product
414719Historia de la noción de individuohttps://www.gandhi.com.mx/historia-de-la-nocion-de-individuo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1864294/166d085c-534c-4c23-a8a9-f5d6dd0dc142.jpg?v=638430302535900000MXNCactusOutOfStock/Libros/Selecto//Libros/411959Historia de la noción de individuo409545https://www.gandhi.com.mx/historia-de-la-nocion-de-individuo/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1864294/166d085c-534c-4c23-a8a9-f5d6dd0dc142.jpg?v=638430302535900000OutOfStockMXN0FITapa blanda20229789873831706_<span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Noto Serif"; font-size: 14px; background-color: rgb(255, 254, 249);">En estos apuntes escritos entre 1952 y 1957, pensados originalmente para que formaran parte de su célebre investigación sobre </span><em style="margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-variant-numeric: inherit; font-variant-east-asian: inherit; font-stretch: inherit; line-height: inherit; vertical-align: baseline; font-family: "Noto Serif"; font-size: 14px; color: rgb(0, 0, 0); background-color: rgb(255, 254, 249);"><a href="https://editorialcactus.com.ar/libro/la-individuacion-a-la-luz-de-las-nociones-de-forma-y-de-informacion-segunda-edicion-gilbert-simondon/" style="margin: 0px; padding: 0px; border: 0px; outline: 0px; font-variant: inherit; font-stretch: inherit; line-height: inherit; vertical-align: baseline; font-family: inherit; font-style: inherit; font-weight: inherit; background-color: rgba(0, 0, 0, 0); color: rgb(51, 51, 51); text-decoration-line: none; transition: all 0.3s ease 0s;">La individuación a la luz de las nociones de forma y de información</a></em><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Noto Serif"; font-size: 14px; background-color: rgb(255, 254, 249);">, Simondon hace la historia filosófica de una de las nociones fundantes de toda metafísica, pero también de nuestros valores, creencias, y experiencias cotidianas, la noción de “individuo”.</span><br style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Noto Serif"; font-size: 14px; background-color: rgb(255, 254, 249);"><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Noto Serif"; font-size: 14px; background-color: rgb(255, 254, 249);">Pero esta historia no es neutral. Son los apuntes de un filósofo convencido de que “individuo” es el nombre de un problema, una ambivalencia, una tensión permanente:“El individuo no encuentra dificultades, es en sí mismo dificultad; se pone en entredicho y es su propio problema; se topa consigo mismo en su propio camino”. Estas anotaciones meticulosas, que van desde los jónicos, pasando por toda la antigüedad grecolatina, la escolástica medieval, las doctrinas cristianas, el cartesianismo y sus herederos, hasta llegar a los pensadores modernos, serán un inventario de las paradojas que alimentaron y siguen alimentando dilemas metafísicos, éticos y políticos. ¿Puede definirse al individuo en función de una interioridad absoluta, estructura o proceso interno, sin que pierda entonces su singularidad? Y si su unidad está dada por su participación en una Idea, o en Dios, o en la Ciudad, ¿no pierde entonces toda consistencia propia? ¿El individuo es hecho fáctico o potencial? ¿Es puro acontecimiento o tiene una sustancia? ¿Se desarrolla rompiendo lazos con la sociedad o integrándose a una comunidad, una tradición, una historia?</span><br style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Noto Serif"; font-size: 14px; background-color: rgb(255, 254, 249);"><span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: "Noto Serif"; font-size: 14px; background-color: rgb(255, 254, 249);">En la selección de los problemas y el modo de plantearlos, "y particularmente en los comentarios a pie de página, "ya se esboza la superación de esta historia milenaria de paradojas a través de una de las nociones más originales de “individuo” que haya dado a luz el siglo xx, que tiene su base en los conceptos de información, transducción, e individuación.</span><br>9789873831706_Cactus9789873831706_9789873831706Gilbert SimondonEspañolArgentina272250.0000Cactus