product
7751751Historia incompleta de Méxicohttps://www.gandhi.com.mx/historia-incompleta-de-mexico-9786070315176/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7388271/9786070315176.jpg?v=638925688867770000390390MXNGandhiInStock/Libros/En la patria de la solidaridad, no hay extranjeros. Somos millones los ciudadanos del mundo que ahí estamos sin estar estando.Eduardo Galeano miró a México con agudeza, profundidad, admiración, pero sobre todo con amor. Recorrió su historia desde las culturas precolombinas hasta el siglo XXI. Se asombró con su cultura, sus creaciones artísticas, sus pensadores, su vida cotidiana, y dejó vestigio en la escritura. En esta antología se recopilan todos los textos que Galeano dedicó a México. Este recorrido comienza en Mesoamérica; nos adentra en lo funesto de la Conquista; muestra de cerca la vida en la Nueva España, donde sor Juana soñaba con el saber; el cura Hidalgo imparte su grito de Independencia, nace México y, con esta nación, sus revoluciones: ideológicas, intelectuales, artísticas. Desde la fundación de Tenochtitlan hasta los desaparecidos de Ayotzinapa, Eduardo Galeano encontró en México un refugio intelectual. Recibió la Medalla 1808 y entabló amistades con mexicanos como Carlos Monsiváis o Elena Poniatowska, uno de sus autores predilectos fue Juan Rulfo y apoyó fervientemente al movimiento zapatista, digo gracias en nombre propio y también en nombre de los muchos sureños que jamás olvidarán su gratitud a México, el país de su exilio, refugio de perseguidos en los años de mugre y miedo de nuestras dictaduras militares.Eduardo Galeano era nuestro, era mexicano, era uruguayo, era chileno, era argentino, era paraguayo, era la sangre en nuestras venas abiertas, abarcaba el continente entero.Elena Poniatowska, Abrazo de palabras, en Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso7345357Historia incompleta de México390390https://www.gandhi.com.mx/historia-incompleta-de-mexico-9786070315176/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7388271/9786070315176.jpg?v=638925688867770000InStockMXN99999FITapa blanda1a Edición20259786070315176_En la patria de la solidaridad, no hay extranjeros. Somos millones los ciudadanos del mundo que ahí estamos sin estar estando.Eduardo Galeano miró a México con agudeza, profundidad, admiración, pero sobre todo con amor. Recorrió su historia desde las culturas precolombinas hasta el siglo XXI. Se asombró con su cultura, sus creaciones artísticas, sus pensadores, su vida cotidiana, y dejó vestigio en la escritura. En esta antología se recopilan todos los textos que Galeano dedicó a México. Este recorrido comienza en Mesoamérica; nos adentra en lo funesto de la Conquista; muestra de cerca la vida en la Nueva España, donde sor Juana soñaba con el saber; el cura Hidalgo imparte su grito de Independencia, nace México y, con esta nación, sus revoluciones: ideológicas, intelectuales, artísticas. Desde la fundación de Tenochtitlan hasta los desaparecidos de Ayotzinapa, Eduardo Galeano encontró en México un refugio intelectual. Recibió la Medalla 1808 y entabló amistades con mexicanos como Carlos Monsiváis o Elena Poniatowska, uno de sus autores predilectos fue Juan Rulfo y apoyó fervientemente al movimiento zapatista, digo gracias en nombre propio y también en nombre de los muchos sureños que jamás olvidarán su gratitud a México, el país de su exilio, refugio de perseguidos en los años de mugre y miedo de nuestras dictaduras militares.Eduardo Galeano era nuestro, era mexicano, era uruguayo, era chileno, era argentino, era paraguayo, era la sangre en nuestras venas abiertas, abarcaba el continente entero.Elena Poniatowska, Abrazo de palabras, en Eduardo Galeano, un ilegal en el paraíso9786070315176_Siglo XXI Editores - México9786070315176_9786070315176140.0000x210.0000x15.0000Eduardo GaleanoEspañolMéxico2025-09-02T00:00:00+00:00296140.0000210.0000355.000015.0000Siglo XXI Editores - México