product
1217759Imitación de Guatemalahttps://www.gandhi.com.mx/imitacion-de-guatemala-3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1895959/07135730-4790-4c11-8548-268136c6e0a6.jpg?v=638416790495700000179179MXNALFAGUARAInStock/Ebooks/1208086Imitación de Guatemala179179https://www.gandhi.com.mx/imitacion-de-guatemala-3/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1895959/07135730-4790-4c11-8548-268136c6e0a6.jpg?v=638416790495700000InStockMXN99999DIEbook20139788420415963_W3siaWQiOiI1ZDc5YmY5Yi04ZDlkLTRkNzQtODdmMC04MmQxZDlhYzcxYzAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE3OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTc5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNy0xM1QwMDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788420415963_pstrongUna tetralogía narrativa que marca un hito en la literatura latinoamericana contemporánea./strong/ppRodrigo Rey Rosa nos adentra en un universo que hoy trasciende las fronteras de Guatemala, pues, en palabras del autor, todo el mundo es un lugar violento./ppEn estas cuatro novelas policiacas escritas entre 1995 y el 2006, emQue me maten si.../em, emEl cojo bueno/em, emPiedras encantadas/em y emCaballeriza/em, demuestra además su magistral manejo del suspense. Las matanzas de indígenas en las montañas y el tráfico de niños, el recuerdo de un secuestro, el atropello de un niño por un conductor que se da a la fuga y la quema de un establo durante una fiesta ecuestre son solo el punto de partida de estas cuatro historias, tetralogía narrativa que marca un hito en la literatura latinoamericana contemporánea./ppstrongReseñas:/strongbr /La prosa de Rey Rosa es metódica y sabia. No desdeña, en algunos momentos, el látigo -o mejor dicho: el chasquido lejano de un látigo que jamás vemos- ni el camuflaje. No es un maestro de la resistencia sino una sombra, una raya que atraviesa veloz el espacio de la normalidad. Su elegancia nunca va en demérito de su precisión. Leerlo es aprender a escribir y también es una invitación al puro placer de dejarse arrastrar por historias siniestras o fantásticas.br /Roberto Bolaño, emEntre paréntesis/em/ppHistorias de intimidad y violencia que hacen pensar que si Leonardo Sciascia fuera centroamericano habría escrito cosas así.br /Javier Rodríguez Marcos, emEl País Semanal/em/ppLa maestría de un narrador que no admite lectores, ni lecturas, indiferentes.br /Pilar Castro, emEl Cultural/em/ppRey Rosa es a la vez parco, delicado y rotundo, como sus libros. El suyo es un estilo sin adornos, pero no frío, en todo caso, una enorme cámara frigorífica en donde las palabras saltan, vivas, renacidas, según la descripción de Roberto Bolaño, que siempre señaló a su colega como uno de los grandes narradores de su generación.br /Javier Rodríguez Marcos, emBabelia/em/ppLa ambigüedad y la contundencia nacen de la ambición literaria confabulada con el compromiso, lo que ha obligado al autor a abandonar la novela breve para crear una trama compleja, una especie de emthriller/em político.br /J.A. Masoliver Ródenas, emLa Vanguardia/em/ppUna obra extraordinariamente contenida, parca, intrigante. Una literatura a salvo de gestos inútiles, donde la belleza parece nacer de esa curiosa inclinación por el silencio.br /Raphalle Rérolle, emLe Monde/em/ppRey Rosa crea historias de proporciones míticas. Como Bowles, allana hábilmente la frontera que separa lo consciente de lo inconsciente, el lenguaje del silencio, la civilización de la barbarie.br /Johan Raskin, emSan Francisco Chronicle/em/ppUn arte casi elíptico, de brevedades cortantes, embebidas de sombras fugitivas, sensoriales, impresionistas.br /Claude-Michel Cluny, emLe Figaro Littéraire/em/ppUna literatura de los sentidos y del conocimiento esencial... Sensual y moral... Leer para disfrutar casi irracionalmente.br /Ernesto Ayala-Dip, emEl Correo Español/em/ppUna escritura despojada hasta el máximo, en la que ninguna palabra sobra, y sin embargo algo envolvente y sensual hasta rozar lo obsesivo, casi como un sueño vivido.br /Pere Gimferrer/ppEl guatemalteco obra, ciertamente, en lo sutil: la rapidez, la exactitud y la concisa belleza de su prosa, aunadas a un sentido elíptico de la composición, vuelven a señalarlo como a un joven maestro en el arte de decir más con menos.br /Gustavo Guerrero, emLetras Libres/em/p(*_*)9788420415963_<p><strong>Una tetralogía narrativa que marca un hito en la literatura latinoamericana contemporánea.</strong></p><p>Rodrigo Rey Rosa nos adentra en un universo que hoy trasciende las fronteras de Guatemala, pues, en palabras del autor, todo el mundo es un lugar violento.</p><p>En estas cuatro novelas policiacas escritas entre 1995 y el 2006, <em>Que me maten si...</em>, <em>El cojo bueno</em>, <em>Piedras encantadas</em> y <em>Caballeriza</em>, demuestra además su magistral manejo del suspense. Las matanzas de indígenas en las montañas y el tráfico de niños, el recuerdo de un secuestro, el atropello de un niño por un conductor que se da a la fuga y la quema de un establo durante una fiesta ecuestre son solo el punto de partida de estas cuatro historias, tetralogía narrativa que marca un hito en la literatura latinoamericana contemporánea.</p><p><strong>Reseñas:</strong><br />La prosa de Rey Rosa es metódica y sabia. No desdeña, en algunos momentos, el látigo -o mejor dicho: el chasquido lejano de un látigo que jamás vemos- ni el camuflaje. No es un maestro de la resistencia sino una sombra, una raya que atraviesa veloz el espacio de la normalidad. Su elegancia nunca va en demérito de su precisión. Leerlo es aprender a escribir y también es una invitación al puro placer de dejarse arrastrar por historias siniestras o fantásticas.<br />Roberto Bolaño, <em>Entre paréntesis</em></p><p>Historias de intimidad y violencia que hacen pensar que si Leonardo Sciascia fuera centroamericano habría escrito cosas así.<br />Javier Rodríguez Marcos, <em>El País Semanal</em></p><p>La maestría de un narrador que no admite lectores, ni lecturas, indiferentes.<br />Pilar Castro, <em>El Cultural</em></p><p>Rey Rosa es a la vez parco, delicado y rotundo, como sus libros. El suyo es un estilo sin adornos, pero no frío, en todo caso, una enorme cámara frigorífica en donde las palabras saltan, vivas, renacidas, según la descripción de Roberto Bolaño, que siempre señaló a su colega como uno de los grandes narradores de su generación.<br />Javier Rodríguez Marcos, <em>Babelia</em></p><p>La ambigüedad y la contundencia nacen de la ambición literaria confabulada con el compromiso, lo que ha obligado al autor a abandonar la novela breve para crear una trama compleja, una especie de <em>thriller</em> político.<br />J.A. Masoliver Ródenas, <em>La Vanguardia</em></p><p>Una obra extraordinariamente contenida, parca, intrigante. Una literatura a salvo de gestos inútiles, donde la belleza parece nacer de esa curiosa inclinación por el silencio.<br />Raphalle Rérolle, <em>Le Monde</em></p><p>Rey Rosa crea historias de proporciones míticas. Como Bowles, allana hábilmente la frontera que separa lo consciente de lo inconsciente, el lenguaje del silencio, la civilización de la barbarie.<br />Johan Raskin, <em>San Francisco Chronicle</em></p><p>Un arte casi elíptico, de brevedades cortantes, embebidas de sombras fugitivas, sensoriales, impresionistas.<br />Claude-Michel Cluny, <em>Le Figaro Littéraire</em></p><p>Una literatura de los sentidos y del conocimiento esencial... Sensual y moral... Leer para disfrutar casi irracionalmente.<br />Ernesto Ayala-Dip, <em>El Correo Español</em></p><p>Una escritura despojada hasta el máximo, en la que ninguna palabra sobra, y sin embargo algo envolvente y sensual hasta rozar lo obsesivo, casi como un sueño vivido.<br />Pere Gimferrer</p><p>El guatemalteco obra, ciertamente, en lo sutil: la rapidez, la exactitud y la concisa belleza de su prosa, aunadas a un sentido elíptico de la composición, vuelven a señalarlo como a un joven maestro en el arte de decir más con menos.<br />Gustavo Guerrero, <em>Letras Libres</em></p>...9788420415963_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788420415963_ALFAGUARAlibro_electonico_0eb7b864-0e07-328f-80af-db66e12a1abc_9788420415963;9788420415963_9788420415963Rodrigo ReyEspañolMéxicoALFAGUARAhttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-96836b3e-ef8a-4ecb-9c07-e071b39ab79c.epub2013-11-06T00:00:00+00:00