product
4836560Hiroshimahttps://www.gandhi.com.mx/hiroshima-9786073189859/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1222520/d791a9e7-556d-44a0-88a9-604f3d2c400a.jpg?v=638416678834970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1891216/3450eda0-442e-48ef-a194-b6ae6b18f43d.jpg?v=638429154695700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536465/9786073189859.jpg?v=638634679333230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636628/9786073189859.jpg?v=638665302677200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6854064/9786073189859.jpg?v=638749052444530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6860710/9786073189859.jpg?v=638750871131030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6943161/9786073189859.jpg?v=638767920090700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6953460/9786073189859.jpg?v=638769079853030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108345/9786073189859.jpg?v=638820636353370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7129406/9786073189859.jpg?v=638828415646970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142628/9786073189859.jpg?v=638830971854100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7182806/9786073189859.jpg?v=638847423089770000149149MXNDebolsilloInStock/Libros/<p><b>Ya es una convención aceptada que Hiroshima es el mejor reportaje jamás escrito por un americano. Arcadi Espada, <i>El País</i></b></p><p><b>El 6 de agosto de 1945 Hiroshima fue destruida por la primera bomba atómica lanzada sobre una ciudad.</b> En este libro, considerado una obra maestra del periodismo, John Hersey cuenta lo que pasó en ese día, tomando el<b> testimonio de seis hibakushas</b>, personas que sobrevivieron a la explosión. El documento se publicó en la revista The New Yorker un año después del suceso, y se convirtió de inmediato en un texto clásico, por su<b> intensidad y humanidad</b>, que removerá eternamente las conciencias de la civilización. Casi cuarenta años más tarde, John Hersey regresó a Japón en busca de los seis supervivientes; el relato de lo que descubrió acerca de ellos se convirtió en el elocuente y conmovedor capítulo final de Hiroshima.</p>1170431Hiroshima149149https://www.gandhi.com.mx/hiroshima-9786073189859/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1222520/d791a9e7-556d-44a0-88a9-604f3d2c400a.jpg?v=638416678834970000InStockMXN99999DIEbook2066744Hiroshima193219https://www.gandhi.com.mx/hiroshima-9786073189859/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1891216/3450eda0-442e-48ef-a194-b6ae6b18f43d.jpg?v=638429154695700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6536465/9786073189859.jpg?v=638634679333230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6636628/9786073189859.jpg?v=638665302677200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6854064/9786073189859.jpg?v=638749052444530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6860710/9786073189859.jpg?v=638750871131030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6943161/9786073189859.jpg?v=638767920090700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6953460/9786073189859.jpg?v=638769079853030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7108345/9786073189859.jpg?v=638820636353370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7129406/9786073189859.jpg?v=638828415646970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142628/9786073189859.jpg?v=638830971854100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7182806/9786073189859.jpg?v=638847423089770000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20209788419399502_W3siaWQiOiJkZGY3ZWIzMS1jZjhmLTRiMDQtYjdkMC1kZTExMjVjYmYzNjciLCJsaXN0UHJpY2UiOjE0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073189859_<p><b>Ya es una convención aceptada que Hiroshima es el mejor reportaje jamás escrito por un americano. Arcadi Espada, <i>El País</i></b></p><p><b>El 6 de agosto de 1945 Hiroshima fue destruida por la primera bomba atómica lanzada sobre una ciudad.</b> En este libro, considerado una obra maestra del periodismo, John Hersey cuenta lo que pasó en ese día, tomando el<b> testimonio de seis hibakushas</b>, personas que sobrevivieron a la explosión. El documento se publicó en la revista The New Yorker un año después del suceso, y se convirtió de inmediato en un texto clásico, por su<b> intensidad y humanidad</b>, que removerá eternamente las conciencias de la civilización. Casi cuarenta años más tarde, John Hersey regresó a Japón en busca de los seis supervivientes; el relato de lo que descubrió acerca de ellos se convirtió en el elocuente y conmovedor capítulo final de Hiroshima.</p>(*_*)9788419399502_<p><strong>La crónica sobre seis supervivientes de Hiroshima que se convirtió en un gran clásico del periodismo.</strong></p><p>Toda persona que sepa leer, debería leer este libro.<br /><em>Saturday Review of Literature</em></p><p>El verano de 1945, William Shawn, director ejecutivo de <em>The New Yorker</em>, habló con el reportero John Hersey sobre la idea de publicar un relato que ilustrara la dimensión humana de los efectos de la bomba atómica en Hiroshima, pues le causaba estupor comprobar que, pese a la gran cantidad de información sobre la bomba que recibían, se estaba ignorando lo que realmente había ocurrido en Hiroshima. El reportero aceptó el encargo.</p><p>Hershey viajó a Hiroshima para investigar y entrevistar a varios supervivientes de la explosión de la bomba atómica, lanzada el 6 de agosto de 1945, y decidió que el retrato lo conformarían seis testimonios: una oficinista, Toshiko Sasaki; un médico, el Dr. Masakazu Fuji; una viuda a cargo de sus tres hijos pequeños, Hatsuyo Nakamura; un misionero alemán, el padre Wilhem Kleinsorge; un joven cirujano, el Dr. Terufumi Sasaki y un pastor metodista, el reverendo Kiyoshi Tanimoto.</p><p>La publicación de <em>Hiroshima</em> trajo consigo una enorme conmoción. El reportaje se publicó en una edición monotemática de <em>The New Yorker</em> el 31 de agosto de 1946. La revista se agotó inmediatamente y de todo el mundo llegó una avalancha de peticiones de reimpresión. Su difusión corrió como la pólvora y en pocos meses la editorial Alfred A. Knopf lo publicó como libro, permitiendo que al año siguiente ya se hubiera traducido y publicado prácticamente en todo el mundo.</p><p>En la actualidad <em>Hiroshima</em> lleva vendidos más de un millón de ejemplares y es un referente del periodismo de investigación y un clásico de la literatura de guerra. Es el único artículo, entre los millares de textos escritos sobre la bomba atómica, que describe cómo era la vida para las personas que habían sobrevivido a un ataque nuclear. Y está considerado como el más famoso artículo de revista jamás publicado.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />No se puede decir nada sobre este libro que esté al nivel de lo que este libro dice. Habla por sí mismo y, de un modo memorable, por la humanidad entera.<br /><em>The New York Times</em></p><p>Hay poco que se le pueda comparar en el periodismo universal.<br />Arcadi Espada, <em>El País</em></p>...9786073189859_Debolsillo(*_*)9788419399502_DEBATElibro_electonico_9786073189859_9786073189859;9788419399502_9788419399502125.0000x190.0000x11.0000John HerseyEspañolMéxico2020-03-20T00:00:00+00:00192125.0000190.0000136.000011.0000Debolsillohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-8e3dceee-9992-49de-98f7-f1fb5a635f7f.epub