product
4840086Infocraciahttps://www.gandhi.com.mx/infocracia-9786073812818/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1809203/f10b3a9e-ed7a-4d62-a75f-b07298f30749.jpg?v=638568150041500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470219/9786073812818.jpg?v=638618698257100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539645/9786073812818.jpg?v=638634949853800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6605992/9786073812818.jpg?v=638654549453830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6775025/9786073812818.jpg?v=638721076865470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7114808/9786073812818.jpg?v=638822440844200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7141475/9786073812818.jpg?v=638830953644000000189189MXNTaurusInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros//Libros/Premios/Premio Princesa de Asturías//Libros/Premios/<p><b>EL RÉGIMEN DE LA INFORMACIÓN ES UNA NUEVA FORMA DE GOBIERNO.</b></p><p>La <b>digitalización</b> avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el <b>tsunami de datos</b> que despliega fuerzas destructivas y deformantes. Hoy la <b>digitalización</b> también afecta a la esfera política y provoca graves trastornos en el proceso democrático.</p><p>Las <b>campañas electorales</b> son guerras de información que se libran con todos los medios técnicos y psicológicos imaginables. Los <b>bots</b> difunden <b>noticias falsas</b> y discursos de odio e influyen en la formación de la opinión pública. Los ejércitos de troles intervienen en las campañas y apuntalan la <b>desinformación</b>. Las <b>teorías de la conspiración</b> y la propaganda dominan el debate político.</p><p>Mediante la psicometría y la psicopolítica digital, se intenta influir en el comportamiento electoral y evitar las decisiones conscientes. Byung-Chul Han describe la crisis de la democracia y la atribuye al cambio estructural de la esfera pública en el mundo digital. Y da nombre a este fenómeno: infocracia.</p>526974Infocracia189189https://www.gandhi.com.mx/infocracia-9786073812818/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1809203/f10b3a9e-ed7a-4d62-a75f-b07298f30749.jpg?v=638568150041500000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6470219/9786073812818.jpg?v=638618698257100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6539645/9786073812818.jpg?v=638634949853800000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6605992/9786073812818.jpg?v=638654549453830000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6775025/9786073812818.jpg?v=638721076865470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7114808/9786073812818.jpg?v=638822440844200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7141475/9786073812818.jpg?v=638830953644000000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20229788430624997_W3siaWQiOiJiMTRmNDBmOC0wM2QzLTQ1MDEtODk1NS0zMzlmNDc4ZDFiNzkiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiV2hvbGVzYWxlIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0wNS0yM1QyMzowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlLCJpc0VsaWdpYmxlRm9yQ3JlZGl0VHJpYWwiOnRydWUsImNyZWRpdFB1cmNoYXNlUHJpY2UiOjF9XQ==;9788430624904_W3siaWQiOiJiYTdjMTU2Yy04NTYyLTQ3MWMtOTIwZC00MzMyNTQzMzAyNjMiLCJsaXN0UHJpY2UiOjEyOSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTI5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMS0wMVQxNDowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9786073812818_<p><b>EL RÉGIMEN DE LA INFORMACIÓN ES UNA NUEVA FORMA DE GOBIERNO.</b></p><p>La <b>digitalización</b> avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el <b>tsunami de datos</b> que despliega fuerzas destructivas y deformantes. Hoy la <b>digitalización</b> también afecta a la esfera política y provoca graves trastornos en el proceso democrático.</p><p>Las <b>campañas electorales</b> son guerras de información que se libran con todos los medios técnicos y psicológicos imaginables. Los <b>bots</b> difunden <b>noticias falsas</b> y discursos de odio e influyen en la formación de la opinión pública. Los ejércitos de troles intervienen en las campañas y apuntalan la <b>desinformación</b>. Las <b>teorías de la conspiración</b> y la propaganda dominan el debate político.</p><p>Mediante la psicometría y la psicopolítica digital, se intenta influir en el comportamiento electoral y evitar las decisiones conscientes. Byung-Chul Han describe la crisis de la democracia y la atribuye al cambio estructural de la esfera pública en el mundo digital. Y da nombre a este fenómeno: infocracia.</p>(*_*)9788430624904_<p><strong>Un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos, por el filósofo más leído del siglo XXI.</strong></p><p>La digitalización avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el tsunami de datos que despliega fuerzas destructivas y deformantes. Hoy la digitalización también afecta a la esfera política y provoca graves trastornos en el proceso democrático. Las campañas electorales son guerras de información que se libran con todos los medios técnicos y psicológicos imaginables.</p><p>Los bots -las cuentas falsas automatizadas en las redes sociales- difunden noticias falsas y discursos de odio e influyen en la formación de la opinión pública. Los ejércitos de trolls intervienen en las campañas apuntalando la desinformación. Las teorías de la conspiración y la propaganda dominan el debate político. Por medio de la psicometría y la psicopolítica digital, se intenta influir en el comportamiento electoral y evitar las decisiones conscientes. El nuevo ensayo de Byung-Chul Han describe la crisis de la democracia y la atribuye al cambio estructural de la esfera pública en el mundo digital. También le da un nombre a este fenómeno: infocracia.</p>(*_*)9788430624997_<p><strong>Un análisis sagaz del régimen de la información, el nuevo gobierno al que estamos sometidos, por el filósofo más leído del siglo XXI.</strong></p><p>La digitalización avanza inexorablemente. Aturdidos por el frenesí de la comunicación y la información, nos sentimos impotentes ante el tsunami de datos que despliega fuerzas destructivas y deformantes. Hoy la digitalización también afecta a la esfera política y provoca graves trastornos en el proceso democrático. Las campañas electorales son guerras de información que se libran con todos los medios técnicos y psicológicos imaginables.</p><p>Los bots -las cuentas falsas automatizadas en las redes sociales- difunden noticias falsas y discursos de odio e influyen en la formación de la opinión pública. Los ejércitos de trolls intervienen en las campañas apuntalando la desinformación. Las teorías de la conspiración y la propaganda dominan el debate político. Por medio de la psicometría y la psicopolítica digital, se intenta influir en el comportamiento electoral y evitar las decisiones conscientes. El nuevo ensayo de Byung-Chul Han describe la crisis de la democracia y la atribuye al cambio estructural de la esfera pública en el mundo digital. También le da un nombre a este fenómeno: infocracia.</p>9786073812818_Taurus(*_*)9788430624904_Penguin Random House Grupo Editorial España(*_*)9788430624997_Penguin Random House Audiomas_leido9786073812818_9786073812818;9788430624904_9788430624904;9788430624997_9788430624997135.0000x210.0000x63.0000Byung-Chul HanEspañolMéxico2022-04-12T00:00:00+00:00112135.0000210.0000157.000063.0000Taurushttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/randomhousemondadori-epub-60ba1c65-8e99-43a6-b4a4-620d5061bccc.epubNoMINUTE