product
4901261Hegel Marx Nietzsche o el reino de las sombrashttps://www.gandhi.com.mx/hegel-marx-nietzsche-o-el-reino-de-las-sombras-9786070313929/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4455630/9786070313929.jpg?v=638488085432570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4455629/9786070313929.jpg?v=638488085432230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6406593/9786070313929.jpg?v=638617458653070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555728/9786070313929.jpg?v=638639266290730000300300MXNSiglo XXI EditoresInStock/Libros/<span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.75); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">A partir del estudio de algunos de los conceptos centrales en las obras de Hegel, Marx y Nietzsche (el Estado, lo social y la sociedad, la civilización y los valores, entre otros que dieron forma a la filosofía europea del siglo xix), así como de sus coincidencias y contradicciones más importantes, este libro de Henri Lefebvre acerca al lector de otra manera a un mundo poblado de conflictos polisémicos que no se dejan dominar ni comprender cabalmente desde un solo punto de vista.</span><br style="color: rgba(0, 0, 0, 0.75); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;"><span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.75); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">En Hegel, Marx, Nietzsche, o el reino de las sombras, Lefebvre lanza una afirmación de paradójica apariencia: el mundo moderno parece ser al mismo tiempo hegeliano, marxista y nietzscheano. Pero ¿cómo es posible esta triple determinación, teniendo en cuenta las enormes y (aparentemente) insalvables diferencias entre las propuestas de dichos autores? ¿Qué clase de “mundo” es ése que responde a las doctrinas más diversas, opuestas en más de un punto, incluso incompatibles? La respuesta que nos ofrece este texto es que las obras de estos autores se han constituido en “ideologías” que planean sobre las prácticas sociales y políticas de nuestro mundo; y cada uno de ellos captó “algo” del mundo moderno, algo que estaba a punto de formarse, y cuyos ecos resuenan hasta hoy.</span><br style="color: rgba(0, 0, 0, 0.75); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;"><span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.75); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">El carácter abierto y al mismo tiempo analítico de esta obra la convierte en una referencia fundamental, tanto para el lector interiorizado en estas filosofías –que hallará aquí un tratamiento en profundidad de conceptos en extremo desafiantes– como para quienes deseen aventurarse por primera vez en la obra de tres pensadores que, como el propio Lefebvre señala, ejercieron y ejercen aún una influencia inevitable sobre nuestras sociedades.</span><br>4645016Hegel Marx Nietzsche o el reino de las sombras300300https://www.gandhi.com.mx/hegel-marx-nietzsche-o-el-reino-de-las-sombras-9786070313929/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4455630/9786070313929.jpg?v=638488085432570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4455629/9786070313929.jpg?v=638488085432230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6406593/9786070313929.jpg?v=638617458653070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555728/9786070313929.jpg?v=638639266290730000InStockMXN100FITapa blanda2da Edición20249786070313929_<span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.75); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">A partir del estudio de algunos de los conceptos centrales en las obras de Hegel, Marx y Nietzsche (el Estado, lo social y la sociedad, la civilización y los valores, entre otros que dieron forma a la filosofía europea del siglo xix), así como de sus coincidencias y contradicciones más importantes, este libro de Henri Lefebvre acerca al lector de otra manera a un mundo poblado de conflictos polisémicos que no se dejan dominar ni comprender cabalmente desde un solo punto de vista.</span><br style="color: rgba(0, 0, 0, 0.75); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;"><span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.75); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">En Hegel, Marx, Nietzsche, o el reino de las sombras, Lefebvre lanza una afirmación de paradójica apariencia: el mundo moderno parece ser al mismo tiempo hegeliano, marxista y nietzscheano. Pero ¿cómo es posible esta triple determinación, teniendo en cuenta las enormes y (aparentemente) insalvables diferencias entre las propuestas de dichos autores? ¿Qué clase de “mundo” es ése que responde a las doctrinas más diversas, opuestas en más de un punto, incluso incompatibles? La respuesta que nos ofrece este texto es que las obras de estos autores se han constituido en “ideologías” que planean sobre las prácticas sociales y políticas de nuestro mundo; y cada uno de ellos captó “algo” del mundo moderno, algo que estaba a punto de formarse, y cuyos ecos resuenan hasta hoy.</span><br style="color: rgba(0, 0, 0, 0.75); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;"><span style="color: rgba(0, 0, 0, 0.75); font-family: Helvetica, Arial, sans-serif; font-size: 16px; text-align: start;">El carácter abierto y al mismo tiempo analítico de esta obra la convierte en una referencia fundamental, tanto para el lector interiorizado en estas filosofías –que hallará aquí un tratamiento en profundidad de conceptos en extremo desafiantes– como para quienes deseen aventurarse por primera vez en la obra de tres pensadores que, como el propio Lefebvre señala, ejercieron y ejercen aún una influencia inevitable sobre nuestras sociedades.</span><br>9786070313929_Siglo XXI Editores9786070313929_9786070313929135.0000x210.0000x13.0000Henri LefebvreEspañolMéxico2024-03-01T00:00:00+00:00255135.0000210.0000300.000013.0000Siglo XXI Editores