product
539560HISTORIA DE LOS INDIOS DE LA NUEVA ESPAÑAhttps://www.gandhi.com.mx/historia-de-los-indios-de-la-nueva-espa-a/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4381034/9789700773131.jpg?v=638452551047700000108120MXNPorrúaInStock/Libros/No ficción//Libros/El franciscano fray Toribio de Benavente, conocido también como “Motolinia”, que en náhuatl significa “hombre de vida pobre y sencilla”, desarrolló una infatigable labor evangelizadora. Catequizó y predicó en casi toda la Nueva España y gran parte de Centroamérica. Fue uno de “los doce apóstoles de México”. Consagró toda su vida a los indios, a los que amó, comprendió y defendió. Al ser un profundo conocedor del idioma, costumbres y pasado indígena, la Orden le encomendó, en 1536, que escribiera el relato de las antigüedades mexicanas y la historia de la conversión. Historia de los indios de la Nueva España, en donde Motolinia se refiere simultáneamente a la historia de la conversión y a las costumbres, ritos y cultura de los indios, es una de las fuentes más importantes para el conocimiento de la etnografía y del estado de la civilización de México en la época de la conquista.538118HISTORIA DE LOS INDIOS DE LA NUEVA ESPAÑA108120https://www.gandhi.com.mx/historia-de-los-indios-de-la-nueva-espa-a/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4381034/9789700773131.jpg?v=638452551047700000InStockMXN1FITapa blanda9a Edición20219789700773131_El franciscano fray Toribio de Benavente, conocido también como “Motolinia”, que en náhuatl significa “hombre de vida pobre y sencilla”, desarrolló una infatigable labor evangelizadora. Catequizó y predicó en casi toda la Nueva España y gran parte de Centroamérica. Fue uno de “los doce apóstoles de México”. Consagró toda su vida a los indios, a los que amó, comprendió y defendió. Al ser un profundo conocedor del idioma, costumbres y pasado indígena, la Orden le encomendó, en 1536, que escribiera el relato de las antigüedades mexicanas y la historia de la conversión. Historia de los indios de la Nueva España, en donde Motolinia se refiere simultáneamente a la historia de la conversión y a las costumbres, ritos y cultura de los indios, es una de las fuentes más importantes para el conocimiento de la etnografía y del estado de la civilización de México en la época de la conquista.9789700773131_Porrúa9789700773131_9789700773131Fray Toribio MotoliniaEspañolMéxico2021-05-01T00:00:00+00:00400Porrúa