product
4837875Homo Irrealishttps://www.gandhi.com.mx/homo-irrealis-9786073828680/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1807841/b2dcbf3a-d03c-4ab7-be8f-2f0da9d8a9d3.jpg?v=638430227482400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470894/9786073828680.jpg?v=638618904045530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539809/9786073828680.jpg?v=638634960663900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6646188/9786073828680.jpg?v=638670126653900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6681025/9786073828680.jpg?v=638687589727830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6755064/9786073828680.jpg?v=638714811079970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142542/9786073828680.jpg?v=638830971076130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1159431/cc767992-de53-49f0-839c-433222ce6486.jpg?v=638337505900730000199199MXNAlfaguaraInStock/Libros/Literatura y novelas//Libros/505136Homo Irrealis329329https://www.gandhi.com.mx/homo-irrealis-9786073828680/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1807841/b2dcbf3a-d03c-4ab7-be8f-2f0da9d8a9d3.jpg?v=638430227482400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470894/9786073828680.jpg?v=638618904045530000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539809/9786073828680.jpg?v=638634960663900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6646188/9786073828680.jpg?v=638670126653900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6681025/9786073828680.jpg?v=638687589727830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6755064/9786073828680.jpg?v=638714811079970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142542/9786073828680.jpg?v=638830971076130000InStockMXN10FITapa blanda1059636Homo Irrealis199199https://www.gandhi.com.mx/homo-irrealis-9786073828680/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1159431/cc767992-de53-49f0-839c-433222ce6486.jpg?v=638337505900730000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20239788420465340_W3siaWQiOiI4YzllMzIyNi02MmFiLTQ2YTktOTBmMC05N2U2NmM4OTQ0ZjQiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMi0zMVQyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073828680_<p><b>Si Proust no hubiera existido, Aciman lo habría inventado.</b> <b>Richard Bernstein, The New York Times</b></p><p>¿Cuánto de nosotros se borra con el paso del tiempo? ¿Cuánto se queda en los lugares amados? ¿Puede uno regresar a un sitio que nunca existió más allá de su mente? En <i>Homo irrealis</i>, <b>André Aciman</b> nos invita a acompañarlo al territorio de sus recuerdos en un viaje por lugares queridos como <b>Alejandría, Roma, París,San Petersburgo</b> o <b>Nueva York</b>, habitados por las presencias fantasmales de artistas y escritores admirados. De la mano de <b>Proust, Freud, Cavafis, Pessoa, Rohmer, Sebald</b> y muchos más, el autor explora el <b>tiempo irrealis</b>: el del hombre que podría haber sido y no fue, todo lo que podría haber pasado y no pasó, pero que aúnpodría pasar y está en un limbo entre <b>la fantasía y la realidad</b>. Unas memorias en forma de ensayos en las que el autor de <i>Lejos de Egipto</i> y de <i>Llámame por tu nombre</i> se enfrenta al pasado y al presente, al anhelo y al deseo, en un intento de comprender la veta nostálgica que se cierne sobre su persona y sobre casi toda su obra.</p><p>La crítica dice:</p><p>Recuerda a los escritos de W. G. Sebald y de Fernando Pessoa, y transmite con gracia y perspicacia su anhelo de reflejar el yo mirando al yo que es en ese momento. Un libro brillante de un escritor que nunca decepciona. Kirkus Reviews</p><p>Leer a André Aciman es como enamorarse. Xavi Ayén, La Vanguardia</p><p>Un lento paseo por capitales fascinantes, un tierno recuerdo de viejas y raras películas, una fresca contemplación de los gigantes literarios modernistas: así podríamos describir el material de la nueva colección de ensayos de André Aciman, pero no su magia. ... Este libro encarna, de manera inteligente y conmovedora, a su creador en toda su realidad. The Boston Globe</p><p>Una exploración de lo irreal diabólicamente compleja y reveladora. Los ensayos que discuten lo irreal en la obra de sus artistas más admirados, como el tríptico de ensayos sobre el cineasta Éric Rohmer, que casi se pueden leer como cartas de amor, hacen que este libro alcance nuevas cotas. The Irish Times</p><p>Estos ensayos me devolvieron a la vida, como hace la buena literatura. Sukada Tatke, The Rumpus</p><p>Una nueva colección de ensayos brillante y cautivadora ...: felicidad pura. David Mikics, Tablet</p><p>Uno de los mejores ensayistas de los últimos cien años. Susan Salter Reynolds, Los Angeles Review of Books</p><p>Un maestro de la sensualidad y los detalles exquisitos. Sagrario Fernández-Prieto, La Razón</p>(*_*)9788420465340_<p><strong>EL NUEVO LIBRO DEL AUTOR DE</strong> <em><strong>LLÁMAME POR TU NOMBRE</strong></em> <strong>Y</strong> <em><strong>LEJOS DE EGIPTO</strong></em>, GANADOR DEL WHITING AWARD Y EL LAMBDA LITERARY AWARD, TRADUCIDO A 38 IDIOMAS Y ACLAMADO POR LA CRÍTICA Y LOS LECTORES</p><p>¿Cuánto de nosotros se borra con el paso del tiempo? ¿Cuánto se queda en los lugares amados? ¿Puede uno regresar a un lugar que nunca existió más allá de su mente? En <em>Homo irrealis</em>, André Aciman nos invita a acompañarlo al territorio de sus recuerdos en un viaje por lugares queridos como Alejandría, Roma, París, San Petersburgo o Nueva York, habitados por las presencias fantasmales de artistas y escritores amados. De la mano de Proust, Freud, Cavafis, Pessoa, Rohmer, Sebald y muchos más, el autor explora el tiempo <em>irrealis</em>: el del hombre que podría haber sido y no fue, todo lo que podría haber pasado y no pasó, pero que aún podría pasar y está en un limbo entre la fantasía y la realidad. Unasmemorias en forma de ensayos en las que el autor de <em>Lejos de Egipto</em> y de <em>Llámame por tu nombre</em> revisita el pasado y el presente, el anhelo y el deseo, en un intento de comprender la veta nostálgica que se cierne sobre su persona y sobre casi toda su obra.</p><p><strong>La crítica ha dicho:</strong><br />Si Proust no hubiera existido, el señor Aciman lo habría inventado.<br />Richard Bernstein, <em>The New York Times</em></p><p>Recuerda a los escritos de W. G. Sebald y de Fernando Pessoa, y transmite con gracia y perspicacia su anhelo de capturar el <em>yo</em>mirando al <em>yo</em> que es en ese momento. Un libro brillante de un escritor que nunca decepciona.<br /><em>Kirkus Reviews</em></p><p>Uno de los mejores ensayistas de los últimos cien años.<br />Susan Salter Reynolds, <em>Los Angeles Review of Books</em></p><p>Una exploración de lo irreal diabólicamente compleja y reveladora. Los ensayos que discuten lo irreal en la obra de sus artistas más admirados, como el tríptico de ensayos sobre el cineasta Eric Rohmer, que casi se pueden leer como cartas de amor, hacen que este libro se eleve a nuevas alturas.<br /><em>The Irish Times</em></p><p>Un lento paseo por capitales fascinantes, un tierno recuerdo de viejas y raras películas, una fresca contemplación de los gigantes literarios modernistas: así podríamos describir el material de la nueva colección de ensayos de André Aciman, pero no su magia. [...] Este libro encarna, de manera inteligente y conmovedora, a su creador en toda su realidad.<br /><em>The Boston Globe</em></p><p>Estos ensayos me devolvieron a la vida, como hace la buena literatura.<br />Sukada Tatke, <em>The Rumpus</em></p><p>Una nueva colección de ensayos brillante y cautivadora [...]: felicidad pura.<br />David Mikics, <em>Tablet</em></p><p>Leer a André Aciman es como enamorarse.<br />Xavi Ayén, <em>La Vanguardia</em></p><p>Un maestro de la sensualidad y los detalles exquisitos.<br />Sagrario Fernández-Prieto, <em>La Razón</em></p>...(*_*)9786073828680_«Si Proust no hubiera existido, Aciman lo habría inventado.» Richard Bernstein, The New York Times<br/><br/>¿Cuánto de nosotros se borra con el paso del tiempo? ¿Cuánto se queda en los lugares amados? ¿Puede uno regresar a un sitio que nunca existió más allá de su mente?<br/><br/>En Homo irrealis, André Aciman nos invita a acompañarlo al territorio de sus recuerdos en un viaje por lugares queridos como Alejandría, Roma, París, San Petersburgo o Nueva York, habitados por las presencias fantasmales de artistas y escritores admirados. De la mano de Proust, Freud, Cavafis, Pessoa, Rohmer, Sebald y muchos más, el autor explora el tiempo irrealis: el del hombre que podría haber sido y no fue, todo lo que podría haber pasado y no pasó, pero que aún podría pasar y está en un limbo entre la fantasía y la realidad. Unas memorias en forma de ensayos en las que el autor de Lejos de Egipto y de Llámame por tu nombre se enfrenta al pasado y al presente, al anhelo y al deseo, en un intento de comprender la veta nostálgica que se cierne sobre su persona y sobre casi toda su obra.<br/><br/>ENGLISH DESCRIPTION<br/><br/>The New York Times?bestselling author of Find Me and Call Me by Your Name returns to the essay form with his collection of thoughts on time, the creative mind, and great lives and works.<br/><br/>Irrealis moods are a category of verbal moods that indicate that certain events have not happened, may never happen, or should or must or are indeed desired to happen, but for which there is no indication that they will ever happen. Irrealis moods are also known as counterfactual moods and include the conditional, the subjunctive, the optative, and the imperative?all best expressed in this book as the might-be and the might-have-been.<br/><br/>One of the great prose stylists of his generation, André Aciman returns to the essay form in Homo Irrealis to explore what time means to artists who cannot grasp life in the present. Irrealis moods are not about the present or the past or the future; they are about what might have been but never was but could, in theory, still happen. From meditations on subway poetry and the temporal resonances of an empty Italian street, to considerations of the lives and work of Sigmund Freud, C. P. Cavafy, W. G. Sebald, John Sloan, Éric Rohmer, Marcel Proust, and Fernando Pessoa, and portraits of cities such as Alexandria and St. Petersburg, Homo Irrealis is a deep reflection on the imagination?s power to forge a zone outside of time?s intractable hold.(*_*)9788420465340_<p><strong>Las memorias literarias del autor de <em>Llámame por tu nombre</em> y <em>Lejos de Egipto</em>, ganador del Whiting Award y el Lambda Literary Award, traducido a 38 idiomas y aclamado por la crítica y los lectores.</strong></p><p><strong>Si Proust no hubiera existido, Aciman lo habría inventado.</strong><br /><strong>Richard Bernstein, <em>The New York Times</em></strong></p><p><strong>Un libro brillante de un escritor que nunca decepciona.</strong><br /><em><strong>Kirkus Reviews</strong></em></p><p>¿Cuánto de nosotros se borra con el paso del tiempo? ¿Cuánto se queda en los lugares amados? ¿Puede uno regresar a un sitio que nunca existió más allá de su mente?</p><p>En <em>Homo irrealis</em>, André Aciman nos invita a acompañarlo al territorio de sus recuerdos en un viaje por lugares queridos como Alejandría, Roma, París, San Petersburgo o Nueva York, habitados por las presencias fantasmales de artistas y escritores admirados. De la mano de Proust, Freud, Cavafis, Pessoa, Rohmer, Sebald y muchos más, el autor explora el tiempo <em>irrealis</em>: el del hombre que podría haber sido y no fue, todo lo que podría haber pasado y no pasó, pero que aún podría pasar y está en un limbo entre la fantasía y la realidad.</p><p>Unas memorias en forma de ensayos en las que el autor de <em>Lejos de Egipto</em> y de <em>Llámame por tu nombre</em> se enfrenta al pasado y al presente, al anhelo y al deseo, en un intento de comprender la veta nostálgica que se cierne sobre su persona y sobre casi toda su obra.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Como Proust, confiriéndole a la vida escrita el estatus de vida. Como Pessoa, prefiriendo la idea a la experiencia. Reflexiones para idealistas y soñadores, sublimadores de la prosaica realidad. [...] Excitante y literario.<br />Paco Cerdá, <em>Babelia</em></p><p>André Aciman, como Jep Gambardella, estaba destinado a la sensibilidad. [...] <em>Homo irrealis</em> es una colección de recuerdos y obsesiones, un autorretrato hecho con distintos espejos y paisajes.<br />Bruno Pardo Porto, <em>ABC</em></p><p>[Aciman ha conseguido] uno de los objetivos del arte del ensayo literario: esa aproximación a la complejidad de todo lo que significa la psique humana.<br />Fernando Sánchez Mayo, <em>Diario de Córdoba</em></p><p>La literatura de André Aciman es nostálgica, pero siempre tratando de salir de todo lo angustioso y negativo del concepto y siempre tratando de escapar de él. [...] Esa sensación de vacío, de choque entre los recuerdos y la realidad están en <em>Homo irrealis</em>.<br />Pepa Blanes (Cadena Ser)</p><p>Uno de los mejores ensayistas de los últimos cien años.<br />Susan Salter Reynolds, <em>Los Angeles Review of Books</em></p><p>Una exploración de lo irreal diabólicamente compleja y reveladora. Los ensayos que discuten lo irreal en la obra de sus artistas más admirados, como el tríptico de ensayos sobre el cineasta Eric Rohmer, que casi se pueden leer como cartas de amor.<br /><em>The Irish Times</em></p><p>Un lento paseo por capitales fascinantes, un tierno recuerdo de viejas y raras películas, una fresca contemplación de los gigantes literarios modernistas: así podríamos describir el material de la nueva colección de ensayos de André Aciman, pero no su magia.<br /><em>The Boston Globe</em></p><p>Leer a André Aciman es como enamorarse.<br />Xavi Ayén, <em>La Vanguardia</em></p><p>Un maestro de la sensualidad y los detalles exquisitos.<br />Sagrario Fernández-Prieto, <em>La Razón</em></p>...9786073828680_Alfaguara(*_*)9788420465340_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788420465340_ALFAGUARAlibro_electonico_9786073828680_9786073828680;9788420465340_9788420465340150.0000x240.0000x18.0000André AcimanEspañolMéxico2023-04-18T00:00:00+00:00264150.0000240.0000310.000018.0000ALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-a83e7d73-4e43-443c-9eac-007a4aaf9e60.epub