product
7555586Información y gestión operativa de la compraventa internacional. UF1757.https://www.gandhi.com.mx/informacion-y-gestion-operativa-de-la-compraventa-internacional--uf1757--1230009081901/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7176237/image.jpg?v=638844913265830000304304MXNTUTOR FORMACIÓNInStock/Ebooks/7171176Información y gestión operativa de la compraventa internacional. UF1757.304304https://www.gandhi.com.mx/informacion-y-gestion-operativa-de-la-compraventa-internacional--uf1757--1230009081901/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7176237/image.jpg?v=638844913265830000InStockMXN99999DIEbook20191230009081901_W3siaWQiOiI1NDRhNDFlZS05MzhhLTRiYjItOTE5OC1hMzk0MWVhZjg0NzEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjI5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mjk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNS0wNi0wMlQxNjowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjUtMDYtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6ImIzNzU2NWY0LTlmMTItNGVjZC1hNDFkLTE4Njg5ODIwNjUyOSIsImxpc3RQcmljZSI6MzA0LCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjozMDQsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI1LTA3LTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230009081901_<p>Puede solicitar gratuitamente las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es</p><p>Capacidades que se adquieren con este Manual:</p><p>- Obtener información del marco legal y fiscal internacional en el que se realizan las operaciones de comercio internacional habitual de las empresas.<br />- Definir y utilizar sistemas para el tratamiento de la información-documentación relativos a las operaciones de comercio internacional.<br />- Realizar la gestión operativa de la compraventa internacional confeccionando la documentación requerida conforme a la legislación aplicable.<br />- Efectuar el control de la gestión operativa y documental de la compraventa internacional, mediante la utilización de medios físicos e informáticos.</p><p>Índice:</p><p>Marco económico, político y jurídico del comercio internacional 8</p><ol><li>Introducción. 9</li><li>Comercio interior, exterior e internacional. 10</li><li>El sector exterior español. 12<br />3.1. Comercio de productos, servicios e inversiones. 12<br />3.2. Relaciones comerciales por países y sectores. 13</li><li>Balanza de Pagos y otras magnitudes macroeconómicas. 17</li><li>Organismos Internacionales. 20<br />5.1. Organización Mundial de Comercio. GATT. 20<br />5.2. Fondo Monetario Internacional. 21<br />5.3. Grupo Banco Mundial. 22<br />5.4. Conferencia de Naciones Unidas sobre Desarrollo (UNCTAD). 24</li><li>La integración económica regional. Principales bloques económicos. 27</li><li>La Unión Europea. 30<br />7.1. Política comercial comunitaria. 30<br />7.2. Mercado Único. 33</li><li>Resumen. 35</li><li>Autoevaluación. 36</li></ol><p>Barreras y obstáculos a los intercambios comerciales internacionales 38</p><ol><li>Introducción. 39</li><li>Barreras arancelarias. 40<br />2.1. Arancel de Aduanas. 40<br />2.2. Tipos de derechos arancelarios. 42<br />2.3. Exenciones o bonificaciones: incondicionadas y condicionadas. 48</li><li>Barreras no arancelarias. 50<br />3.1. Medidas cuantitativas: contingentes a la importación, restricciones voluntarias a la exportación, medidas de efecto equivalente. 50<br />3.2. Barreras técnicas, sanitarias y medioambientales. Normalización, homologación y certificación: objetivo y finalidad, instituciones de homologación, productos y procedimientos de homologación, certificados, certificación de seguridad y patentes, licencias y otros documentos. 51<br />3.3. Barreras fiscales. 54</li><li>Medidas de defensa comercial. 55<br />4.1. Medidas antidumping. 55<br />4.2. Medidas anti subvención. 55<br />4.3. Medidas de salvaguardia. 56</li><li>Resumen. 58</li><li>Autoevaluación. 59</li></ol><p>Fuentes de información en el comercio internacional 61</p><ol><li>Introducción. 62</li><li>Información de comercio internacional. 63<br />2.1. Información comercial de clientes y proveedores internacionales. 63<br />2.2. Información de los países de origen y/o destino. 64<br />2.3. Información de apoyo a la internacionalización de la empresa. 65</li><li>Canales y fuentes de información en el comercio internacional. 69<br />3.1. Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX). 69<br />3.2. Cámaras de Comercio. 70<br />3.3. Oficinas comerciales. 72<br />3.4. Asociaciones Empresariales. 73<br />3.5. Entidades financieras. 74<br />3.6. Organismos Internacionales. 75<br />3.7. Agencia Tributaria. Dirección General de Aduanas. 75</li><li>Buscadores y bases de datos online en el comercio internacional. 78</li><li>Gestión de la información de comercio internacional. 84<br />5.1. Técnicas de archivo y actualización de la información. 84<br />5.2. Criterios de organización y archivo de la información. 85<br />5.3. Elaboración de bases de datos y aplicaciones informáticas. 87</li><li>Resumen. 91</li><li>Autoevaluación. 92</li></ol><p>Búsqueda y gestión de clientes y proveedores en comercio internacional 94</p><ol><li>Introducción 95</li><li>Localización y búsqueda de clientes/proveedores internacionales. 96<br />2.1. Directorios, portales y guías multisectoriales. 97<br />2.2. E-market places sectoriales y otros. 99<br />2.3. Ferias internacionales: ayudas a la externalización de las empresas. 100</li><li>Clasificación de los clientes / proveedores y criterios de organización. 102<br />3.1. Frecuencia de compra / venta. 102<br />3.2. Volumen. 102<br />3.3. Rentabilidad. 103<br />3.4. Otros. 105</li><li>Tipos de archivos de los clientes / proveedores. 107<br />4.1. Principal. 107<br />4.2. Secundario. 110<br />4.3. Físico. 110<br />4.4. Informático. 112</li><li>Confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores. 115<br />5.1. Elementos. 115<br />5.2. Codificación. 118<br />5.3. Modelos. 118<br />5.4. Aplicaciones informáticas aplicadas a la confección de fichas y bases de datos de clientes y proveedores. 119</li><li>Control de clientes / proveedores internacionales. 121<br />6.1. Frecuencia de pedidos. 121<br />6.2. Tamaño de los pedidos. 123<br />6.3. Variaciones en compras/ventas. 124<br />6.4. Cumplimiento de plazos y condiciones de pago, entrega y otros. 127<br />6.5. Incidencias. 133<br />6.6. Rentabilidad. 135</li><li>Creación de sistema de alertas de nuevos clientes/proveedores. 135</li><li>Reclamaciones en las operaciones de compraventa internacional. 138</li><li>Resumen. 140</li><li>Autoevaluación. 141</li></ol><p>Condiciones de la compraventa internacional 143</p><ol><li>Introducción. 144</li><li>Operaciones de compraventa internacional. 145<br />2.1. Obligaciones de las partes que intervienen. 145</li><li>Cláusulas generales del contrato de compraventa internacional. 148</li><li>Condiciones de entrega en el comercio internacional, INCOTERMS. 150<br />4.1. Concepto. 150<br />4.2. Finalidad y alcance. 150<br />4.3. Aspecto contractual de los INCOTERMS. 151<br />4.4. Utilización de los INCOTERMS según la modalidad de transporte, el tipo de operación y el medio de pago o cobro internacional. 152<br />4.5. Revisiones. Análisis INCOTERMS. 153<br />4.6. Clasificación de los INCOTERMS en grupos. 155<br />4.7. Obligaciones de comprador y vendedor según incoterms. 158<br />4.8. Transmisión de costes y de riesgos. 158</li><li>Interpretación práctica de cada INCOTERM. 161</li><li>Resumen. 167</li><li>Autoevaluación. 168</li></ol><p>Elaboración de ofertas en comercio internacional 170</p><ol><li>Introducción. 171</li><li>Proceso comercial en las operaciones de compraventa internacional. 172</li><li>Oferta internacional. 173<br />3.1. Información básica de la oferta. 173<br />3.2. Elaboración. 173<br />3.3. Presentación. 174<br />3.4. Negociación de la oferta comercial. 175<br />3.5. Importancia de la tarifa en la relación de compraventa. 177<br />3.6. Condiciones de entrega y tarifa. 177</li><li>Elementos de la tarifa. 179<br />4.1. Producto. 179<br />4.2. Unidad de venta. 179<br />4.3. Vigencia. 179<br />4.4. Precio y condiciones internacionales de entrega: los incoterms. 180<br />4.5. Información complementaria, observaciones y aclaraciones. 181</li><li>Presentación de la tarifa. 182<br />5.1. Tarifa general de la empresa. 182<br />5.2. Tarifa personalizada: por país, por cliente. 182<br />5.3. Precio e Incoterm. 183</li><li>Resumen. 186</li><li>Autoevaluación. 187</li></ol><p>Gestión de pedidos y facturación en el comercio internacional 189</p><ol><li>Introducción. 190</li><li>Proceso documental de la operación comercial. 191<br />2.1. Información y documentación de la operación a conservar. 191</li><li>Orden de pedido. 192<br />3.1. Contenido. 192<br />3.2. Revisión. 193<br />3.3. Pedido en firme. 194<br />3.4. Confirmación del pedido. 194</li><li>Preparación del pedido. Lista de contenido. 195</li><li>Factura proforma. 197<br />5.1. Elaboración. 197<br />5.2. Contenido. 197<br />5.3. Presentación. 199</li><li>Factura comercial. 201<br />6.1. Función. 201<br />6.2. Contenido. 201<br />6.3. Presentación. 201</li><li>Resumen. 204</li><li>Autoevaluación. 205</li></ol><p>Aplicaciones informáticas en la gestión administrativa del comercio internacional 207</p><ol><li>Introducción. 208</li><li>Aplicaciones generales, función y utilidades. 209<br />2.1. Procesadores de texto. 209<br />2.2. Bases de datos. 210<br />2.3. Hojas de cálculo. 211<br />2.4. Presentaciones. 212<br />2.5. Agendas y otros. 214</li><li>Aplicaciones específicas: descripción, funciones y utilización. 216<br />3.1. Área comercial. 216<br />3.2. Área fiscal. 216<br />3.3. Área administrativa. 217</li><li>CRM, Gestor de relaciones con clientes. 219</li><li>Resumen. 222</li><li>Autoevaluación. 223</li></ol><p>Bibliografía 224</p>...1230009081901_TUTOR FORMACIÓNlibro_electonico_1230009081901_1230009081901Carmen ArenalEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/5c8ed904-00c2-4a58-9fda-3a28ed182189-epub-2edfd88d-bbc6-4b69-8692-199039524ea7.epub2019-12-31T00:00:00+00:00TUTOR FORMACIÓN