product
2594525Ilíadahttps://www.gandhi.com.mx/iliada-1230003031308/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2151198/4b21bbef-ee73-467f-b74f-2b59938812c7.jpg?v=6383835791594000008787MXNCarlos MessutiInStock/Ebooks/<p>Entre las voces y arengas de los jefes, el estruendo de los carros de guerra atropellando por la llanura de Ilion, el centellante choque de las armas y el ensordecedor griterío de los guerreros, la Ilíada nos invita a entrar en la edad de bronce de la mano de Homero.<br />En palabras del helenista C. M. Bowra: Homero "ve positiva y exactamente lo que describe, y nos lo cuenta con la precisión y vivacidad de un testigo ocular. Entre él y sus personajes no hay refracción alguna, ni siquiera la torsión que podría producir la lejanía en el tiempo. Se deja llevar por su relato y de paso, nos arrastra consigo." (La literatura griega. Trad. de Alfonso Reyes. 4ta ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1958. p. 21).</p><p>Para esta edición de la Ilíada hemos seleccionado la excelente traducción en prosa, literal y directa del griego, del catedrático Luis Segalá y Estalella. Su versión, largamente aclamada por notables filólogos, miembros algunos de la Real Academia Española, se ofrece cuidadosamente revisada y acompañada de notas, aclaraciones y comentarios que facilitarán al lector del siglo XXI la posibilidad de disfrutar amplia y minuciosamente del primero y más relevante de los poemas épicos de la literatura griega, o encaminar a quienes se inician en la filología clásica hacia las principales líneas de estudio del valioso texto.</p><p>Después de cotejar esta edición digital con todas las restantes que de esta versión se ofrecen a la fecha, consideramos que es la única íntegramente controlada y depurada de todos los errores que en las demás se han introducido por fallos en el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), corrupción de datos o erratas de copia corrigiéndose también las erratas evidentes de las ediciones impresas, que nos han servido de fuente. Asimismo se la ofrece puesta al día conforme a las normas ortográficas actuales de la RAE.</p><p>Lo esencial respecto a la pervivencia de Homero sigue siendo la inigualable fuerza narrativa de su poesía (Carlos García Gual, El País, 21/10/2016).</p>...2530075Ilíada8787https://www.gandhi.com.mx/iliada-1230003031308/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/2151198/4b21bbef-ee73-467f-b74f-2b59938812c7.jpg?v=638383579159400000InStockMXN99999DIEbook20191230003031308_W3siaWQiOiI4OTJjMzE3My1iMTNlLTQ3OGMtODZkOS1kODAwNzJhYTJkMTIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjgwLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4MCwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTEtMjBUMTY6MDA6MDBaIiwidG8iOiIyMDI0LTExLTMwVDIzOjU5OjU5WiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9LHsiaWQiOiJmM2Y2MmQyNi0yZjlhLTRkYjMtODU5OS0wYjA4MjY3MjQ2MDIiLCJsaXN0UHJpY2UiOjg1LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo4NSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IklwcCIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMTItMDFUMDA6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d1230003031308_<p>Entre las voces y arengas de los jefes, el estruendo de los carros de guerra atropellando por la llanura de Ilion, el centellante choque de las armas y el ensordecedor griterío de los guerreros, la Ilíada nos invita a entrar en la edad de bronce de la mano de Homero.<br />En palabras del helenista C. M. Bowra: Homero ve positiva y exactamente lo que describe, y nos lo cuenta con la precisión y vivacidad de un testigo ocular. Entre él y sus personajes no hay refracción alguna, ni siquiera la torsión que podría producir la lejanía en el tiempo. Se deja llevar por su relato y de paso, nos arrastra consigo. (La literatura griega. Trad. de Alfonso Reyes. 4ta ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1958. p. 21).</p><p>Para esta edición de la Ilíada hemos seleccionado la excelente traducción en prosa, literal y directa del griego, del catedrático Luis Segalá y Estalella. Su versión, largamente aclamada por notables filólogos, miembros algunos de la Real Academia Española, se ofrece cuidadosamente revisada y acompañada de notas, aclaraciones y comentarios que facilitarán al lector del siglo XXI la posibilidad de disfrutar amplia y minuciosamente del primero y más relevante de los poemas épicos de la literatura griega, o encaminar a quienes se inician en la filología clásica hacia las principales líneas de estudio del valioso texto.</p><p>Después de cotejar esta edición digital con todas las restantes que de esta versión se ofrecen a la fecha, consideramos que es la única íntegramente controlada y depurada de todos los errores que en las demás se han introducido por fallos en el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), corrupción de datos o erratas de copia corrigiéndose también las erratas evidentes de las ediciones impresas, que nos han servido de fuente. Asimismo se la ofrece puesta al día conforme a las normas ortográficas actuales de la RAE.</p><p>Lo esencial respecto a la pervivencia de Homero sigue siendo la inigualable fuerza narrativa de su poesía (Carlos García Gual, El País, 21/10/2016).</p>(*_*)1230003031308_<p>Entre las voces y arengas de los jefes, el estruendo de los carros de guerra atropellando por la llanura de Ilion, el centellante choque de las armas y el ensordecedor griterío de los guerreros, la Ilíada nos invita a entrar en la edad de bronce de la mano de Homero.<br />En palabras del helenista C. M. Bowra: Homero "ve positiva y exactamente lo que describe, y nos lo cuenta con la precisión y vivacidad de un testigo ocular. Entre él y sus personajes no hay refracción alguna, ni siquiera la torsión que podría producir la lejanía en el tiempo. Se deja llevar por su relato y de paso, nos arrastra consigo." (La literatura griega. Trad. de Alfonso Reyes. 4ta ed. Fondo de Cultura Económica, México, 1958. p. 21).</p><p>Para esta edición de la Ilíada hemos seleccionado la excelente traducción en prosa, literal y directa del griego, del catedrático Luis Segalá y Estalella. Su versión, largamente aclamada por notables filólogos, miembros algunos de la Real Academia Española, se ofrece cuidadosamente revisada y acompañada de notas, aclaraciones y comentarios que facilitarán al lector del siglo XXI la posibilidad de disfrutar amplia y minuciosamente del primero y más relevante de los poemas épicos de la literatura griega, o encaminar a quienes se inician en la filología clásica hacia las principales líneas de estudio del valioso texto.</p><p>Después de cotejar esta edición digital con todas las restantes que de esta versión se ofrecen a la fecha, consideramos que es la única íntegramente controlada y depurada de todos los errores que en las demás se han introducido por fallos en el reconocimiento óptico de caracteres (OCR), corrupción de datos o erratas de copia corrigiéndose también las erratas evidentes de las ediciones impresas, que nos han servido de fuente. Asimismo se la ofrece puesta al día conforme a las normas ortográficas actuales de la RAE.</p><p>Lo esencial respecto a la pervivencia de Homero sigue siendo la inigualable fuerza narrativa de su poesía (Carlos García Gual, El País, 21/10/2016).</p>...1230003031308_Carlos Messutilibro_electonico_880c9c98-72f4-334b-a3d4-c458892215b5_1230003031308;1230003031308_1230003031308Carlos MessutiEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/7d54d2f8-39c6-4990-80f5-afb88f435180-epub-8f538403-528a-4527-9144-a5a14728d217.epub2019-01-14T00:00:00+00:00Carlos Messuti