product
635347Hernán Cortés y Moctezuma Xocoyotzinhttps://www.gandhi.com.mx/hernan-cortes-y-moctezuma-xocoyotzin/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6521244/9786078276516.jpg?v=638631775900230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1819369/f9114ad6-566e-430e-8d5e-ad1b3406cd71.jpg?v=638338985910570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6521218/9786078276516.jpg?v=638631775864000000MXNEl tucán de VirginiaOutOfStock/Libros/<p class="MsoNormal">El encuentro de Cortés conMoctezuma es la personificación metafórica del enlace entre la culturaoccidental, nacida en Grecia y extendida en Europa, y América. Con ambasfiguras legendarias escoltadas por sus séquitos y enfrentadas por vez primerael 8 de noviembre de 1519 en un punto de la calzada de Iztapalapa llamadoXoluco, que conducía al corazón de la fabulosa ciudad de México-Tenochtitlan,se dirime el entrecruzamiento de las dos culturas: un proceso inédito, deinvención, de contraste, de argucia, de sorpresa, de candidez natural y deoscura argumentación religiosa. Esa relación es la piedra angular de lacolonización violenta de América, así como de su comercio con Europa. Y es laextensión del mundo moderno que emerge del feudalismo y estimula el nacimientodel mercantilismo: una nueva estadía del individuo y sus pueblos sobre la fazde la tierra<o:p></o:p></p>634182Hernán Cortés y Moctezuma Xocoyotzin378420https://www.gandhi.com.mx/hernan-cortes-y-moctezuma-xocoyotzin/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6521244/9786078276516.jpg?v=638631775900230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1819369/f9114ad6-566e-430e-8d5e-ad1b3406cd71.jpg?v=638338985910570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6521218/9786078276516.jpg?v=638631775864000000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20219786078276516_<p class="MsoNormal">El encuentro de Cortés conMoctezuma es la personificación metafórica del enlace entre la culturaoccidental, nacida en Grecia y extendida en Europa, y América. Con ambasfiguras legendarias escoltadas por sus séquitos y enfrentadas por vez primerael 8 de noviembre de 1519 en un punto de la calzada de Iztapalapa llamadoXoluco, que conducía al corazón de la fabulosa ciudad de México-Tenochtitlan,se dirime el entrecruzamiento de las dos culturas: un proceso inédito, deinvención, de contraste, de argucia, de sorpresa, de candidez natural y deoscura argumentación religiosa. Esa relación es la piedra angular de lacolonización violenta de América, así como de su comercio con Europa. Y es laextensión del mundo moderno que emerge del feudalismo y estimula el nacimientodel mercantilismo: una nueva estadía del individuo y sus pueblos sobre la fazde la tierra<o:p></o:p></p>9786078276516_El tucán de Virginia9786078276516_978607827651613.5000x18.7000x0.6000Luis BarjauEspañolMéxico2021-12-27T00:00:00+00:0015213.500018.7000245.00000.6000El tucán de Virginia