product
4299078Haiku-dhttps://www.gandhi.com.mx/haiku-d-9788472456600/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994740/346080aa70e7a2aba51a657125e08ca4fe6fa515_9788472456600.jpg?v=638568294042830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6565578/9788472456600.jpg?v=638639371867730000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4002290/image.jpg?v=638392498987570000119119MXNKairósInStock/Libros/Con la colaboración de Akiko Yamada. Haiku-d propone setenta haikus japoneses como enigmas a ser descifrados. Dado el carácter especular del haiku, empero, todo esfuerzo por desvelar un haiku tiene como resultado el desvelamiento del corazón de quien lo intenta. Más que de un desciframiento, de lo que se trata es de un acto de vaciamiento y de exponernos al haiku como ante un espejo. De ahí que tanto la escritura, el estudio o la lectura de los haikus pueda convertirse en un camino espiritual. Tras una meticulosa indagación en estos setenta ejemplos paradigmáticos de haikus de difícil comprensión queda de manifiesto que el haiku japonés siempre fue una Vía espiritual (d), un modo de entrenamiento del yo, un proceso de despertar de los sentidos, de atención, de naturalidad, de autenticidad, de paciencia, de desprendimiento, de extinción de la vanidad y hasta del yo. Los maestros de haiku nos enseñan que el poeta debe eliminarse de su poesía para que sus versos capten la esencia dinámica de la realidad.4235438Haiku-d255340https://www.gandhi.com.mx/haiku-d-9788472456600/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3994740/346080aa70e7a2aba51a657125e08ca4fe6fa515_9788472456600.jpg?v=638568294042830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6565578/9788472456600.jpg?v=638639371867730000InStockMXN1FITapa blanda4262616Haiku-d119119https://www.gandhi.com.mx/haiku-d-9788472456600/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4002290/image.jpg?v=638392498987570000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20089788472457348_W3siaWQiOiI4MmZiNWMwNS03ZjVkLTRmMWYtYTdhYi02YTc2MWYzNjA2MjEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjExOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTE5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwNjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788472456600_Con la colaboración de Akiko Yamada. Haiku-d propone setenta haikus japoneses como enigmas a ser descifrados. Dado el carácter especular del haiku, empero, todo esfuerzo por desvelar un haiku tiene como resultado el desvelamiento del corazón de quien lo intenta. Más que de un desciframiento, de lo que se trata es de un acto de vaciamiento y de exponernos al haiku como ante un espejo. De ahí que tanto la escritura, el estudio o la lectura de los haikus pueda convertirse en un camino espiritual. Tras una meticulosa indagación en estos setenta ejemplos paradigmáticos de haikus de difícil comprensión queda de manifiesto que el haiku japonés siempre fue una Vía espiritual (d), un modo de entrenamiento del yo, un proceso de despertar de los sentidos, de atención, de naturalidad, de autenticidad, de paciencia, de desprendimiento, de extinción de la vanidad y hasta del yo. Los maestros de haiku nos enseñan que el poeta debe eliminarse de su poesía para que sus versos capten la esencia dinámica de la realidad.(*_*)9788472457348_<p>Haiku-d propone setenta haikus japoneses como enigmas a ser descifrados. Dado el carácter especular del haiku, empero, todo esfuerzo por desvelar un haiku tiene como resultado el desvelamiento del corazón de quien lo intenta. Más que de un desciframiento, de lo que se trata es de un acto de vaciamiento y de exponernos al haiku como ante un espejo. De ahí que tanto la escritura, el estudio o la lectura de los haikus pueda convertirse en un camino espiritual.</p><p>Tras una meticulosa indagación en estos setenta ejemplos paradigmáticos de haikus de difícil comprensión queda de manifiesto que el haiku japonés siempre fue una Vía espiritual (d), un modo de entrenamiento del yo, un proceso de despertar de los sentidos, de atención, de naturalidad, de autenticidad, de paciencia, de desprendimiento, de extinción de la vanidad y hasta del yo. Los maestros de haiku nos enseñan que el poeta debe eliminarse de su poesía para que sus versos capten la esencia dinámica de la realidad.</p>(*_*)9788472457348_<p>Haiku-d propone setenta haikus japoneses como enigmas a ser descifrados. Dado el carácter especular del haiku, empero, todo esfuerzo por desvelar un haiku tiene como resultado el desvelamiento del corazón de quien lo intenta. Más que de un desciframiento, de lo que se trata es de un acto de vaciamiento y de exponernos al haiku como ante un espejo. De ahí que tanto la escritura, el estudio o la lectura de los haikus pueda convertirse en un camino espiritual.</p><p>Tras una meticulosa indagación en estos setenta ejemplos paradigmáticos de haikus de difícil comprensión queda de manifiesto que el haiku japonés siempre fue una Vía espiritual (d), un modo de entrenamiento del yo, un proceso de despertar de los sentidos, de atención, de naturalidad, de autenticidad, de paciencia, de desprendimiento, de extinción de la vanidad y hasta del yo. Los maestros de haiku nos enseñan que el poeta debe eliminarse de su poesía para que sus versos capten la esencia dinámica de la realidad.</p>...9788472456600_Kairós(*_*)9788472457348_Editorial Kairóslibro_electonico_9788472457348_9788472457348;9788472456600_9788472456600127.0000x203.0000x15.0000Vicente HayaEspañol2008-01-19T00:00:00+00:00212127.0000203.0000200.000015.0000Kairóshttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-87534399-bcad-4664-b5af-7c8ee25c538e.epub