product
4307503Imaginando el final del Capitalismohttps://www.gandhi.com.mx/imaginando-el-final-del-capitalismo-9788446053149/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999457/c1c3665f1def5be0a46525d966dc546bc25bf5b6_tmp9788446053149.jpg?v=638429300864230000522580MXNAkalInStock/Libros/No ficción//Libros//Libros/No ficción/Política/<p style="margin: 0cm;"><span lang="ES" style="color:black;mso-themecolor:text1">El capitalismo entró triunfante en el siglo XXI y surival comunista quedó relegado al pasado. Pero la gran recesión y elincremento de la desigualdad han socavado la fe en su estabilidad, reavivando losinterrogantes sobre sus perspectivas a largo plazo. ¿Está el capitalismo envías de desaparición? Si es así, ¿qué podría sustituirlo? Y si perdura, ¿cómoafrontará las futuras crisis sociales y medioambientales y los inevitablescostes de la destrucción creativa? Francesco Boldizzoni muestra que estas yotras preguntas han estado en el centro de muchos análisis y especulacionesdesde los primeros socialistas y Karl Marx hasta la actualidad. El capitalismoha sobrevivido a las predicciones de su desaparición no, como muchos piensan,por su eficiencia económica o por las virtudes intrínsecas de los mercados,sino porque está arraigado en la estructura jerárquica e individualista de lassociedades occidentales modernas. <em>Imaginando el fin del capitalismo </em>noslleva a un fascinante viaje a través de dos siglos de profecías incumplidas.Un <em>tour de force </em>intelectual y un llamamiento a la acciónpolítica, que cambiará nuestra comprensión del sistema económico que determinael tejido de nuestras vidas.<o:p></o:p></span></p>4243845Imaginando el final del Capitalismo522580https://www.gandhi.com.mx/imaginando-el-final-del-capitalismo-9788446053149/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3999457/c1c3665f1def5be0a46525d966dc546bc25bf5b6_tmp9788446053149.jpg?v=638429300864230000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20239788446053330_W3siaWQiOiJmZTU0OGUxMy1kNTNlLTRiMDItYTE4ZC0xMWJjZmUwMWU4N2EiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI0OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MjQ5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNC0xM1QwOTowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788446053149_<p style="margin: 0cm;"><span lang="ES" style="color:black;mso-themecolor:text1">El capitalismo entró triunfante en el siglo XXI y surival comunista quedó relegado al pasado. Pero la gran recesión y elincremento de la desigualdad han socavado la fe en su estabilidad, reavivando losinterrogantes sobre sus perspectivas a largo plazo. ¿Está el capitalismo envías de desaparición? Si es así, ¿qué podría sustituirlo? Y si perdura, ¿cómoafrontará las futuras crisis sociales y medioambientales y los inevitablescostes de la destrucción creativa? Francesco Boldizzoni muestra que estas yotras preguntas han estado en el centro de muchos análisis y especulacionesdesde los primeros socialistas y Karl Marx hasta la actualidad. El capitalismoha sobrevivido a las predicciones de su desaparición no, como muchos piensan,por su eficiencia económica o por las virtudes intrínsecas de los mercados,sino porque está arraigado en la estructura jerárquica e individualista de lassociedades occidentales modernas. <em>Imaginando el fin del capitalismo </em>noslleva a un fascinante viaje a través de dos siglos de profecías incumplidas.Un <em>tour de force </em>intelectual y un llamamiento a la acciónpolítica, que cambiará nuestra comprensión del sistema económico que determinael tejido de nuestras vidas.<o:p></o:p></span></p>(*_*)9788446053330_<p>"El capitalismo entró triunfante en el siglo XXI y su rival comunista quedó relegado al pasado. Pero la gran recesión y el incremento de la desigualdad han socavado la fe en su estabilidad, reavivando los interrogantes sobre sus perspectivas a largo plazo. ¿Está el capitalismo en vías de desaparición? Si es así, ¿qué podría sustituirlo? Y si perdura, ¿cómo afrontará las futuras crisis sociales y medioambientales y los inevitables costes de la destrucción creativa? Francesco Boldizzoni muestra que estas y otras preguntas han estado en el centro de muchos análisis y especulaciones desde los primeros socialistas y Karl Marx hasta la actualidad. El capitalismo ha sobrevivido a las predicciones de su desaparición no, como muchos piensan, por su eficiencia económica o por las virtudes intrínsecas de los mercados, sino porque está arraigado en la estructura jerárquica e individualista de las sociedades occidentales modernas. Imaginando el fin del capitalismo nos lleva a un fascinante viaje a través de dos siglos de profecías incumplidas. Un tour de force intelectual y un llamamiento a la acción política, que cambiará nuestra comprensión del sistema económico que determina el tejido de nuestras vidas. Este libro, bellamente escrito, capta la peculiar complicidad entre la esperanza y la decepción que caracteriza las profecías sobre el fin del capitalismo en los últimos tres siglos. Una lectura de enorme interés, tanto como un relato que advierte sobre estas profecías como un estudio modélico de la lógica del propio capitalismo. Arjun Appadurai, New York University Imaginando el final del capitalismo es un libro esencial para cualquier persona interesada en la historia intelectual y la economía política. Desempeñará un papel fundamental en los debates actuales sobre el capitalismo y su futuro, así como sobre la crisis y la teoría de la crisis. Wolfgang Streeck, director emérito del Max-Planck-Institut für Gesellschaftsforschung de Colonia Francesco Boldizzoni muestra cómo la predicción del colapso del capitalismo es tan antigua como el propio capitalismo. Analiza una tradición de pensamiento económico que ha justificado la postura de no hacer nada en nombre de la revolución y que se resiste a aprender las lecciones de sus propios fracasos. Jeremy Adelman, Princeton University Boldizzoni nos lleva a través de la trepidante historia de los fracasados agoreros del capitalismo, para explicar por qué subestimaron claramente su alargada esperanza de vida y su obstinada durabilidad. Una magnífica historia intelectual de cómo los pensadores han predicho e imaginado (erróneamente) el final del capitalismo desde la época de Marx hasta hoy. Eli Cook, University of Haifa Un logro intelectual... Imaginando el final del capitalismo será un excelente punto de referencia para debatir el futuro del capitalismo y de la historia humana. Hans G. Despain, Marx & Philosophy Review of Books"</p>...9788446053149_Akal(*_*)9788446053330_Ediciones Akallibro_electonico_9788446053330_9788446053330;9788446053149_9788446053149Francesco BoldizzoniEspañolEspaña28822.000014.0000400.0000Akalhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/bookwire_spain2-epub-c676b14c-8ac4-40de-bf93-8cde5b13714f.epub2023-05-16T00:00:00+00:00