product
4306257HISTORIA DEL CINEhttps://www.gandhi.com.mx/historia-del-cine-9788433977991/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993380/9a2065744fd28ec9cf2f3d28e5483da1b5815bdd_tmp9788433977991.jpg?v=638429320066330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6234584/9788433977991.jpg?v=638609023883700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6528100/9788433977991.jpg?v=638632948877470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6551624/9788433977991.jpg?v=638636890897000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563685/9788433977991.jpg?v=638639353390470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6579437/9788433977991.jpg?v=638643372044500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6610550/9788433977991.jpg?v=638655491481130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6631691/9788433977991.jpg?v=638663654483030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651501/9788433977991.jpg?v=638672959286230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6931199/9788433977991.jpg?v=638766479443830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6961739/9788433977991.jpg?v=638769936050570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6978511/9788433977991.jpg?v=638774953267800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7036406/9788433977991.jpg?v=638794672248170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4008946/image.jpg?v=638392507302800000249249MXNAnagramaInStock/Libros/Arte//Libros//Libros/Arte/Cine/Esta Historia del cine de Román Gubern, aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico, utilizado como texto docente en muchas universidades, como obra de consulta o como relato ameno de la historia del nacimiento de un nuevo arte y medio de comunicación que se ha convertido en un lenguaje artístico novedoso, un imaginario colectivo, un moldeador de costumbres sociales, un medio de propaganda ideológica y una forma de entretenimiento masivo. En ella se describe la historia de un espectáculo popular que nació como una derivación de la instantánea fotográfica, creció en barracas de feria o espectáculos de music hall y llegó a convertirse en fábrica de sueños en templos de mármol y suntuosos cortinajes, para recluirse luego en minisalas, pantallas de televisión o soportes informáticos. El libro describe tanto su evolución estética como su evolución técnica y sus implicaciones socioeconómicas e ideológicas. Agente activo de propaganda política, supo entablar un fructífero diálogo con los movimientos de vanguardia del siglo XX e inscribirse en las revoluciones estéticas e intelectuales desarrolladas a lo largo de más de un siglo. Pero de su cantera imaginativa surgieron también historias de aventuras en parajes exóticos, dramas amorosos, sátiras del poder político o económico, gestas heroicas y tenebrosas intrigas criminales. Por no mencionar sus arquetipos de atractivo erótico y sus modelos de seducción, que influirían en los gustos de las masas.«Un clásico. Monumental» (Manuel Hidalgo, El Mundo).«Casi un mito. Una herramienta indispensable» (Víctor Fernández, La Razón).«Muchísimos cinéfilos han tenido como referencia Historia del cine. Román Gubern es hoy una de las eminencias mundiales del audiovisual» (Gregorio Belinchón, El País).4242163HISTORIA DEL CINE370370https://www.gandhi.com.mx/historia-del-cine-9788433977991/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3993380/9a2065744fd28ec9cf2f3d28e5483da1b5815bdd_tmp9788433977991.jpg?v=638429320066330000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6234584/9788433977991.jpg?v=638609023883700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6528100/9788433977991.jpg?v=638632948877470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6551624/9788433977991.jpg?v=638636890897000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563685/9788433977991.jpg?v=638639353390470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6579437/9788433977991.jpg?v=638643372044500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6610550/9788433977991.jpg?v=638655491481130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6631691/9788433977991.jpg?v=638663654483030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6651501/9788433977991.jpg?v=638672959286230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6931199/9788433977991.jpg?v=638766479443830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6961739/9788433977991.jpg?v=638769936050570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6978511/9788433977991.jpg?v=638774953267800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7036406/9788433977991.jpg?v=638794672248170000InStockMXN1FITapa blanda4268763Historia del cine249249https://www.gandhi.com.mx/historia-del-cine-9788433977991/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4008946/image.jpg?v=638392507302800000InStockMXN99999DIEbook2da Edición20169788433935243_W3siaWQiOiJiMzE1OGIwMy03NDk3LTQ1ZDctYjVmYy1hZTNmZmU2NGU3YmIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wOFQyMTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433977991_Esta Historia del cine de Román Gubern, aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico, utilizado como texto docente en muchas universidades, como obra de consulta o como relato ameno de la historia del nacimiento de un nuevo arte y medio de comunicación que se ha convertido en un lenguaje artístico novedoso, un imaginario colectivo, un moldeador de costumbres sociales, un medio de propaganda ideológica y una forma de entretenimiento masivo. En ella se describe la historia de un espectáculo popular que nació como una derivación de la instantánea fotográfica, creció en barracas de feria o espectáculos de music hall y llegó a convertirse en fábrica de sueños en templos de mármol y suntuosos cortinajes, para recluirse luego en minisalas, pantallas de televisión o soportes informáticos. El libro describe tanto su evolución estética como su evolución técnica y sus implicaciones socioeconómicas e ideológicas. Agente activo de propaganda política, supo entablar un fructífero diálogo con los movimientos de vanguardia del siglo XX e inscribirse en las revoluciones estéticas e intelectuales desarrolladas a lo largo de más de un siglo. Pero de su cantera imaginativa surgieron también historias de aventuras en parajes exóticos, dramas amorosos, sátiras del poder político o económico, gestas heroicas y tenebrosas intrigas criminales. Por no mencionar sus arquetipos de atractivo erótico y sus modelos de seducción, que influirían en los gustos de las masas.«Un clásico. Monumental» (Manuel Hidalgo, El Mundo).«Casi un mito. Una herramienta indispensable» (Víctor Fernández, La Razón).«Muchísimos cinéfilos han tenido como referencia Historia del cine. Román Gubern es hoy una de las eminencias mundiales del audiovisual» (Gregorio Belinchón, El País).(*_*)9788433935243_<p><strong>Aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico.</strong></p><p>Esta Historia del cine de Román Gubern, aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico, utilizado como texto docente en muchas universidades, como obra de consulta o como relato ameno de la historia del nacimiento de un nuevo arte y medio de comunicación que se ha convertido en un lenguaje artístico novedoso, un imaginario colectivo, un moldeador de costumbres sociales, un medio de propaganda ideológica y una forma de entretenimiento masivo. En ella se describe la historia de un espectáculo popular que nació como una derivación de la instantánea fotográfica, creció en barracas de feria o espectáculos de music hall y llegó a convertirse en fábrica de sueños en templos de mármol y suntuosos cortinajes, para recluirse luego en minisalas, pantallas de televisión o soportes informáticos. El libro describe tanto su evolución estética como su evolución técnica y sus implicaciones socioeconómicas e ideológicas. Agente activo de propaganda política, supo entablar un fructífero diálogo con los movimientos de vanguardia del siglo XX e inscribirse en las revoluciones estéticas e intelectuales desarrolladas a lo largo de más de un siglo. Pero de su cantera imaginativa surgieron también historias de aventuras en parajes exóticos, dramas amorosos, sátiras del poder político o económico, gestas heroicas y tenebrosas intrigas criminales. Por no mencionar sus arquetipos de atractivo erótico y sus modelos de seducción, que influirían en los gustos de las masas.</p>(*_*)9788433935243_<p><strong>Aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico.</strong></p><p>Esta Historia del cine de Román Gubern, aparecida en 1969, ha sido traducida y repetidamente editada, en versiones sucesivamente revisadas, convirtiéndose en un clásico, utilizado como texto docente en muchas universidades, como obra de consulta o como relato ameno de la historia del nacimiento de un nuevo arte y medio de comunicación que se ha convertido en un lenguaje artístico novedoso, un imaginario colectivo, un moldeador de costumbres sociales, un medio de propaganda ideológica y una forma de entretenimiento masivo. En ella se describe la historia de un espectáculo popular que nació como una derivación de la instantánea fotográfica, creció en barracas de feria o espectáculos de music hall y llegó a convertirse en fábrica de sueños en templos de mármol y suntuosos cortinajes, para recluirse luego en minisalas, pantallas de televisión o soportes informáticos. El libro describe tanto su evolución estética como su evolución técnica y sus implicaciones socioeconómicas e ideológicas. Agente activo de propaganda política, supo entablar un fructífero diálogo con los movimientos de vanguardia del siglo XX e inscribirse en las revoluciones estéticas e intelectuales desarrolladas a lo largo de más de un siglo. Pero de su cantera imaginativa surgieron también historias de aventuras en parajes exóticos, dramas amorosos, sátiras del poder político o económico, gestas heroicas y tenebrosas intrigas criminales. Por no mencionar sus arquetipos de atractivo erótico y sus modelos de seducción, que influirían en los gustos de las masas.</p>...9788433977991_Anagrama(*_*)9788433935243_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433935243_9788433935243;9788433977991_9788433977991135.0000x205.0000x33.0000Román GubernEspañolEspaña2016-01-01T00:00:00+00:00680135.0000205.0000760.000033.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-34994850-e125-4a36-9e35-369b1f9fec69.epub