product
4301428Historia Moderna. Siglos XV al XIXhttps://www.gandhi.com.mx/historia-moderna--siglos-xv-al-xix-9788413625263/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3992994/ebafbdf40c969e8f475a28d94bf215a2ea904d42_9788413625263.jpg?v=638429270153430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6937050/9788413625263.jpg?v=638767318269700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6978210/9788413625263.jpg?v=638774944873030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4010881/image.jpg?v=638392510634270000799799MXNAlianza editorialInStock/Libros/No ficción//Libros/El concepto de Historia Moderna ha tenido distintas interpretaciones a lo largo de los siglos. En Historia Moderna se estudia el periodo que va de los siglos XV al XIX, estructurado en cuatro bloques que proponen una relectura de la cronología tradicional. En primer lugar, La crisis de la estructura de la Cristiandad, partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vacío que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y políticos de la modernidad, la importancia decisiva de sus comerciantes y navegantes en la expansión ultramarina y su centralidad política, pues fue el campo de batalla en el que las potencias compitieron para hacerse con la hegemonía en Europa. La segunda parte, La Lucha por la Monarquía Universalis, analiza y describe la evolución de estas premisas, el desarrollo de las cortes europeas y la complejidad que va adquiriendo el gobierno de los estados, la división religiosa y la compartimentación de Europa en confesiones, el alcance y efecto de la expansión europea en el mundo en la manera en que América, África y Asia se transforman con el contacto de los europeos. La tercera parte estudia el comienzo del cambio de paradigma a finales el siglo XVII, La ruptura del concepto Monarquía Universalis y la búsqueda de un equilibrio político, el sistema post westfaliano que afecta en su ideal de equilibrio tanto al orden interno d4237847Historia Moderna. Siglos XV al XIX9561125https://www.gandhi.com.mx/historia-moderna--siglos-xv-al-xix-9788413625263/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3992994/ebafbdf40c969e8f475a28d94bf215a2ea904d42_9788413625263.jpg?v=638429270153430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6937050/9788413625263.jpg?v=638767318269700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6978210/9788413625263.jpg?v=638774944873030000OutOfStockMXN0FITapa blanda4264765Historia Moderna. Siglos XV al XIX799799https://www.gandhi.com.mx/historia-moderna--siglos-xv-al-xix-9788413625263/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4010881/image.jpg?v=638392510634270000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20219788413625270_W3siaWQiOiIzZDM4ZjU3Zi00ZDk1LTQwOWEtYjE3Mi02YWMwODI0YTY3OGQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjc5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Nzk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0xNFQxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788413625263_El concepto de Historia Moderna ha tenido distintas interpretaciones a lo largo de los siglos. En Historia Moderna se estudia el periodo que va de los siglos XV al XIX, estructurado en cuatro bloques que proponen una relectura de la cronología tradicional. En primer lugar, La crisis de la estructura de la Cristiandad, partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vacío que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y políticos de la modernidad, la importancia decisiva de sus comerciantes y navegantes en la expansión ultramarina y su centralidad política, pues fue el campo de batalla en el que las potencias compitieron para hacerse con la hegemonía en Europa. La segunda parte, La Lucha por la Monarquía Universalis, analiza y describe la evolución de estas premisas, el desarrollo de las cortes europeas y la complejidad que va adquiriendo el gobierno de los estados, la división religiosa y la compartimentación de Europa en confesiones, el alcance y efecto de la expansión europea en el mundo en la manera en que América, África y Asia se transforman con el contacto de los europeos. La tercera parte estudia el comienzo del cambio de paradigma a finales el siglo XVII, La ruptura del concepto Monarquía Universalis y la búsqueda de un equilibrio político, el sistema post westfaliano que afecta en su ideal de equilibrio tanto al orden interno d(*_*)9788413625270_<p>El concepto de Historia Moderna ha tenido distintas interpretaciones a lo largo de los siglos. En <em>Historia Moderna</em> se estudia el periodo que va de los siglos XV al XIX, estructurado en cuatro bloques que proponen una relectura de la cronología tradicional. En primer lugar, La crisis de la estructura de la Cristiandad, partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vacío que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y políticos de la modernidad, la importancia decisiva de sus comerciantes y navegantes en la expansión ultramarina y su centralidad política, pues fue el campo de batalla en el que las potencias compitieron para hacerse con la hegemonía en Europa.</p><p>La segunda parte, La Lucha por la Monarquía Universalis, analiza y describe la evolución de estas premisas, el desarrollo de las cortes europeas y la complejidad que va adquiriendo el gobierno de los estados, la división religiosa y la compartimentación de Europa en confesiones, el alcance y efecto de la expansión europea en el mundo en la manera en que América, África y Asia se transforman con el contacto de los europeos.</p><p>La tercera parte estudia el comienzo del cambio de paradigma a finales el siglo XVII, La ruptura del concepto Monarquía Universalis y la búsqueda de un equilibrio político, el sistema post westfaliano que afecta en su ideal de equilibrio tanto al orden interno de las monarquías y su reconfiguración como a la creación de los cimientos del moderno sistema internacional de estados.</p><p>Los seis últimos capítulos constituyen un bloque marcado por la crisis del Antiguo Régimen, un término empleado para significar un nuevo modelo de sociedad, la sustitución del sistema cortesano por el paradigma del Estado nacional. Lo que se sitúa entre los años 1735 y 1820 en que concluye esta <em>Historia Moderna.</em></p>(*_*)9788413625270_<p>El concepto de Historia Moderna ha tenido distintas interpretaciones a lo largo de los siglos. En <em>Historia Moderna</em> se estudia el periodo que va de los siglos XV al XIX, estructurado en cuatro bloques que proponen una relectura de la cronología tradicional. En primer lugar, "La crisis de la estructura de la Cristiandad", partiendo de Italia, como antiguo campo de batalla entre los poderes universales del Papado y del Imperio en las guerras de las investiduras, porque el vacío que ambos provocan permite que se produzcan los cambios culturales, sociales y políticos de la modernidad, la importancia decisiva de sus comerciantes y navegantes en la expansión ultramarina y su centralidad política, pues fue el campo de batalla en el que las potencias compitieron para hacerse con la hegemonía en Europa.</p><p>La segunda parte, "La Lucha por la Monarquía Universalis", analiza y describe la evolución de estas premisas, el desarrollo de las cortes europeas y la complejidad que va adquiriendo el gobierno de los estados, la división religiosa y la compartimentación de Europa en confesiones, el alcance y efecto de la expansión europea en el mundo en la manera en que América, África y Asia se transforman con el contacto de los europeos.</p><p>La tercera parte estudia el comienzo del cambio de paradigma a finales el siglo XVII, "La ruptura del concepto Monarquía Universalis y la búsqueda de un equilibrio político", el sistema post westfaliano que afecta en su ideal de equilibrio tanto al orden interno de las monarquías y su reconfiguración como a la creación de los cimientos del moderno sistema internacional de estados.</p><p>Los seis últimos capítulos constituyen un bloque marcado por la crisis del Antiguo Régimen, un término empleado para significar un nuevo modelo de sociedad, la sustitución del "sistema cortesano" por el paradigma del "Estado nacional". Lo que se sitúa entre los años 1735 y 1820 en que concluye esta <em>Historia Moderna.</em></p>...9788413625263_Alianza editorial(*_*)9788413625270_Alianza Editoriallibro_electonico_9788413625263_9788413625263;9788413625270_9788413625270170.0000x240.0000x45.0000José Martínez MillánEspañol2021-10-04T00:00:00+00:00856170.0000240.00001237.000045.0000Alianza editorialhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/larousse_gandhi-epub-f78e5ac1-91c2-4e96-8bee-15831ef6843c.epub