product
570806Héroes malditoshttps://www.gandhi.com.mx/heroes-malditos-ilustres-talentos-del-rock-condenados-por-la-mala-fortuna-o-la-desgracia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1854411/1c1fe6f4-bc0a-4dc0-8006-6a533e838a39.jpg?v=638551372929970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233054/9788495749390.jpg?v=638608986676630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498419/9788495749390.jpg?v=638627776281630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6567736/9788495749390.jpg?v=638639479244400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651546/9788495749390.jpg?v=638672959866830000450450MXNEfe EmeInStock/Libros/Arte//Libros/<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="231" style="width: 173pt;"><tbody><tr height="21" style="height:15.6pt"> <td height="21" class="xl85" width="231" style="height:15.6pt;width:173pt">Artistas malditos, músicos de culto. ¿Qué nos atrae tanto de esos creadores incomprendidos por sus contemporáneos? La historia del rock está salpicada de grandes talentos a los que el éxito les fue esquivo. Vidas entregadas —y truncadas prematuramente, en muchos casos— a un oficio a menudo ingrato, grandes compositores o intérpretes injustamente olvidados a los que solo ha hecho justicia poética el paso del tiempo. A elevarlos y sacarlos a la luz contribuye Héroes malditos. Un lúcido, didáctico, erudito y apasionante ensayo en el que Eduardo Izquierdo traza treinta y tres perfiles biográficos (tantos como las revoluciones a las que gira un elepé) que cubren seis décadas de música popular sin desdeñar género alguno: rock and roll, blues, soul, folk, psicodelia, country, punk o power pop transitan por estas páginas a lomos de unas canciones y unas experiencias vitales en el filo o profundamente marcadas por la mala suerte o la desgracia.<br> <br> <br> </td></tr></tbody></table>567372Héroes malditos450450https://www.gandhi.com.mx/heroes-malditos-ilustres-talentos-del-rock-condenados-por-la-mala-fortuna-o-la-desgracia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1854411/1c1fe6f4-bc0a-4dc0-8006-6a533e838a39.jpg?v=638551372929970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6233054/9788495749390.jpg?v=638608986676630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6498419/9788495749390.jpg?v=638627776281630000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6567736/9788495749390.jpg?v=638639479244400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651546/9788495749390.jpg?v=638672959866830000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219788495749390_<table border="0" cellpadding="0" cellspacing="0" width="231" style="width: 173pt;"><tbody><tr height="21" style="height:15.6pt"> <td height="21" class="xl85" width="231" style="height:15.6pt;width:173pt">Artistas malditos, músicos de culto. ¿Qué nos atrae tanto de esos creadores incomprendidos por sus contemporáneos? La historia del rock está salpicada de grandes talentos a los que el éxito les fue esquivo. Vidas entregadas —y truncadas prematuramente, en muchos casos— a un oficio a menudo ingrato, grandes compositores o intérpretes injustamente olvidados a los que solo ha hecho justicia poética el paso del tiempo. A elevarlos y sacarlos a la luz contribuye Héroes malditos. Un lúcido, didáctico, erudito y apasionante ensayo en el que Eduardo Izquierdo traza treinta y tres perfiles biográficos (tantos como las revoluciones a las que gira un elepé) que cubren seis décadas de música popular sin desdeñar género alguno: rock and roll, blues, soul, folk, psicodelia, country, punk o power pop transitan por estas páginas a lomos de unas canciones y unas experiencias vitales en el filo o profundamente marcadas por la mala suerte o la desgracia.<br> <br> <br> </td></tr></tbody></table>9788495749390_Efe Eme9788495749390_9788495749390173.0000x242.0000x18.0000Eduardo IzquierdoEspañolEspaña2021-08-01T00:00:00+00:00216173.0000242.0000494.000018.0000Efe Eme