product
557283Historia del pensamiento económicohttps://www.gandhi.com.mx/historia-del-pensamiento-economico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1841276/e212fbba-33b1-4b85-935e-17339fa96f6b.jpg?v=638429163123800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939360/9788436841855.jpg?v=638767380689970000MXNPirámideOutOfStock/Libros/No ficción/Economía//Libros/No ficción//Libros/El libro presenta las diversas escuelas de pensamiento económico desde una perspectiva pluralista, incluyendo no solo los autores y las escuelas principales como, por ejemplo, los clásicos, los austríacos, los keynesianos, los nuevos clásicos y los nuevos keynesianos, sino también autores minoritarios como Kalecki, Sraffa, Robinson, Minsky o Sen, entre otros. Asimismo, expone la cambiante realidad que vivieron los economistas, así como las instituciones de su tiempo, los desarrollos tecnológicos, el instrumental matemático disponible y los principales debates que se produjeron en su momento. La obra se ha concebido pensando en los estudiantes de economía, pero, además, puede resultar de gran interés para profesionales de distintos campos que deseen acceder a una visión panorámica, plural y actual del pensamiento económico. En cada uno de los capítulos se incluye tanto una biografía como las principales ideas económicas de los autores más representativos del pensamiento económico de la época considerada. La exposición es sistemática y rigurosa, con abundantes citas bibliográficas, sin que por ello su lectura deje de ser interesante y amena.554521Historia del pensamiento económico12741499https://www.gandhi.com.mx/historia-del-pensamiento-economico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1841276/e212fbba-33b1-4b85-935e-17339fa96f6b.jpg?v=638429163123800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6939360/9788436841855.jpg?v=638767380689970000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20199788436841855_El libro presenta las diversas escuelas de pensamiento económico desde una perspectiva pluralista, incluyendo no solo los autores y las escuelas principales como, por ejemplo, los clásicos, los austríacos, los keynesianos, los nuevos clásicos y los nuevos keynesianos, sino también autores minoritarios como Kalecki, Sraffa, Robinson, Minsky o Sen, entre otros. Asimismo, expone la cambiante realidad que vivieron los economistas, así como las instituciones de su tiempo, los desarrollos tecnológicos, el instrumental matemático disponible y los principales debates que se produjeron en su momento. La obra se ha concebido pensando en los estudiantes de economía, pero, además, puede resultar de gran interés para profesionales de distintos campos que deseen acceder a una visión panorámica, plural y actual del pensamiento económico. En cada uno de los capítulos se incluye tanto una biografía como las principales ideas económicas de los autores más representativos del pensamiento económico de la época considerada. La exposición es sistemática y rigurosa, con abundantes citas bibliográficas, sin que por ello su lectura deje de ser interesante y amena.9788436841855_Pirámide9788436841855_9788436841855190.0000x240.0000x33.0000Josep María Vegara CarrióEspañol2019-10-17T00:00:00+00:00190.0000240.00001042.000033.0000Pirámide