product
7112253Gritar, arder, sofocar las llamashttps://www.gandhi.com.mx/gritar--arder--sofocar-las-llamas-9788433927149/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6665483/9788433927149.jpg?v=638683528888230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6681671/9788433927149.jpg?v=638687744500170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7034060/9788433927149.jpg?v=638793841455000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7037407/9788433927149.jpg?v=638794756265770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7048237/9788433927149.jpg?v=638799228666000000475475MXNAnagramaInStock/Libros/<p><b>Una colección de ensayos que combinan memoria, periodismo y crítica, y que abordan temas como la soledad, el anhelo de pertenencia, el compromiso ético del artista, la enfermedad, la maternidad y la escritura.</b></p><p>Esta deslumbrante colección de ensayos aúna la agudeza de una auténtica cronista de época con la profundidad intelectual y emocional de quien sabe narrar también, y sobre todo, lo íntimo. Jamison nos habla de la soledad de la ballena que canta a 52 hercios, una frecuencia que las demás no pueden oír; del viaje de James Agee y Walker Evans por tierras de Alabama en plena Gran Depresión para atrapar la verdad; del universo virtual y paralelo de Second Life; de un singular Museo de las Relaciones Rotas que se abrió en Croacia; de Las Vegas y la belleza de la fealdad; de un niño con pesadillas que, según creen él y su familia, podrían proceder de una vida anterior como piloto en la Segunda Guerra Mundial; de un viaje a las profundidades de Sri Lanka; del negocio de la organización de bodas; de su propio embarazo</p><p>Considerada como la heredera de Joan Didion y Susan Sontag, siempre perspicaz, incisiva y provocativa, la autora demuestra en este nuevo libro, tras sus ensayos dedicados a la empatía y el alcoholismo, que la escritura puede ser una forma de afrontar el dolor ajeno, que no es otro que el propio. Estos textos, que Jamison escribe sin miedo a que los demás iluminen ángulos inesperados y enriquecedores de sí misma, abordan temas como la soledad, la obsesión, el compromiso del artista con su obra o la representación del sufrimiento, y lo hacen con una de las prosas ensayísticas más elocuentes y conmovedoras que pueden leerse hoy en día.</p>6778967Gritar, arder, sofocar las llamas475475https://www.gandhi.com.mx/gritar--arder--sofocar-las-llamas-9788433927149/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6665483/9788433927149.jpg?v=638683528888230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6681671/9788433927149.jpg?v=638687744500170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7034060/9788433927149.jpg?v=638793841455000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7037407/9788433927149.jpg?v=638794756265770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7048237/9788433927149.jpg?v=638799228666000000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20259788433927149_<p><b>Una colección de ensayos que combinan memoria, periodismo y crítica, y que abordan temas como la soledad, el anhelo de pertenencia, el compromiso ético del artista, la enfermedad, la maternidad y la escritura.</b></p><p>Esta deslumbrante colección de ensayos aúna la agudeza de una auténtica cronista de época con la profundidad intelectual y emocional de quien sabe narrar también, y sobre todo, lo íntimo. Jamison nos habla de la soledad de la ballena que canta a 52 hercios, una frecuencia que las demás no pueden oír; del viaje de James Agee y Walker Evans por tierras de Alabama en plena Gran Depresión para atrapar la verdad; del universo virtual y paralelo de Second Life; de un singular Museo de las Relaciones Rotas que se abrió en Croacia; de Las Vegas y la belleza de la fealdad; de un niño con pesadillas que, según creen él y su familia, podrían proceder de una vida anterior como piloto en la Segunda Guerra Mundial; de un viaje a las profundidades de Sri Lanka; del negocio de la organización de bodas; de su propio embarazo</p><p>Considerada como la heredera de Joan Didion y Susan Sontag, siempre perspicaz, incisiva y provocativa, la autora demuestra en este nuevo libro, tras sus ensayos dedicados a la empatía y el alcoholismo, que la escritura puede ser una forma de afrontar el dolor ajeno, que no es otro que el propio. Estos textos, que Jamison escribe sin miedo a que los demás iluminen ángulos inesperados y enriquecedores de sí misma, abordan temas como la soledad, la obsesión, el compromiso del artista con su obra o la representación del sufrimiento, y lo hacen con una de las prosas ensayísticas más elocuentes y conmovedoras que pueden leerse hoy en día.</p>9788433927149_Anagrama9788433927149_9788433927149142.0000x221.0000x24.0000Leslie JamisonEspañolEspaña2025-01-01T00:00:00+00:00332142.0000221.0000444.000024.0000Anagrama