product
446356IDENTIDAD MORAL UNA INTERPRETACIÓN NATURALISTAhttps://www.gandhi.com.mx/identidad-moral-una-interpretacion-naturalista/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4051094/9786073032322.jpg?v=638429313943230000100350MXNUniversidad Nacional Autónoma de MéxicoInStock/Libros/Rincón de Oportunidades/200//Libros/Rincón de Oportunidades//Libros//Libros/No ficción/La propuesta aquí desarrollada ofrece un enfoque alterno a los paradigmas clásicos sobre los fundamentos deontológicos de la moralidad. Sobre una vía analítica, se pretende bosquejar una teoría naturalista del significado que estable ce que lo que nos caracteriza como humanos posee un anclaje fundamentalmente biológico-evolutivo: la tendencia de justificar y normar nuestros actos conforme a principios morales tiene su origen en el lenguaje, y éste es básicamente un modo de razonamiento evolutivamente más complejo que aquél presente en individuos prelingüisticos, asimismo es condición de posibilidad de las emociones morales que otorgan relevancia a los actos humanos y que el sentido de la moralidad. Este planteamiento, que no debe confundirse con un materialismo reduccionista, echa mano de aportes científicos contemporáneos en neurociencia, biología evolutiva y etología del comportamiento social.444424IDENTIDAD MORAL UNA INTERPRETACIÓN NATURALISTA100350https://www.gandhi.com.mx/identidad-moral-una-interpretacion-naturalista/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4051094/9786073032322.jpg?v=638429313943230000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20209786073032322_La propuesta aquí desarrollada ofrece un enfoque alterno a los paradigmas clásicos sobre los fundamentos deontológicos de la moralidad. Sobre una vía analítica, se pretende bosquejar una teoría naturalista del significado que estable ce que lo que nos caracteriza como humanos posee un anclaje fundamentalmente biológico-evolutivo: la tendencia de justificar y normar nuestros actos conforme a principios morales tiene su origen en el lenguaje, y éste es básicamente un modo de razonamiento evolutivamente más complejo que aquél presente en individuos prelingüisticos, asimismo es condición de posibilidad de las emociones morales que otorgan relevancia a los actos humanos y que el sentido de la moralidad. Este planteamiento, que no debe confundirse con un materialismo reduccionista, echa mano de aportes científicos contemporáneos en neurociencia, biología evolutiva y etología del comportamiento social.9786073032322_Universidad Nacional Autónoma de México9786073032322_978607303232213.5000x20.6000x1.4000Rosa Esthér Lopez GarcíaEspañolMéxico23613.500020.6000331.00001.4000Universidad Nacional Autónoma de México