mero estudio más o menos detallado de su obra, sino un ensayo de interpretación del sentido trascendente de la vida de Goethe y de su visión del mundo. Simmel, el filósofo y el sociólogo, nos ofrece en esta obra, profundamente vitalista, una rigurosa, sugerente e incitante «idea» de Goethe, que nos ayuda a comprender, en toda su rica complejidad no solo a Goethe sino al propio Simmel y a la filosofía de su tiempo y circunstancia. Georg Simmel (Berlín, 1858-Estrasburgo, 1918) fue hombre de múltiples saberes, abarcando los campos de la filosofía, la historia, la sociología y las ciencias sociales en general. Filósofo no sistemático, su postura representa una especie de neo-kantismo relativista, de raíz vitalista, que tuvo un amplio predicamento en la Europa de final del siglo?XIX y principios del XX. Fue amigo de escritores como Rainer Maria Rilke y Stephan George, y también de filósofos como Max Weber, Edmund Husserl y Ortega y Gasset, de quien fue profesor durante la estancia de éste en Alemania. Entre sus obras, destacan Schopenhauer y Nietzsche, Problemas fundamentales de la Filosofía y Diagnóstico de la tragedia de la cultura moderna, todos publicados en la Biblioteca Filosófica de Espuela de Plata. Tan amplia y variada es su obra, que en realidad no hay dominio ?sociedad, economía, religión, arte, moda, moral, filosofía? que no deba a Simmel la indagación de su perfil huidizo o de su intrincada estructura.<br/> From the Inside Flap <br/>Georg Simmel (Berlín, 1858-Estrasburgo, 1918) fue hombre de múltiples saberes, abarcando los campos de la filosofía, la historia, la sociología y las ciencias sociales en general. Filósofo no sistemático, su postura representa una especie de neo-kantismo relativista, de raíz vitalista, que tuvo un amplio predicamento en la Europa de final del siglo?XIX y principios del XX. Fue amigo de escritores como Rainer Maria Rilke y Stephan George, y también de filósofos como Max Weber, Edmund Husserl y Ortega y Gasset, de quien fue profesor durante la estancia de éste en Alemania. Entre sus obras, destacan Schopenhauer y Nietzsche, Problemas fundamentales de la Filosofía y Diagnóstico de la tragedia de la cultura moderna, todos publicados en la Biblioteca Filosófica de Espuela de Plata. Tan amplia y variada es su obra, que en realidad no hay dominio ?sociedad, economía, religión, arte, moda, moral, filosofía? que no deba a Simmel la indagación de su perfil huidizo o de su intrincada estructura.<br/> About the Author <br/>Georg Simmel (Berlín, 1858-Estrasburgo, 1918) fue hombre de múltiples saberes, abarcando los campos de la filosofía, la historia, la sociología y las ciencias sociales en general. Filósofo no sistemático, su postura representa una especie de neo-kantismo relativista, de raíz vitalista, que tuvo un amplio predicamento en la Europa de final del siglo?XIX y principios del XX. Fue amigo de escritores como Rainer Maria Rilke y Stephan George, y también de filósofos como Max Weber, Edmund Husserl y Ortega y Gasset, de quien fue profesor durante la estancia de éste en Alemania. Entre sus obras, destacan Schopenhauer y Nietzsche, Problemas fundamentales de la Filosofía y Diagnóstico de la tragedia de la cultura moderna, todos publicados en la Biblioteca Filosófica de Espuela de Plata. Tan amplia y variada es su obra, que en realidad no hay dominio ?sociedad, economía, religión, arte, moda, moral, filosofía? que no deba a Simmel la indagación de su perfil huidizo o de su intrincada estructura.<br/> Excerpt. © Reprinted by permission. All rights reserved. <br/>Nadie mejor que Johann Wolfgang von Goethe (9788417550493_Renacimiento9788417550493_978841755049315.0000x21.0000x2.2859Georg SimmelEspañolEspaña2019-04-08T00:00:00+00:0038415.000021.0000564.00002.2859Renacimiento