product
867820Ilíada (Los mejores clásicos)https://www.gandhi.com.mx/iliada-los-mejores-clasicos-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1902497/e88b2152-02a4-4c91-967d-c7171d8f117c.jpg?v=6383421398568700004949MXNGandhiInStock/Ebooks/<p><strong>La Ilíada, que narra el trágico y sangriento desenlace de la guerra de Troya, es quizá el poema épico más importante de la tradición occidental</strong></p><p><strong>Versión de Fernando Gutiérrez, escritor y crítico de arte</strong></p><p><strong>Introducción y notas de Pere Güell, experto en filolofía clásica</strong></p><p>La <em>Ilíada</em> es el poema más antiguo de la literatura occidental y está considerada como una de las grandes obras de nuestra tradición. Esta epopeya griega, que, como la <em>Odisea</em>, ha sido atribuida a Homero, es un canto al glorioso y trágico desenlace de la guerra de Troya. En la Antigüedad se consideraba que este poema se basaba en la historia real y que los personajes que aparecían en él eran un modelo de comportamiento y heroísmo. Los acontecimientos que narra tienen lugar en el transcurso de los últimos cincuenta y un días de un conflicto que duró diez largos años, y se desarrollan en torno a la figura del héroe heleno Aquiles, el de los pies ligeros. A lo largo de los más de quince mil versos de la obra, Homero evoca conceptos tan centrales en la cultura griega antigua como el regreso, la gloria, el respeto, la ira y el destino.</p><p>La introducción y las notas que acompañan la traducción del escritor y traductor Fernando Gutiérrez han sido realizadas por el también traductor y docente Pere Güell.</p>...863297Ilíada (Los mejores clásicos)4949https://www.gandhi.com.mx/iliada-los-mejores-clasicos-2/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1902497/e88b2152-02a4-4c91-967d-c7171d8f117c.jpg?v=638342139856870000InStockMXN99999DIEbook20159788491050919_W3siaWQiOiJkOTZhNWNkNi1iZGY5LTQxYWEtYTg2YS0wZmU5YjRkZTU3M2QiLCJsaXN0UHJpY2UiOjQ5LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0OSwiaW5jbHVkZXNUYXgiOnRydWUsInByaWNlVHlwZSI6IkFnZW5jeSIsImN1cnJlbmN5IjoiTVhOIiwiZnJvbSI6IjIwMjQtMDQtMTVUMDc6MDA6MDBaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX1d9788491050919_<p><strong>La Ilíada, que narra el trágico y sangriento desenlace de la guerra de Troya, es quizá el poema épico más importante de la tradición occidental</strong></p><p><strong>Versión de Fernando Gutiérrez, escritor y crítico de arte</strong></p><p><strong>Introducción y notas de Pere Güell, experto en filolofía clásica</strong></p><p>La <em>Ilíada</em> es el poema más antiguo de la literatura occidental y está considerada como una de las grandes obras de nuestra tradición. Esta epopeya griega, que, como la <em>Odisea</em>, ha sido atribuida a Homero, es un canto al glorioso y trágico desenlace de la guerra de Troya. En la Antigüedad se consideraba que este poema se basaba en la historia real y que los personajes que aparecían en él eran un modelo de comportamiento y heroísmo. Los acontecimientos que narra tienen lugar en el transcurso de los últimos cincuenta y un días de un conflicto que duró diez largos años, y se desarrollan en torno a la figura del héroe heleno Aquiles, el de los pies ligeros. A lo largo de los más de quince mil versos de la obra, Homero evoca conceptos tan centrales en la cultura griega antigua como el regreso, la gloria, el respeto, la ira y el destino.</p><p>La introducción y las notas que acompañan la traducción del escritor y traductor Fernando Gutiérrez han sido realizadas por el también traductor y docente Pere Güell.</p>(*_*)9788491050919_<p><strong>La Ilíada, que narra el trágico y sangriento desenlace de la guerra de Troya, es quizá el poema épico más importante de la tradición occidental</strong></p><p><strong>Versión de Fernando Gutiérrez, escritor y crítico de arte</strong></p><p><strong>Introducción y notas de Pere Güell, experto en filolofía clásica</strong></p><p>La <em>Ilíada</em> es el poema más antiguo de la literatura occidental y está considerada como una de las grandes obras de nuestra tradición. Esta epopeya griega, que, como la <em>Odisea</em>, ha sido atribuida a Homero, es un canto al glorioso y trágico desenlace de la guerra de Troya. En la Antigüedad se consideraba que este poema se basaba en la historia real y que los personajes que aparecían en él eran un modelo de comportamiento y heroísmo. Los acontecimientos que narra tienen lugar en el transcurso de los últimos cincuenta y un días de un conflicto que duró diez largos años, y se desarrollan en torno a la figura del héroe heleno Aquiles, el de los pies ligeros. A lo largo de los más de quince mil versos de la obra, Homero evoca conceptos tan centrales en la cultura griega antigua como el regreso, la gloria, el respeto, la ira y el destino.</p><p>La introducción y las notas que acompañan la traducción del escritor y traductor Fernando Gutiérrez han sido realizadas por el también traductor y docente Pere Güell.</p>...9788491050919_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788491050919_PENGUIN CLÁSICOSlibro_electonico_a9e6c6a1-3a65-3c2e-80f1-6adf4442da6a_9788491050919;9788491050919_9788491050919Homero .EspañolMéxicoPENGUIN CLÁSICOShttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-5ede1743-97c1-4e95-9311-a1f21ef424b7.epub2015-05-14T00:00:00+00:00