product
7308478Hotel Romahttps://www.gandhi.com.mx/hotel-roma-9788411076067/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6883930/image.jpg?v=638784246652800000279279MXNTusquets Editores S.A.InStock/Ebooks/<p><strong>Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.</strong></p><p>Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese. <em><strong>Livres Hebdo</strong></em><br />Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje. <em><strong>Le Monde des Livres</strong></em><br />Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar. <em><strong>Le Figaro Littéraire</strong></em><br />Un relato bien construido, documentado y de gran sensibilidad. <em><strong>Les Échos</strong></em><br />Pierre Adrian despierta un gran apetito por la lectura. Primero, apetito de leer las obras de Pavese. <em><strong>Télérama</strong></em></p><p>El 27 de agosto de 1950, el escritor piamontés Cesare Pavese se suicidó en la habitación número 49 del Hotel Roma, en Turín. Dejó una nota de disculpa, algunos poemas y un diario: <em>El oficio de vivir</em>. Pierre Adrian, mientras recorre con su pareja algunos lugares favoritos de Pavese, profundiza en el último verano de un escritor perseguido por la idea del suicidio. Y en toda la biografía de Pavese, en sus libros y lecturas, en sus ideas y sus amistades, Adrian ha buscado algo que nos ayude, pese a todo, a la dolorosa tarea de vivir. Pavese aparece así, a lo largo de estas páginas, como un compañero de viaje taciturno y sincero. Durante estos paseos por la ciudad y por las colinas amadas por Pavese, por su vida cotidiana y por su breve estancia carcelaria en Calabria, nos encontramos con Monica Vitti y Antonioni, Italo Calvino o actrices norteamericanas, pero sobre todo con la ciudad de Turín y sus alrededores, que en adelante quedarán para siempre ligados a Pavese en la mente del lector. De un modo tan indeleble como la deslumbrante prosa del autor italiano.</p>...6949032Hotel Roma279279https://www.gandhi.com.mx/hotel-roma-9788411076067/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6883930/image.jpg?v=638784246652800000InStockMXN99999DIEbook20259788411076067_W3siaWQiOiJiMmM1ZDhmMy1lOTc3LTRiZTEtODJjNi01ZjA3MTcxMmU1MDYiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNy0xOVQwOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788411076067_<p><strong>Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese</strong></p><p>Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese. <em><strong>Livres Hebdo</strong></em><br />Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje. <em><strong>Le Monde des Livres</strong></em><br />Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar. <em><strong>Le Figaro Littéraire</strong></em><br />Un relato bien construido, documentado y de gran sensibilidad. <em><strong>Les Échos</strong></em><br />Pierre Adrian despierta un gran apetito por la lectura. Primero, apetito de leer las obras de Pavese. <em><strong>Télérama</strong></em><br />Una lectura que te abre otras lecturas. <em>Hotel Roma</em> es uno de esos libros que te transportan a una biblioteca eterna. <strong>Norbert Czarny,</strong> <em><strong>LÉcole des Letres</strong></em><br />Un paseo inspirado y luminoso por la vida y obra de un hombre desdichado, plasmado en un lenguaje denso y sereno, como fruto de una extraña ósmosis. <em><strong>Le Devoir</strong></em><br />Una invitación irresistible a seguir los pasos de Cesare Pavese. <em><strong>La Rgle du Jeu</strong></em><br />Un relato desgarrador pero extrañamente luminoso. <em><strong>Le Canard Enchainé</strong></em></p><p>El 27 de agosto de 1950, el escritor piamontés Cesare Pavese se suicidó en la habitación número 49 del Hotel Roma, en Turín. Dejó una nota de disculpa, algunos poemas y un diario: <em>El oficio de vivir</em>. Pierre Adrian, mientras recorre con su pareja algunos lugares favoritos de Pavese, profundiza en el último verano de un escritor perseguido por la idea del suicidio. Y en toda la biografía de Pavese, en sus libros y lecturas, en sus ideas y sus amistades, Adrian ha buscado algo que nos ayude, pese a todo, a la dolorosa tarea de vivir. Pavese aparece así, a lo largo de estas páginas, como un compañero de viaje taciturno y sincero. Durante estos paseos por la ciudad y por las colinas amadas por Pavese, por su vida cotidiana y por su breve estancia carcelaria en Calabria, nos encontramos con Monica Vitti y Antonioni, Italo Calvino o actrices norteamericanas, pero sobre todo con la ciudad de Turín y sus alrededores, que en adelante quedarán para siempre ligados a Pavese en la mente del lector. De un modo tan indeleble como la deslumbrante prosa del autor italiano.</p>...(*_*)9788411076067_<p><strong>Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese</strong></p><p>Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese. <em><strong>Livres Hebdo</strong></em><br />Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje. <em><strong>Le Monde des Livres</strong></em><br />Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar. <em><strong>Le Figaro Littéraire</strong></em><br />Un relato bien construido, documentado y de gran sensibilidad. <em><strong>Les Échos</strong></em><br />Pierre Adrian despierta un gran apetito por la lectura. Primero, apetito de leer las obras de Pavese. <em><strong>Télérama</strong></em></p><p>El 27 de agosto de 1950, el escritor piamontés Cesare Pavese se suicidó en la habitación número 49 del Hotel Roma, en Turín. Dejó una nota de disculpa, algunos poemas y un diario: <em>El oficio de vivir</em>. Pierre Adrian, mientras recorre con su pareja algunos lugares favoritos de Pavese, profundiza en el último verano de un escritor perseguido por la idea del suicidio. Y en toda la biografía de Pavese, en sus libros y lecturas, en sus ideas y sus amistades, Adrian ha buscado algo que nos ayude, pese a todo, a la dolorosa tarea de vivir. Pavese aparece así, a lo largo de estas páginas, como un compañero de viaje taciturno y sincero. Durante estos paseos por la ciudad y por las colinas amadas por Pavese, por su vida cotidiana y por su breve estancia carcelaria en Calabria, nos encontramos con Monica Vitti y Antonioni, Italo Calvino o actrices norteamericanas, pero sobre todo con la ciudad de Turín y sus alrededores, que en adelante quedarán para siempre ligados a Pavese en la mente del lector. De un modo tan indeleble como la deslumbrante prosa del autor italiano.</p>...(*_*)9788411076067_<p><strong>Un inolvidable y apasionante acercamiento a la figura de Cesare Pavese.</strong></p><p>Es imposible no dejarse seducir por este hermoso intento de resurrección de Pavese. <em><strong>Livres Hebdo</strong></em><br />Un texto a la vez sencillo y erudito, melancólico y luminoso: un hermoso homenaje. <em><strong>Le Monde des Livres</strong></em><br />Un luminoso viaje personal por el Piamonte y la ciudad de Turín, que dan ganas de visitar. <em><strong>Le Figaro Littéraire</strong></em><br />Un relato bien construido, documentado y de gran sensibilidad. <em><strong>Les Échos</strong></em><br />Pierre Adrian despierta un gran apetito por la lectura. Primero, apetito de leer las obras de Pavese. <em><strong>Télérama</strong></em></p><p>El 27 de agosto de 1950, el escritor piamontés Cesare Pavese se suicidó en la habitación número 49 del Hotel Roma, en Turín. Dejó una nota de disculpa, algunos poemas y un diario: <em>El oficio de vivir</em>. Pierre Adrian, mientras recorre con su pareja algunos lugares favoritos de Pavese, profundiza en el último verano de un escritor perseguido por la idea del suicidio. Y en toda la biografía de Pavese, en sus libros y lecturas, en sus ideas y sus amistades, Adrian ha buscado algo que nos ayude, pese a todo, a la dolorosa tarea de vivir. Pavese aparece así, a lo largo de estas páginas, como un compañero de viaje taciturno y sincero. Durante estos paseos por la ciudad y por las colinas amadas por Pavese, por su vida cotidiana y por su breve estancia carcelaria en Calabria, nos encontramos con Monica Vitti y Antonioni, Italo Calvino o actrices norteamericanas, pero sobre todo con la ciudad de Turín y sus alrededores, que en adelante quedarán para siempre ligados a Pavese en la mente del lector. De un modo tan indeleble como la deslumbrante prosa del autor italiano.</p>...9788411076067_Tusquets Editores S.A.libro_electonico_9788411076067_9788411076067Pierre AdrianEspañolMéxico2025-04-02T00:00:00+00:00https://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/planeta-epub-dfd99a83-59b6-4f76-8477-c6f358a87b32.epub2025-04-02T00:00:00+00:00Tusquets Editores S.A.