La colección de textos Guías para ver y analizar cine es un proyecto pedagógico de las editoriales Nau Llibres y Octaedro, cuya finalidad es ofrecer unos análisis monográficos, rigurosos y exhaustivos, de películas fundamentales de la historia del cine. El lenguaje claro y didáctico de estas guías permite su adaptación a los diferentes niveles educativos, desde la Enseñanza Secundaria y los Bachilleratos hasta los Ciclos Formativos de Comunicación, Imagen y Sonido y los estudios de Licenciatura de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo, Bellas Artes, Historia del Arte y Filología, así como una fácil comprensión de los textos fílmicos analizados para los amantes del cine en general. David Serna Mené es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. Como crítico cinematográfico, ha colaborado en diversos programas de televisión y radio, donde cabe destacar el magazine semanal Cinemascope, emitido por Popular FM-Cope Valencia (temporadas 2000-2001 y 2001-2002). Como especialista en música de cine, es colaborador de la página web Scoremagazine y, desde 1996, de la revista especializada Rosebud Banda Sonora. Es autor del libro Guía para ver y analizar cine Laura, publicado en esta misma colección, de la que también es miembro del consejo asesor. Ha trabajado en el Archivo de la Filmoteca de la Generalitat Valenciana, como realizador de televisión y como guía de una comunidad de cine para la editorial Planeta deagostini. Asimismo, ha sido director, guionista y operador de cámara de cortometrajes y mediometrajes en vídeo.
https://www.gandhi.com.mx/guia-para-ver-y-analizar-minority-report-de-steven-spielberg3158010GUIA PARA VER Y ANALIZAR MINORITY REPORT DE STEVEN SPIELBERGLa colección de textos Guías para ver y analizar cine es un proyecto pedagógico de las editoriales Nau Llibres y Octaedro, cuya finalidad es ofrecer unos análisis monográficos, rigurosos y exhaustivos, de películas fundamentales de la historia del cine. El lenguaje claro y didáctico de estas guías permite su adaptación a los diferentes niveles educativos, desde la Enseñanza Secundaria y los Bachilleratos hasta los Ciclos Formativos de Comunicación, Imagen y Sonido y los estudios de Licenciatura de Comunicación Audiovisual, Publicidad, Periodismo, Bellas Artes, Historia del Arte y Filología, así como una fácil comprensión de los textos fílmicos analizados para los amantes del cine en general. David Serna Mené es licenciado en Comunicación Audiovisual por la Universidad de Valencia. Como crítico cinematográfico, ha colaborado en diversos programas de televisión y radio, donde cabe destacar el magazine semanal Cinemascope, emitido por Popular FM-Cope Valencia (temporadas 2000-2001 y 2001-2002). Como especialista en música de cine, es colaborador de la página web Scoremagazine y, desde 1996, de la revista especializada Rosebud Banda Sonora. Es autor del libro Guía para ver y analizar cine Laura, publicado en esta misma colección, de la que también es miembro del consejo asesor. Ha trabajado en el Archivo de la Filmoteca de la Generalitat Valenciana, como realizador de televisión y como guía de una comunidad de cine para la editorial Planeta deagostini. Asimismo, ha sido director, guionista y operador de cámara de cortometrajes y mediometrajes en vídeo.https://www.gandhi.com.mx/media/wysiwyg/product/placeholder/verde-1.jpg139outofstock13913900000https://www.gandhi.com.mx/media/catalog/product/2022-05-17T21:22:14+0000ART057000DAVID SERNA MENERUSTICOART057000