product
625737Historia social de la literatura y el arte IIhttps://www.gandhi.com.mx/historia-social-de-la-literatura-y-el-arte-ii/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1804938/aa846925-db36-44a9-aaff-7d19c67549ff.jpg?v=638471191261000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6538206/9786073160797.jpg?v=638634853932770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6637318/9786073160797.jpg?v=638665307463700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6775315/9786073160797.jpg?v=638721108642270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7141890/9786073160797.jpg?v=638830962129230000MXNDebolsilloOutOfStock/Libros/Arte//Libros//Libros/Literatura y novelas/Teoría literaria//Libros/Literatura y novelas/<p><b>Desde el rococó hasta la época del cine.</b></p><p>Influido por los cánones y preceptos de la rama más teórica del <b>marxismo</b>, Arnold Hauser concibió su <i>Historia social de la literatura y el arte</i> como un ejercicio omnímodo, capaz de dar cuenta, mediante las <b>sinergias </b>de la historia y sus coyunturas sociales, de las <b>producciones artísticas y culturales</b> que han perdurado hasta nuestros días.</p><p>Este segundo volumen de su obra magna recorre los dos siglos que van desde el <b>siglo XVIII</b> y la gestación del movimiento <b>rococó </b>hasta los albores y el desarrollo de la <b>cinematografía</b>. Son años de cambios constantes que, nos enseña Hauser, no deben disociarse en ningún caso de las expresiones artísticas que los visten: la parte no puede entenderse <b>sin el todo.</b></p><p><b>Reseña:</b><br />Un libro absolutamente indispensable.</p><p>Art News and Reviews<br /></p>623948Historia social de la literatura y el arte II503559https://www.gandhi.com.mx/historia-social-de-la-literatura-y-el-arte-ii/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1804938/aa846925-db36-44a9-aaff-7d19c67549ff.jpg?v=638471191261000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6538206/9786073160797.jpg?v=638634853932770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6637318/9786073160797.jpg?v=638665307463700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6775315/9786073160797.jpg?v=638721108642270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7141890/9786073160797.jpg?v=638830962129230000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20189786073160797_<p><b>Desde el rococó hasta la época del cine.</b></p><p>Influido por los cánones y preceptos de la rama más teórica del <b>marxismo</b>, Arnold Hauser concibió su <i>Historia social de la literatura y el arte</i> como un ejercicio omnímodo, capaz de dar cuenta, mediante las <b>sinergias </b>de la historia y sus coyunturas sociales, de las <b>producciones artísticas y culturales</b> que han perdurado hasta nuestros días.</p><p>Este segundo volumen de su obra magna recorre los dos siglos que van desde el <b>siglo XVIII</b> y la gestación del movimiento <b>rococó </b>hasta los albores y el desarrollo de la <b>cinematografía</b>. Son años de cambios constantes que, nos enseña Hauser, no deben disociarse en ningún caso de las expresiones artísticas que los visten: la parte no puede entenderse <b>sin el todo.</b></p><p><b>Reseña:</b><br />Un libro absolutamente indispensable.</p><p>Art News and Reviews<br /></p>9786073160797_Debolsillo9786073160797_9786073160797125.0000x190.0000x35.0000Arnold HauserEspañolMéxico2018-01-12T00:00:00+00:00544125.0000190.0000388.000035.0000Debolsillo