product
545255Imágenes de animales en los manuscritos mexicanos y Mayas, Lashttps://www.gandhi.com.mx/imagenes-de-animales-en-los-manuscritos-mexicanos-y-mayas-las/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1860187/cc8e3b0d-1f2a-4980-83b8-fae9e02bf119.jpg?v=638429277097430000220220MXNJuan Pablos editorInStock/Libros/<span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;">Han transcurrido casi cien años desde que fue elaborada esta obra y se han descubierto nuevos documentos pictográficos e innumerables sitios arqueológicos novedosos desde entonces, de tal manera que los conocimientos sobre las antiguas culturas mesoamericanas han avanzado mucho en ese tiempo. A pesar de ello, este tratado sigue vigente por su metodología y por abarcar tantas especies de animales de manera sistemática. Seler estudia la iconografía con tanto cuidado, que su obra es un ensayo interpretativo clásico y un instrumento introductorio muy útil para el estudio de la etnozoología y para conocer la visión que se tenía en el México antiguo del complejo y amplio mundo animal</span><br>542555Imágenes de animales en los manuscritos mexicanos y Mayas, Las220220https://www.gandhi.com.mx/imagenes-de-animales-en-los-manuscritos-mexicanos-y-mayas-las/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1860187/cc8e3b0d-1f2a-4980-83b8-fae9e02bf119.jpg?v=638429277097430000InStockMXN1FITapa blanda3ra Edición20229789689172321_<span style="color: rgb(0, 0, 0); font-family: Roboto, sans-serif; font-size: 15px; text-align: start;">Han transcurrido casi cien años desde que fue elaborada esta obra y se han descubierto nuevos documentos pictográficos e innumerables sitios arqueológicos novedosos desde entonces, de tal manera que los conocimientos sobre las antiguas culturas mesoamericanas han avanzado mucho en ese tiempo. A pesar de ello, este tratado sigue vigente por su metodología y por abarcar tantas especies de animales de manera sistemática. Seler estudia la iconografía con tanto cuidado, que su obra es un ensayo interpretativo clásico y un instrumento introductorio muy útil para el estudio de la etnozoología y para conocer la visión que se tenía en el México antiguo del complejo y amplio mundo animal</span><br>9789689172321_Juan Pablos editor9789689172321_978968917232117.0000x23.0000x2.2000Eduard SelerEspañolMéxico2022-05-01T00:00:00+00:0035217.000023.0000647.00002.2000Juan Pablos editor