product
4811529Hijos del Neoliberalismohttps://www.gandhi.com.mx/hijos-del-neoliberalismo-9786073839099/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1891509/aa2cf5b8-a50e-415c-9781-2d5d8b7260e2.jpg?v=638514582035100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470414/9786073830423.jpg?v=638618853658430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539745/9786073830423.jpg?v=638634958245130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6590360/9786073830423.jpg?v=638648011888770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606073/9786073830423.jpg?v=638654555446130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6856870/9786073830423.jpg?v=638749942293370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7141169/9786073830423.jpg?v=638830948273870000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4250466/image.jpg?v=638446557443070000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4112277/image.jpg?v=638443272772830000229229MXNGRIJALBOInStock/Ebooks/<p><strong>Esta es la historia contemporánea de nuestro México saqueado</strong></p><p>Todo comenzó en los años ochenta, cuando el país se debatía en una crisis económica sin precedentes y optó por abrazar el modelo neoliberal como tabla de salvación. Una promesa de modernidad y prosperidad que, al intentar reducir la intervención estatal en la economía, dejó un rastro de intereses públicos pisoteados. Ana Lilia Pérez cuenta esta historia y desenmascara a los personajes que la moldearon: líderes políticos, funcionarios cómplices, herederos de la élite burocrática y empresarios sin escrúpulos. Al mismo tiempo, adentra al lector en las artimañas del saqueo: concesiones manipuladas, recursos desviados, reformas estructurales fraudulentas y privatizaciones que no beneficiaron sino a una minoría. En su pugna por el poder, dice la autora, los políticos de distintos partidos se acusan mutuamente de la "destrucción" del país, evadiendo así las responsabilidades que los gobiernos emanados de sus filas dejaron como legado. Su memoria selectiva tiene un único propósito: mantener o recuperar sus privilegios. Con esta intención, hablan de un país que nunca existió. Esta obra expone el modus operandi detrás del despojo de los recursos más preciados del país y revela cómo aquellos que debían haber velado por el bienestar común se transformaron en arquitectos de su propia fortuna. Así, se erige como un mapa que ilumina el tortuoso camino que nos condujo a convertimos en hijos del neoliberalismo. Más allá, nos permite entender las raíces de la corrupción sistémica y marca los primeros pasos en la ardua tarea para desmantelarla.</p>...2068455Hijos del Neoliberalismo339339https://www.gandhi.com.mx/hijos-del-neoliberalismo-9786073839099/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1891509/aa2cf5b8-a50e-415c-9781-2d5d8b7260e2.jpg?v=638514582035100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470414/9786073830423.jpg?v=638618853658430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539745/9786073830423.jpg?v=638634958245130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6590360/9786073830423.jpg?v=638648011888770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606073/9786073830423.jpg?v=638654555446130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6856870/9786073830423.jpg?v=638749942293370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7141169/9786073830423.jpg?v=638830948273870000InStockMXN100FITapa blanda4379189Hijos del Neoliberalismo349349https://www.gandhi.com.mx/hijos-del-neoliberalismo-9786073839099/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4250466/image.jpg?v=638446557443070000InStockMXN99999DIAudiolibro4533085Hijos del Neoliberalismo229229https://www.gandhi.com.mx/hijos-del-neoliberalismo-9786073839099/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4112277/image.jpg?v=638443272772830000InStockMXN99999DIEbook20239786073839099_W3siaWQiOiI0NjAyZmE5ZC03YmRhLTQwNWEtOWI0OS1jNzQxM2VmMTczNzMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xNVQwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=;9786073839105_W3siaWQiOiJmOTQwZmU5Ny05NjlmLTQ4MGUtOTg3ZC1lYzdmMGY5OGNhZjEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MzQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==9786073839099_<p><strong>Esta es la historia contemporánea de nuestro México saqueado</strong></p><p>Todo comenzó en los años ochenta, cuando el país se debatía en una crisis económica sin precedentes y optó por abrazar el modelo neoliberal como tabla de salvación. Una promesa de modernidad y prosperidad que, al intentar reducir la intervención estatal en la economía, dejó un rastro de intereses públicos pisoteados. Ana Lilia Pérez cuenta esta historia y desenmascara a los personajes que la moldearon: líderes políticos, funcionarios cómplices, herederos de la élite burocrática y empresarios sin escrúpulos. Al mismo tiempo, adentra al lector en las artimañas del saqueo: concesiones manipuladas, recursos desviados, reformas estructurales fraudulentas y privatizaciones que no beneficiaron sino a una minoría. En su pugna por el poder, dice la autora, los políticos de distintos partidos se acusan mutuamente de la "destrucción" del país, evadiendo así las responsabilidades que los gobiernos emanados de sus filas dejaron como legado. Su memoria selectiva tiene un único propósito: mantener o recuperar sus privilegios. Con esta intención, hablan de un país que nunca existió. Esta obra expone el modus operandi detrás del despojo de los recursos más preciados del país y revela cómo aquellos que debían haber velado por el bienestar común se transformaron en arquitectos de su propia fortuna. Así, se erige como un mapa que ilumina el tortuoso camino que nos condujo a convertimos en hijos del neoliberalismo. Más allá, nos permite entender las raíces de la corrupción sistémica y marca los primeros pasos en la ardua tarea para desmantelarla.</p>...(*_*)9786073830423_<p><b>Esta es la historia contemporánea de nuestro México saqueado</b></p><p>Todo comenzó en los años ochenta, cuando el país se debatía en una crisis económica sin precedentes y optó por abrazar el modelo neoliberal como tabla de salvación. Una promesa de modernidad y prosperidad que, al intentar reducir la intervención estatal en la economía, dejó un rastro de intereses públicos pisoteados. Ana Lilia Pérez cuenta esta historia y desenmascara a los personajes que la moldearon: líderes políticos, funcionarios cómplices, herederos de la élite burocrática y empresarios sin escrúpulos. Al mismo tiempo, adentra al lector en las artimañas del saqueo: concesiones manipuladas, recursos desviados, reformas estructurales fraudulentas y privatizaciones que no beneficiaron sino a una minoría. En su pugna por el poder, dice la autora, los políticos de distintos partidos se acusan mutuamente de la destrucción del país, evadiendo así las responsabilidades que los gobiernos emanados de sus filas dejaron como legado. Su memoria selectiva tiene un único propósito: mantener o recuperar sus privilegios. Con esta intención, hablan de un país que nunca existió. Esta obra expone el modus operandi detrás del despojo de los recursos más preciados del país y revela cómo aquellos que debían haber velado por el bienestar común se transformaron en arquitectos de su propia fortuna. Así, se erige como un mapa que ilumina el tortuoso camino que nos condujo a convertimos en hijos del neoliberalismo. Más allá, nos permite entender las raíces de la corrupción sistémica y marca los primeros pasos en la ardua tarea para desmantelarla.</p>(*_*)9786073839105_<p><strong>Esta es la historia contemporánea de nuestro México saqueado</strong></p><p>Todo comenzó en los años ochenta, cuando el país se debatía en una crisis económica sin precedentes y optó por abrazar el modelo neoliberal como tabla de salvación. Una promesa de modernidad y prosperidad que, al intentar reducir la intervención estatal en la economía, dejó un rastro de intereses públicos pisoteados. Ana Lilia Pérez cuenta esta historia y desenmascara a los personajes que la moldearon: líderes políticos, funcionarios cómplices, herederos de la élite burocrática y empresarios sin escrúpulos. Al mismo tiempo, adentra al lector en las artimañas del saqueo: concesiones manipuladas, recursos desviados, reformas estructurales fraudulentas y privatizaciones que no beneficiaron sino a una minoría. En su pugna por el poder, dice la autora, los políticos de distintos partidos se acusan mutuamente de la "destrucción" del país, evadiendo así las responsabilidades que los gobiernos emanados de sus filas dejaron como legado. Su memoria selectiva tiene un único propósito: mantener o recuperar sus privilegios. Con esta intención, hablan de un país que nunca existió. Esta obra expone el modus operandi detrás del despojo de los recursos más preciados del país y revela cómo aquellos que debían haber velado por el bienestar común se transformaron en arquitectos de su propia fortuna. Así, se erige como un mapa que ilumina el tortuoso camino que nos condujo a convertimos en hijos del neoliberalismo. Más allá, nos permite entender las raíces de la corrupción sistémica y marca los primeros pasos en la ardua tarea para desmantelarla.</p>...9786073839099_Penguin Random House Grupo Editorial México(*_*)9786073830423_Grijalbo(*_*)9786073839105_Penguin Random House Audio(*_*)9786073839099_GRIJALBOlibro_electonico_9786073839099_9786073839099;9786073830423_9786073830423;9786073839105_9786073839105Ana LiliaEspañolMéxico2023-10-10T00:00:00+00:00312150.0000230.0000342.000018.0000GRIJALBOhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-277069d3-5e0b-4d23-8cef-a40950b6ff04.epubNoMINUTE