product
2448322Habilidades sociales para personal militarhttps://www.gandhi.com.mx/habilidades-sociales-para-personal-militar-9791220835787/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3850170/f6e871c0-f17d-47bd-b33c-8d5cb7280389.jpg?v=638385970340700000199199MXNSelectInStock/Ebooks/<p>Profesores, policías, militares y profesionales sanitarios son los principales grupos de riesgo del síndrome del quemado, una afección del entorno laboral que genera agotamiento, desmotivación y angustia. Agotamiento progresivo, desmotivación para el trabajo y cambios repentinos del estado de ánimo con sentimientos de tristeza, pena, angustia, malestar psíquico acompañado de melancolía, pesimismo e insustancialidad. Las personas, como seres sociales, se ven obligadas a establecer relaciones con sus semejantes, ya sea en el entorno familiar, educativo, laboral o de ocio. Sin embargo, no siempre es fácil desenvolverse en un determinado contexto social. Y no es debido a la falta de capacidades, sino porque no se han adquirido las habilidades necesarias para hacerlo. Dentro del ámbito de la salud, se ha demostrado que enseñar a desarrollar estas habilidades es la forma más eficaz para establecer comportamientos saludables, tanto de manera individual como colectiva.</p><p><strong>El libro incorpora información sobre los siguientes asuntos:</strong></p><p><strong>- La resiliencia</strong><br /><strong>- Relaciones de pareja en el trabajo</strong><br /><strong>- Dominio de las emociones</strong><br /><strong>- Afrontar los conflictos</strong><br /><strong>- El arte de conversar</strong><br /><strong>- El lenguaje corporal</strong><br /><strong>- Caer bien a los demás</strong><br /><strong>- Sobredimensionar los problemas</strong><br /><strong>- Amargarse la vida es fácil</strong><br /><strong>- Trabajos que queman</strong><br /><strong>- La amistad</strong><br /><strong>- Hablar en público</strong><br /><strong>- Técnicas de persuasión</strong><br /><strong>- El psicólogo, un especialista que puede ayudarnos</strong><br /><strong>- Autocontrol</strong><br /><strong>- Hacer y recibir críticas</strong><br /><strong>- La envidia</strong><br /><strong>- Los celos</strong><br /><strong>- Ser débiles</strong><br /><strong>- La felicidad</strong><br /><strong>- Reflexión</strong><br /><strong>- Acoso laboral</strong><br /><strong>- Asesor de imagen</strong><br /><strong>-Etc..</strong></p><p>Este libro fue creado para el entretenimiento, sin más pretensiones.</p>...2384315Habilidades sociales para personal militar199199https://www.gandhi.com.mx/habilidades-sociales-para-personal-militar-9791220835787/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3850170/f6e871c0-f17d-47bd-b33c-8d5cb7280389.jpg?v=638385970340700000InStockMXN99999DIEbook20219791220835787_W3siaWQiOiIyZDIzMmE1MS01MjU3LTQzNmEtYTIxNS00NjIxNTUxZjdiZWQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0xNlQxODowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9791220835787_<p>Profesores, policías, militares y profesionales sanitarios son los principales grupos de riesgo del síndrome del quemado, una afección del entorno laboral que genera agotamiento, desmotivación y angustia. Agotamiento progresivo, desmotivación para el trabajo y cambios repentinos del estado de ánimo con sentimientos de tristeza, pena, angustia, malestar psíquico acompañado de melancolía, pesimismo e insustancialidad. Las personas, como seres sociales, se ven obligadas a establecer relaciones con sus semejantes, ya sea en el entorno familiar, educativo, laboral o de ocio. Sin embargo, no siempre es fácil desenvolverse en un determinado contexto social. Y no es debido a la falta de capacidades, sino porque no se han adquirido las habilidades necesarias para hacerlo. Dentro del ámbito de la salud, se ha demostrado que enseñar a desarrollar estas habilidades es la forma más eficaz para establecer comportamientos saludables, tanto de manera individual como colectiva.</p><p><strong>El libro incorpora información sobre los siguientes asuntos:</strong></p><p><strong>- La resiliencia</strong><br /><strong>- Relaciones de pareja en el trabajo</strong><br /><strong>- Dominio de las emociones</strong><br /><strong>- Afrontar los conflictos</strong><br /><strong>- El arte de conversar</strong><br /><strong>- El lenguaje corporal</strong><br /><strong>- Caer bien a los demás</strong><br /><strong>- Sobredimensionar los problemas</strong><br /><strong>- Amargarse la vida es fácil</strong><br /><strong>- Trabajos que queman</strong><br /><strong>- La amistad</strong><br /><strong>- Hablar en público</strong><br /><strong>- Técnicas de persuasión</strong><br /><strong>- El psicólogo, un especialista que puede ayudarnos</strong><br /><strong>- Autocontrol</strong><br /><strong>- Hacer y recibir críticas</strong><br /><strong>- La envidia</strong><br /><strong>- Los celos</strong><br /><strong>- Ser débiles</strong><br /><strong>- La felicidad</strong><br /><strong>- Reflexión</strong><br /><strong>- Acoso laboral</strong><br /><strong>- Asesor de imagen</strong><br /><strong>-Etc..</strong></p><p>Este libro fue creado para el entretenimiento, sin más pretensiones.</p>(*_*)9791220835787_<p>Profesores, policías, militares y profesionales sanitarios son los principales grupos de riesgo del síndrome del quemado, una afección del entorno laboral que genera agotamiento, desmotivación y angustia. Agotamiento progresivo, desmotivación para el trabajo y cambios repentinos del estado de ánimo con sentimientos de tristeza, pena, angustia, malestar psíquico acompañado de melancolía, pesimismo e insustancialidad. Las personas, como seres sociales, se ven obligadas a establecer relaciones con sus semejantes, ya sea en el entorno familiar, educativo, laboral o de ocio. Sin embargo, no siempre es fácil desenvolverse en un determinado contexto social. Y no es debido a la falta de capacidades, sino porque no se han adquirido las habilidades necesarias para hacerlo. Dentro del ámbito de la salud, se ha demostrado que enseñar a desarrollar estas habilidades es la forma más eficaz para establecer comportamientos saludables, tanto de manera individual como colectiva.</p><p><strong>El libro incorpora información sobre los siguientes asuntos:</strong></p><p><strong>- La resiliencia</strong><br /><strong>- Relaciones de pareja en el trabajo</strong><br /><strong>- Dominio de las emociones</strong><br /><strong>- Afrontar los conflictos</strong><br /><strong>- El arte de conversar</strong><br /><strong>- El lenguaje corporal</strong><br /><strong>- Caer bien a los demás</strong><br /><strong>- Sobredimensionar los problemas</strong><br /><strong>- Amargarse la vida es fácil</strong><br /><strong>- Trabajos que queman</strong><br /><strong>- La amistad</strong><br /><strong>- Hablar en público</strong><br /><strong>- Técnicas de persuasión</strong><br /><strong>- El psicólogo, un especialista que puede ayudarnos</strong><br /><strong>- Autocontrol</strong><br /><strong>- Hacer y recibir críticas</strong><br /><strong>- La envidia</strong><br /><strong>- Los celos</strong><br /><strong>- Ser débiles</strong><br /><strong>- La felicidad</strong><br /><strong>- Reflexión</strong><br /><strong>- Acoso laboral</strong><br /><strong>- Asesor de imagen</strong><br /><strong>-Etc..</strong></p><p>Este libro fue creado para el entretenimiento, sin más pretensiones.</p>...9791220835787_Selectlibro_electonico_de26f1b1-cf0a-30d3-b3b3-838d1fceb507_9791220835787;9791220835787_9791220835787Trainera AbelEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/simplicissimus-epub-3915b9bf-20dd-426f-afd3-c1d33803b218.epub2021-08-15T00:00:00+00:00Select