product
495255Horizonteshttps://www.gandhi.com.mx/horizontes-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1815327/754b3e9d-7bb6-4fed-a134-35b1a05f98d8.jpg?v=638494239049970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6837831/9786075693118.jpg?v=638743056085730000199199MXNCríticaInStock/Libros/<p>Solemos pensar que la ciencia moderna se inventó en Europa, producto de grandes mentes como Nicolás Copérnico, Isaac Newton, Charles Darwin o Albert Einstein. Pero esto es un error. La ciencia no es, ni ha sido nunca, un empeño exclusivamente europeo.</p><p>Copérnico se basó en técnicas matemáticas tomadas de textos árabes y persas. Cuando Newton estableció las leyes del movimiento, se basó en observaciones astronómicas realizadas en Asia y África. Cuando Darwin escribió <i>El origen de las especies</i> consultó una enciclopedia china del siglo XVI. Y cuando Einstein estudiaba la mecánica cuántica, se inspiró en el físico bengalí Satyendra Nath Bose. <i>Horizontes</i> va más allá de Europa, explorando las formas en que los científicos de África, América, Asia y el Pacífico encajan en la historia de la ciencia, que se entiende mejor como una historia de intercambio cultural global.</p><p>Con una poderosa fuerza narrativa, James Poskett nos lleva en un viaje en el tiempo alrededor del mundo y rastrea los orígenes de la ciencia moderna: desde los palacios de los aztecas hasta las universidades chinas, cuenta la historia de los pioneros olvidados de los grandes conocimientos.</p><p><i></i></p>492198Horizontes199199https://www.gandhi.com.mx/horizontes-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1815327/754b3e9d-7bb6-4fed-a134-35b1a05f98d8.jpg?v=638494239049970000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6837831/9786075693118.jpg?v=638743056085730000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229786075693118_<p>Solemos pensar que la ciencia moderna se inventó en Europa, producto de grandes mentes como Nicolás Copérnico, Isaac Newton, Charles Darwin o Albert Einstein. Pero esto es un error. La ciencia no es, ni ha sido nunca, un empeño exclusivamente europeo.</p><p>Copérnico se basó en técnicas matemáticas tomadas de textos árabes y persas. Cuando Newton estableció las leyes del movimiento, se basó en observaciones astronómicas realizadas en Asia y África. Cuando Darwin escribió <i>El origen de las especies</i> consultó una enciclopedia china del siglo XVI. Y cuando Einstein estudiaba la mecánica cuántica, se inspiró en el físico bengalí Satyendra Nath Bose. <i>Horizontes</i> va más allá de Europa, explorando las formas en que los científicos de África, América, Asia y el Pacífico encajan en la historia de la ciencia, que se entiende mejor como una historia de intercambio cultural global.</p><p>Con una poderosa fuerza narrativa, James Poskett nos lleva en un viaje en el tiempo alrededor del mundo y rastrea los orígenes de la ciencia moderna: desde los palacios de los aztecas hasta las universidades chinas, cuenta la historia de los pioneros olvidados de los grandes conocimientos.</p><p><i></i></p>9786075693118_Crítica9786075693118_9786075693118150.0000x230.0000x28.0000James PoskettEspañolMéxico2022-07-22T00:00:00+00:00512150.0000230.0000526.000028.0000Crítica