product
347608GOTICO CARPINTEROhttps://www.gandhi.com.mx/gotico-carpintero/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4061695/9788496867970.jpg?v=638430993100500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4061674/9788496867970.jpg?v=638430993068600000MXNSexto pisoOutOfStock/Libros/Si quisiéramos comprender el actual derrumbe de Estados Unidos, no hace falta más que leer gótico carpintero, de William Gaddis. Escrita en 1985, cuando aún no eran del todo claros los efectos de la maquinaria financiero-corporativa que ha despellejado a la mayor parte de la sociedad hasta dejarla en los huesos, Gaddis pudo entrever la demencia de un sistema fundamentado en capas sobre capas de avaricia, como si fuera un perro persiguiendo su propia cola que cuando por fin consigue morderla es sólo para comprobar que el dolor proviene del cerrarse de su propia mandíbula. Gaddis construye su novela casi a base de puros diálogos. Cada uno de los personajes principales recita su monólogo de sinsentido, convencidos de que su minúscula parcela de realidad equivale a la realidad misma. Paul intenta enriquecerse promocionando los poderes milagrosos del reverendo Ude, quien ahoga a un niño al bautizarlo, convirtiendo la tragedia en una clara manifestación divina por acoger al pequeño en la gloria eterna. Liz gasta fortunas yendo de doctor en doctor, intentando reunir evidencia para defraudar a su compañía aseguradora. El dueño de la casa en donde viven es el misterioso Mccandless, situado siempre en el borde entre genialidad y locura, con su confuso pasado como geólogo, novelista y fumador en cadena. En gótico carpintero, Gaddis retrató en un microcosmos eso que hoy presenciamos a gran escala: el desmoronamiento de un hormiguero donde cada hormiga se empeña en acumular tanto como pueda para sí, sin reparar en que si las demás se comportan igual, perecerán sin remedio todas juntas.344142GOTICO CARPINTERO100100https://www.gandhi.com.mx/gotico-carpintero/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4061695/9788496867970.jpg?v=638430993100500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4061674/9788496867970.jpg?v=638430993068600000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20119788496867970_Si quisiéramos comprender el actual derrumbe de Estados Unidos, no hace falta más que leer gótico carpintero, de William Gaddis. Escrita en 1985, cuando aún no eran del todo claros los efectos de la maquinaria financiero-corporativa que ha despellejado a la mayor parte de la sociedad hasta dejarla en los huesos, Gaddis pudo entrever la demencia de un sistema fundamentado en capas sobre capas de avaricia, como si fuera un perro persiguiendo su propia cola que cuando por fin consigue morderla es sólo para comprobar que el dolor proviene del cerrarse de su propia mandíbula. Gaddis construye su novela casi a base de puros diálogos. Cada uno de los personajes principales recita su monólogo de sinsentido, convencidos de que su minúscula parcela de realidad equivale a la realidad misma. Paul intenta enriquecerse promocionando los poderes milagrosos del reverendo Ude, quien ahoga a un niño al bautizarlo, convirtiendo la tragedia en una clara manifestación divina por acoger al pequeño en la gloria eterna. Liz gasta fortunas yendo de doctor en doctor, intentando reunir evidencia para defraudar a su compañía aseguradora. El dueño de la casa en donde viven es el misterioso Mccandless, situado siempre en el borde entre genialidad y locura, con su confuso pasado como geólogo, novelista y fumador en cadena. En gótico carpintero, Gaddis retrató en un microcosmos eso que hoy presenciamos a gran escala: el desmoronamiento de un hormiguero donde cada hormiga se empeña en acumular tanto como pueda para sí, sin reparar en que si las demás se comportan igual, perecerán sin remedio todas juntas.9788496867970_Sexto piso9788496867970_978849686797024.0000x15.0000x3.0000William GaddisEspañolEspaña28324.000015.0000300.00003.0000Sexto piso