product
4837981Homo videnshttps://www.gandhi.com.mx/homo-videns-9786073133456/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1803329/48e5aeb9-b3a8-42ae-925c-894551a92fcb.jpg?v=638466330047100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6537192/9786073133456.jpg?v=638634704468430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606400/9786073133456.jpg?v=638654572855670000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1898630/833633c0-8641-4ddd-bfa1-b11a07ad14c6.jpg?v=638342136592230000229229MXNDebolsilloInStock/Libros/<p><b>Un clásico sobre la constante transformación del hombre ante la sociedad de la imagen.</b></p> <p></p><p><b>Ante el avance imparable de la edad multimedia ¿aparecerá una nueva forma de pensar, un postpensamiento acorde a la nueva cultura audiovisual?</b></p><p><b>El gran pensador italiano Giovanni Sartori examina esta revolución y el nuevo papel de la imagen.</b></p><p>El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de lo visible sobre lo inteligible lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas.</p><p>Ésta es la premisa fundamental a partir de la cual el gran pensador italiano Giovanni Sartori examina en esta obra ya clásica y, sin embargo, hoy más actual que nunca la vídeo-política y el poder político de la televisión; la conversión del vídeo-niño en un adulto sordo de por vida a los estímulos de la lectura y del saber transmitidos por la cultura escrita; la formación de la opinión pública, y la cantidad de saber que pasa y no pasa a través de los canales de comunicación de masas.</p><p><b>La crítica ha opinado:</b></p><p>Un ensayo polémico y exasperadamente inteligente, que reivindica la complejidad de la palabra frente a las videosimplezas, y el conocimiento frente a la mera información. -Fernando Savater-</p>528318Homo videns281319https://www.gandhi.com.mx/homo-videns-9786073133456/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1803329/48e5aeb9-b3a8-42ae-925c-894551a92fcb.jpg?v=638466330047100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6537192/9786073133456.jpg?v=638634704468430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6606400/9786073133456.jpg?v=638654572855670000InStockMXN10FITapa blanda1147327Homo videns229229https://www.gandhi.com.mx/homo-videns-9786073133456/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1898630/833633c0-8641-4ddd-bfa1-b11a07ad14c6.jpg?v=638342136592230000InStockMXN99999DIEbook1a Edición20159788430601660_W3siaWQiOiI4NWUxN2RlNi0zZjM3LTQ0MGItODZhZi0xYTNkYWY1OWJhOWIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjIyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMC0wMlQxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073133456_<p><b>Un clásico sobre la constante transformación del hombre ante la sociedad de la imagen.</b></p> <p></p><p><b>Ante el avance imparable de la edad multimedia ¿aparecerá una nueva forma de pensar, un postpensamiento acorde a la nueva cultura audiovisual?</b></p><p><b>El gran pensador italiano Giovanni Sartori examina esta revolución y el nuevo papel de la imagen.</b></p><p>El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de lo visible sobre lo inteligible lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas.</p><p>Ésta es la premisa fundamental a partir de la cual el gran pensador italiano Giovanni Sartori examina en esta obra ya clásica y, sin embargo, hoy más actual que nunca la vídeo-política y el poder político de la televisión; la conversión del vídeo-niño en un adulto sordo de por vida a los estímulos de la lectura y del saber transmitidos por la cultura escrita; la formación de la opinión pública, y la cantidad de saber que pasa y no pasa a través de los canales de comunicación de masas.</p><p><b>La crítica ha opinado:</b></p><p>Un ensayo polémico y exasperadamente inteligente, que reivindica la complejidad de la palabra frente a las videosimplezas, y el conocimiento frente a la mera información. -Fernando Savater-</p>(*_*)9788430601660_<p><strong>Un clásico sobre la constante transformación del hombre ante la sociedad de la imagen.</strong></p><p>Nos encontramos en plena revolución multimedia. El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de lo visible sobre lo inteligible lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas.</p><p>Ésta es la premisa fundamental a partir de la cual el gran pensador italiano Giovanni Sartori examina en esta obra -ya clásica y, sin embargo, hoy más actual que nunca- la vídeo-política y el poder político de la televisión; la conversión del vídeo-niño en un adulto sordo de por vida a los estímulos de la lectura y del saber transmitidos por la cultura escrita; la formación de la opinión pública, y la cantidad de saber que pasa -y no pasa-a través de los canales de comunicación de masas.</p><p>Ante el avance imparable de la edad multimedia ¿aparecerá una nueva forma de pensar, un postpensamiento acorde a la nueva cultura audiovisual?</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Un ensayo polémico y exasperadamente inteligente, que reivindica la complejidad de la palabra frente a las videosimplezas, y el conocimiento frente a la mera información.<br />Fernando Savater</p><p>Un libro estimulante que va contracorriente. Un aguijón para despabilar a las víctimas de la videoanestesia, una contribución al salvamento de la cultura, una invitación a buscar la realidad en la maraña de la sobreinformación y de la imagen, que a veces desconcierta y también miente... Sartori sostiene que el consumo de televisión está creando un hombre empobrecido, crédulo, inocentón y marcado por la atrofia cultural.<br />Justino Sinova, <em>El Mundo</em></p><p>Un alegato contra el poder de la televisión, contra la falsa creencia de que una imagen vale más que mil palabras y una llamada de alerta ante los efectos negativos producidos en toda una generación que ha conocido las imágenes televisivas antes que la letra impresa.<br />Ángel Vivas, <em>El Mundo</em></p><p>Este magnífico ensayo de Giovanni Sartori debería ser de lectura obligatoria en todas las escuelas y universidades.<br /><em>Il Gazzettino</em></p><p>Un libro que arrastra: cuando el ataque es así de violento pero a la vez tan agudo, así de desconcertante pero tan soberbiamente ultrajoso en comparación con la torpeza tecnológica, implica que ya no conseguiremos acercarnos mas a una realidad sin por ello cambiar radicalmente la desoladora relación que tenemos con ella.<br /><em>Corriere della Sera</em></p><p>El nuevo libro de Giovanni Sartori es un feroz alegato contra la televisión y una señal de alarma frente a los desastres que este potente medio de comunicación está introduciendo en la naturaleza y en las costumbres de nuestra especie. ... El politólogo da la voz de alarma: la multimedialidad y la videocracia son un terrible autogol de la humanidad.<br /><em>LEspresso</em></p>(*_*)9788430601660_<p><strong>Un clásico sobre la constante transformación del hombre ante la sociedad de la imagen.</strong></p><p>Nos encontramos en plena revolución multimedia. El homo sapiens, producto de la cultura escrita, se está transformando en un homo videns para el cual la palabra ha sido destronada por la imagen. Y en todo ello la televisión cumple un papel determinante. La primacía de lo visible sobre lo inteligible lleva a un ver sin entender que ha acabado con el pensamiento abstracto, con las ideas claras y distintas.</p><p>Ésta es la premisa fundamental a partir de la cual el gran pensador italiano Giovanni Sartori examina en esta obra -ya clásica y, sin embargo, hoy más actual que nunca- la vídeo-política y el poder político de la televisión; la conversión del vídeo-niño en un adulto sordo de por vida a los estímulos de la lectura y del saber transmitidos por la cultura escrita; la formación de la opinión pública, y la cantidad de saber que pasa -y no pasa- a través de los canales de comunicación de masas.</p><p>Ante el avance imparable de la edad multimedia ¿aparecerá una nueva forma de pensar, un postpensamiento acorde a la nueva cultura audiovisual?</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />Un ensayo polémico y exasperadamente inteligente, que reivindica la complejidad de la palabra frente a las videosimplezas, y el conocimiento frente a la mera información.<br />Fernando Savater</p><p>Un libro estimulante que va contracorriente. Un aguijón para despabilar a las víctimas de la videoanestesia, una contribución al salvamento de la cultura, una invitación a buscar la realidad en la maraña de la sobreinformación y de la imagen, que a veces desconcierta y "también miente"... Sartori sostiene que el consumo de televisión está creando un hombre empobrecido, crédulo, inocentón y marcado por la atrofia cultural.<br />Justino Sinova, <em>El Mundo</em></p><p>Un alegato contra el poder de la televisión, contra la falsa creencia de que una imagen vale más que mil palabras y una llamada de alerta ante los efectos negativos producidos en toda una generación que ha conocido las imágenes televisivas antes que la letra impresa.<br />Ángel Vivas, <em>El Mundo</em></p><p>Este magnífico ensayo de Giovanni Sartori debería ser de lectura obligatoria en todas las escuelas y universidades.<br /><em>Il Gazzettino</em></p><p>Un libro que arrastra: cuando el ataque es así de violento pero a la vez tan agudo, así de desconcertante pero tan soberbiamente ultrajoso en comparación con la torpeza tecnológica, implica que ya no conseguiremos acercarnos mas a una realidad sin por ello cambiar radicalmente la desoladora relación que tenemos con ella.<br /><em>Corriere della Sera</em></p><p>El nuevo libro de Giovanni Sartori es un feroz alegato contra la televisión y una señal de alarma frente a los desastres que este potente medio de comunicación está introduciendo en la naturaleza y en las costumbres de nuestra especie. [...] El politólogo da la voz de alarma: la multimedialidad y la videocracia son un terrible autogol de la humanidad.<br /><em>LEspresso</em></p>...9786073133456_Debolsillo(*_*)9788430601660_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788430601660_TAURUSlibro_electonico_9786073133456_9786073133456;9788430601660_9788430601660125.0000x190.0000x13.0000Giovanni SartoriEspañolMéxico2015-06-01T00:00:00+00:00216125.0000190.0000156.000013.0000TAURUShttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-adc6ca0f-81e5-450e-ae61-b666cf97da91.epub