product
4314990HISTORIA DE LA SEXUALIDAD VOL. 2: EL USO DE LOS PLACEREShttps://www.gandhi.com.mx/historia-de-la-sexualidad-vol--2--el-uso-de-los-placeres-9786070302916/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000245/38563c68c4b7c763e96546490d6082951a789c31_tmp9786070302916.jpg?v=638581564892230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555482/9786070302916.jpg?v=638639264476400000288320MXNSiglo XXIInStock/Libros/Foucault después del primer volumen, encausa su estudio en la genealogía del nombre de deseo. Desde la Antigüedad clásica hasta los primeros siglos del cristianismo. El uso de los placeres está consagrado a la forma en que la actividad sexual ha sido problematizada por los filósofos y los médicos, en la cultura griega clásica del siglo IV a.C.4250726HISTORIA DE LA SEXUALIDAD VOL. 2: EL USO DE LOS PLACERES288320https://www.gandhi.com.mx/historia-de-la-sexualidad-vol--2--el-uso-de-los-placeres-9786070302916/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4000245/38563c68c4b7c763e96546490d6082951a789c31_tmp9786070302916.jpg?v=638581564892230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6555482/9786070302916.jpg?v=638639264476400000InStockMXN10FITapa blanda2da Edición20119786070305276_W3siaWQiOiI0OTg2OTJiYi04NTU3LTRkMTEtOWQwOS0xZmQ5NzU4NGFhYmIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xMlQxOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786070302916_Foucault después del primer volumen, encausa su estudio en la genealogía del nombre de deseo. Desde la Antigüedad clásica hasta los primeros siglos del cristianismo. El uso de los placeres está consagrado a la forma en que la actividad sexual ha sido problematizada por los filósofos y los médicos, en la cultura griega clásica del siglo IV a.C.(*_*)9786070305276_<p>Abordar la sexualidad como experiencia históricamente singular requiere desentrañar los saberes que a ella se refieren, bucear en los sistemas de poder que regulan su práctica y, sobre todo, comprender las formas según las cuales los individuos se conciben y se declaran como sujetos de esa sexualidad. La historia de la sexualidad, el proyecto más ambicioso en la obra de Michel Foucault -del que sólo alcanzó a publicar los primeros tres volúmenes-, es una deslumbrante e iconoclasta exploración de los juegos de verdad mediante los cuales el ser humano se ha reconocido como hombre de deseo. Su segundo volumen, El uso de los placeres, está consagrado a la forma en que la actividad sexual fue problematizada por los filósofos y los médicos en la cultura clásica del siglo IV a.C. ¿Por qué el comportamiento sexual, las actividades y placeres que de él dependen, son objeto de una preocupación moral? Al plantearle esta cuestión a la cultura griega y grecolatina, surgió ante mí que esta problematización estaba ligada a un conjunto de prácticas que tuvieron una importancia considerable en nuestras sociedades: es lo que podríamos llamar las artes de la existencia. Partiré de la noción entonces común del uso de los placeres, y estudiaré el modo en que el pensamiento médico y filosófico formuló algunos temas de austeridad que se volverán recurrentes en cuatro grandes ejes de la experiencia: la relación con el cuerpo, la relación con la esposa, la relación con los varones jóvenes y la relación con la verdad.</p>...9786070302916_Siglo XXI(*_*)9786070305276_Siglo XXI Editores Méxicolibro_electonico_9786070305276_9786070305276;9786070302916_9786070302916135.0000x210.0000x12.0000Michel FoucaultEspañolMéxico2011-01-01T00:00:00+00:00240135.0000210.0000294.000012.0000Siglo XXIhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-326b6ebe-f14d-44e7-8acb-9f7413b99ffd.epub