product
2222886Historias de las terceras Españas (1933-2022)https://www.gandhi.com.mx/historias-de-las-terceras-espa-as-1933-2022/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1867914/171a49f4-235a-4bc9-b8af-ea56d9b3552d.jpg?v=638342094320330000229229MXNPublicacions de la Universitat de ValnciaInStock/Ebooks/<p>Se empezó a hablar de la "tercera España" en los años treinta. A continuación, con la Guerra Civil y el franquismo casi se le perdió el rastro y hasta la memoria. El sintagma volvió a emerger tímidamente en el exilio republicano y, sorprendentemente, no durante la transición a la democracia, sino a partir de los años ochenta. Desde entonces, el concepto se discute de vez en cuando sin que se definan su consistencia y su perímetro. El abanico de las posturas es muy amplio: hay quien niega su existencia o la circunscribe a un pequeño grupo de intelectuales favorables a la mediación durante la Guerra Civil, quien la identifica con la mayoría de los españoles durante aquel conflicto y quien la ve representada en la España del posfranquismo. Sin compartir el esquema obsoleto de las "dos Españas", este libro rastrea y reconstruye por primera vez el debate cultural, político e ideológico alrededor de la "tercera España": sus usos políticos, las polémicas y las razones de su olvido en momentos concretos de la historia española más reciente. No solo se muestra el esbozo de las diferentes "terceras Españas" en el debate público, periodístico y académico, sino también una perspectiva distinta a través de la cual leer el debate actual sobre algunos de los temas más controvertidos y "calientes" de la historia contemporánea española.</p>...2078574Historias de las terceras Españas (1933-2022)229229https://www.gandhi.com.mx/historias-de-las-terceras-espa-as-1933-2022/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1867914/171a49f4-235a-4bc9-b8af-ea56d9b3552d.jpg?v=638342094320330000InStockMXN99999DIEbook20239788411181938_W3siaWQiOiJmMzY3YzkzMC1jZDIxLTQzMjYtODBkOC02YmEzNWYyMjM4MTAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNS0yMFQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788411181938_<p>Se empezó a hablar de la "tercera España" en los años treinta. A continuación, con la Guerra Civil y el franquismo casi se le perdió el rastro y hasta la memoria. El sintagma volvió a emerger tímidamente en el exilio republicano y, sorprendentemente, no durante la transición a la democracia, sino a partir de los años ochenta. Desde entonces, el concepto se discute de vez en cuando sin que se definan su consistencia y su perímetro. El abanico de las posturas es muy amplio: hay quien niega su existencia o la circunscribe a un pequeño grupo de intelectuales favorables a la mediación durante la Guerra Civil, quien la identifica con la mayoría de los españoles durante aquel conflicto y quien la ve representada en la España del posfranquismo. Sin compartir el esquema obsoleto de las "dos Españas", este libro rastrea y reconstruye por primera vez el debate cultural, político e ideológico alrededor de la "tercera España": sus usos políticos, las polémicas y las razones de su olvido en momentos concretos de la historia española más reciente. No solo se muestra el esbozo de las diferentes "terceras Españas" en el debate público, periodístico y académico, sino también una perspectiva distinta a través de la cual leer el debate actual sobre algunos de los temas más controvertidos y "calientes" de la historia contemporánea española.</p>...9788411181938_Publicacions de la Universitat de Valncialibro_electonico_fa6388fa-5592-32e7-9b5a-fa2e360d4bb0_9788411181938;9788411181938_9788411181938Alfonso BottiEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-ef4da61d-5912-42ed-af56-85f5f5fba356.epub2023-09-27T00:00:00+00:00Publicacions de la Universitat de Valncia