product
540780GUIA DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO EN PEDIATRIA Y NEONATOLOGIAhttps://www.gandhi.com.mx/guia-de-medicamentos-de-alto-riesgo-en-pediatria-y-neonatologia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4570463/9788499696973.jpg?v=638544943243400000280769MXNDiaz de SantosInStock/Libros/Rincón de Oportunidades/400//Libros/Rincón de Oportunidades//Libros/Muchos fármacos utilizados en niños o no están autorizados o están siendo prescritos fuera de las indicaciones aprobadas. Esto representa un riesgo adicional de errores de medicación, puesto que las dosis deben calcularse de modo individual, a menudo sin información sobre la dosificación adecuada por parte dellaboratorio fa bricante o las agencias reguladoras. Además, las formulaciones de adultos han de ser manipuladas con frecuencia por el personal de enfermería.Esto sumado a la falta de información sobre la compatibilidad y estabilidad de estos compuestos resulta en un elevado riesgo de que se produzcan errores. Nace así este manual de formación y consulta. En su elaboración han trabajado profesionales de diferentes disciplinas como la pediatría, la enfermería pediátrica o la farmacia por lo que es probable que se haya alcanzado una visión multidisciplinar. Se pretende que pueda ser útil en sí mismo y como herramienta para realizar intervenciones multidisciplinares de formación en seguridad. Se ha construido como una sucesión de fichas de una lista de medicamentos que se han considerado de riesgo en pediatría y para los cuales se incluyen datos útiles desde la perspectiva de la prevención de errores.539859GUIA DE MEDICAMENTOS DE ALTO RIESGO EN PEDIATRIA Y NEONATOLOGIA280769https://www.gandhi.com.mx/guia-de-medicamentos-de-alto-riesgo-en-pediatria-y-neonatologia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4570463/9788499696973.jpg?v=638544943243400000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20159788499696973_Muchos fármacos utilizados en niños o no están autorizados o están siendo prescritos fuera de las indicaciones aprobadas. Esto representa un riesgo adicional de errores de medicación, puesto que las dosis deben calcularse de modo individual, a menudo sin información sobre la dosificación adecuada por parte dellaboratorio fa bricante o las agencias reguladoras. Además, las formulaciones de adultos han de ser manipuladas con frecuencia por el personal de enfermería.Esto sumado a la falta de información sobre la compatibilidad y estabilidad de estos compuestos resulta en un elevado riesgo de que se produzcan errores. Nace así este manual de formación y consulta. En su elaboración han trabajado profesionales de diferentes disciplinas como la pediatría, la enfermería pediátrica o la farmacia por lo que es probable que se haya alcanzado una visión multidisciplinar. Se pretende que pueda ser útil en sí mismo y como herramienta para realizar intervenciones multidisciplinares de formación en seguridad. Se ha construido como una sucesión de fichas de una lista de medicamentos que se han considerado de riesgo en pediatría y para los cuales se incluyen datos útiles desde la perspectiva de la prevención de errores.9788499696973_Diaz de Santos9788499696973_9788499696973120.0000x180.0000x20.0000Jesús Cotrina LuqueEspañolEspaña2015-01-01T00:00:00+00:00382120.0000180.0000340.000020.0000Diaz de Santos