product
1869744Inglés profesional para transporte y logística internacional. MF1006https://www.gandhi.com.mx/ingles-profesional-para-transporte-y-logistica-internacional-mf1006/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1356020/ea9a0667-be66-4250-b66c-5341314c6830.jpg?v=638337938181400000406406MXNTUTOR FORMACIÓNInStock/Ebooks/1838350Inglés profesional para transporte y logística internacional. MF1006406406https://www.gandhi.com.mx/ingles-profesional-para-transporte-y-logistica-internacional-mf1006/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1356020/ea9a0667-be66-4250-b66c-5341314c6830.jpg?v=638337938181400000InStockMXN99999DIEbook20161230000988858_W3siaWQiOiJjMzBlNDM2ZS0zNWU3LTQ1ZTItYTY1Ni00YTVlNzRmYmViYzAiLCJsaXN0UHJpY2UiOjM5NCwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6Mzk0LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiSXBwIiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMS0yMFQxNzowMDowMFoiLCJ0byI6IjIwMjQtMTEtMzBUMjM6NTk6NTlaIiwicmVnaW9uIjoiTVgiLCJpc1ByZW9yZGVyIjpmYWxzZX0seyJpZCI6IjllZTU4MGNhLWFmNTktNDRmZC04NjY5LWViMTQ5NjhlZWJkNiIsImxpc3RQcmljZSI6NDEwLCJkaXNjb3VudCI6MCwic2VsbGluZ1ByaWNlIjo0MTAsImluY2x1ZGVzVGF4Ijp0cnVlLCJwcmljZVR5cGUiOiJJcHAiLCJjdXJyZW5jeSI6Ik1YTiIsImZyb20iOiIyMDI0LTEyLTAxVDAwOjAwOjAwWiIsInJlZ2lvbiI6Ik1YIiwiaXNQcmVvcmRlciI6ZmFsc2V9XQ==1230000988858_<p>¡¡¡CON LISTENING (AUDIOS DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN)!!!<br /> <br /> </p> <p>Este Manual es el más adecuado para impartir el MF1006 "Inglés profesional para transporte y logística internacional" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.<br /> Puede solicitar gratuitamente los listening y las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es (las soluciones, a partir de una compra mínima de 16 manuales).<br /> <br /> Capacidades que se adquieren con este Manual:<br /> <br /> - Interpretar la información, líneas y argumentos de un discurso oral, formal e informal, presen-cial o retransmitido, de una operación logística internacional.<br /> - Obtener e interpretar datos e información específica de distintos documentos y fuentes de in-formación de transporte internacional haciendo un uso esporádico del diccionario.<br /> - Producir mensajes orales con fluidez, detalle y claridad, fijando condiciones de las operaciones.<br /> - Redactar y cumplimentar informes y documentos propios de la logística y transporte internacio-nal aplicando criterios de corrección formal, léxica, ortográfica y sintáctica.<br /> - Conversar con fluidez y espontaneidad manifestando opiniones diversas, en distintas situacio-nes, formales e informales, propias de operaciones logísticas y transporte: visitas de clientes, gestiones y negociación de operaciones con clientes/proveedores.<br /> <br /> Índice:<br /> <br /> 0. Introducción<br /> 1. Expresiones y estructuras lingüísticas utilizadas en las operaciones de transporte y logística en inglés<br /> 1.1 Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con las operaciones logísticas y de transpor-te internacional<br /> 1.2 Estructuras lingüísticas y léxico habitual en las relaciones con clientes/proveedores de servicios de transporte internacional<br /> 1.3 Expresiones de uso cotidiano y para el contacto personal en operaciones y empresas de transporte y logística<br /> 1.4 Fonética<br /> 1.5 Comunicación no presencial: expresiones al teléfono en la operativa de transporte inter-nacional<br /> 1.6 Resumen<br /> 1.7 Prueba de autoevaluación<br /> 2. Operativa específica de logística y transporte en inglés<br /> 2.1 Terminología de las operaciones de servicios de logística y transporte<br /> a. Almacenaje, carga, descarga<br /> b. Vehículos<br /> c. Rutas<br /> d. Plazos de recogida y entrega de mercancías<br /> e. Establecimiento de condiciones de transporte: fechas, puntos de origen y destino, res-ponsabilidad de las partes<br /> 2.2 Documentación propia de operaciones de transporte y servicios logísticos internacionales<br /> 2.3 Cumplimentación de documentación propia del transporte<br /> 2.4 Términos comerciales, financieros y económicos<br /> 2.5 Condiciones de transporte<br /> 2.6 Elaboración de documentos y comunicación escrita en operaciones de transporte: correo electrónico, sms u otros.<br /> 2.7 Procedimientos de tránsito internacional<br /> 2.8 Resumen<br /> 2.9 Prueba de autoevaluación<br /> 3. Atención de incidencias en inglés<br /> 3.1 Terminología específica en las relaciones comerciales con clientes.<br /> 3.2 Usos y estructuras habituales en la atención al cliente/consumidor:<br /> a. Saludos<br /> b. Presentaciones<br /> c. Fórmulas de cortesía habituales.<br /> 3.3 Diferenciación de estilos formal e informal en la comunicación comercial oral y escrita.<br /> 3.4 Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes/consumidores:<br /> 3.5 Situaciones habituales en las reclamaciones y quejas de clientes.<br /> 3.6 Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad.<br /> 3.7 Estructuras sintácticas y usos habituales en la atención telefónica.<br /> 3.8 Reclamaciones y formulación de expresiones en la gestión de incidencias, accidentes y retra-sos habituales en el transporte.<br /> 3.9 Documentación escrita en relación a imprevistos.<br /> 3.10 Fórmulas de persuasión y cortesía para la resolución de reclamaciones e incidencias propias de la logística y transporte internacional.<br /> 3.11 Normas y usos socioprofesionales habituales en el transporte internacional.<br /> 3.12 Accidentes, siniestros. Salud y bienestar. Servicios de urgencia<br /> 3.13 Mecánica. Averías<br /> 3.14 Resumen<br /> 3.15 Prueba de autoevaluación<br /> 4. Comercialización de servicios de transporte en inglés<br /> 4.1 Interacción entre las partes: presentación inicial de posiciones, argumentos, preferencias comparaciones y estrategias de negociación<br /> 4.2 Fórmulas para la expresión y comparación de condiciones de servicio: precio, descuentos y recargos entre otros<br /> 4.3 Tipos de vehículos. Plazos de entrega<br /> 4.4 Condiciones de transporte y modos de pago<br /> 4.5 Elementos socioprofesionales más significativos en las relaciones con clientes/proveedores extranjeros<br /> 4.6 Diferenciación de usos, convenciones y pautas de comportamiento según aspectos culturales de los interlocutores<br /> 4.7 Aspectos de comunicación no verbal según el contexto cultural del interlocutor<br /> 4.8 Simulación de procesos de negociación con clientes/proveedores de servicios de transporte.<br /> 4.9 Presentación de productos/servicios:<br /> a. Características de productos/servicios<br /> b. Medidas<br /> c. Cantidades<br /> d. Servicios añadidos<br /> e. Condiciones de pago<br /> f. Servicios postventa, entre otros<br /> 4.10 Simulación de situaciones comerciales habituales con clientes: presentación de pro-ductos/servicios, entre otros<br /> 4.11 Resumen<br /> 4.12 Prueba de autoevaluación<br /> 5. Comunicación comercial escrita en inglés<br /> 5.1 Cumplimentación, estructura y terminología habitual en la documentación comercial básica<br /> a. Pedidos<br /> b. Facturas<br /> c. Recibos<br /> d. Hojas de reclamación<br /> e. Ofertas<br /> 5.2 Redacción de correspondencia comercial:<br /> a. Ofertas y presentación de productos por correspondencia<br /> b. Cartas de reclamación o relacionadas con devoluciones, respuesta a las reclamaciones, solicitud de prórroga y sus respuestas<br /> c. Cartas relacionadas con los impagos en sus distintas fases u otros de naturaleza análoga<br /> 5.3 Estructura y fórmulas habituales en la elaboración de documentos de comunicación interna en la empresa en inglés.<br /> 5.4 Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés.<br /> 5.5 Estructuras sintácticas utilizadas habitualmente en el comercio electrónico para incentivar la venta<br /> 5.6 Abreviaturas y usos habituales en la comunicación escrita con diferentes soportes<br /> a. Internet<br /> b. Fax<br /> c. Correo electrónico<br /> d. Carta u otros análogos<br /> 5.7 Resumen<br /> 5.8 Prueba de autoevaluación<br /> 6. Examen final<br /> 7. Glosarios<br /> 7.1 Glosario de términos<br /> 7.2 Glosario de siglas y abreviaturas<br /> 8. Bibliografía</p>(*_*)1230000988858_<p>¡¡¡CON LISTENING (AUDIOS DE COMPRENSIÓN Y EXPRESIÓN)!!!</p><p>Este Manual es el más adecuado para impartir el MF1006 "Inglés profesional para transporte y logística internacional" de los Certificados de Profesionalidad, y cumple fielmente con los contenidos del Real Decreto.<br />Puede solicitar gratuitamente los listening y las soluciones a todas las actividades en el email tutor@tutorformacion.es (las soluciones, a partir de una compra mínima de 16 manuales).</p><p>Capacidades que se adquieren con este Manual:</p><p>- Interpretar la información, líneas y argumentos de un discurso oral, formal e informal, presen-cial o retransmitido, de una operación logística internacional.<br />- Obtener e interpretar datos e información específica de distintos documentos y fuentes de in-formación de transporte internacional haciendo un uso esporádico del diccionario.<br />- Producir mensajes orales con fluidez, detalle y claridad, fijando condiciones de las operaciones.<br />- Redactar y cumplimentar informes y documentos propios de la logística y transporte internacio-nal aplicando criterios de corrección formal, léxica, ortográfica y sintáctica.<br />- Conversar con fluidez y espontaneidad manifestando opiniones diversas, en distintas situacio-nes, formales e informales, propias de operaciones logísticas y transporte: visitas de clientes, gestiones y negociación de operaciones con clientes/proveedores.</p><p>Índice:</p><ol start"0"><li>Introducción</li><li>Expresiones y estructuras lingüísticas utilizadas en las operaciones de transporte y logística en inglés<br />1.1 Estructuras lingüísticas y léxico relacionado con las operaciones logísticas y de transpor-te internacional<br />1.2 Estructuras lingüísticas y léxico habitual en las relaciones con clientes/proveedores de servicios de transporte internacional<br />1.3 Expresiones de uso cotidiano y para el contacto personal en operaciones y empresas de transporte y logística<br />1.4 Fonética<br />1.5 Comunicación no presencial: expresiones al teléfono en la operativa de transporte inter-nacional<br />1.6 Resumen<br />1.7 Prueba de autoevaluación</li><li>Operativa específica de logística y transporte en inglés<br />2.1 Terminología de las operaciones de servicios de logística y transporte<br />a. Almacenaje, carga, descarga<br />b. Vehículos<br />c. Rutas<br />d. Plazos de recogida y entrega de mercancías<br />e. Establecimiento de condiciones de transporte: fechas, puntos de origen y destino, res-ponsabilidad de las partes<br />2.2 Documentación propia de operaciones de transporte y servicios logísticos internacionales<br />2.3 Cumplimentación de documentación propia del transporte<br />2.4 Términos comerciales, financieros y económicos<br />2.5 Condiciones de transporte<br />2.6 Elaboración de documentos y comunicación escrita en operaciones de transporte: correo electrónico, sms u otros.<br />2.7 Procedimientos de tránsito internacional<br />2.8 Resumen<br />2.9 Prueba de autoevaluación</li><li>Atención de incidencias en inglés<br />3.1 Terminología específica en las relaciones comerciales con clientes.<br />3.2 Usos y estructuras habituales en la atención al cliente/consumidor:<br />a. Saludos<br />b. Presentaciones<br />c. Fórmulas de cortesía habituales.<br />3.3 Diferenciación de estilos formal e informal en la comunicación comercial oral y escrita.<br />3.4 Tratamiento de reclamaciones o quejas de los clientes/consumidores:<br />3.5 Situaciones habituales en las reclamaciones y quejas de clientes.<br />3.6 Simulación de situaciones de atención al cliente y resolución de reclamaciones con fluidez y naturalidad.<br />3.7 Estructuras sintácticas y usos habituales en la atención telefónica.<br />3.8 Reclamaciones y formulación de expresiones en la gestión de incidencias, accidentes y retra-sos habituales en el transporte.<br />3.9 Documentación escrita en relación a imprevistos.<br />3.10 Fórmulas de persuasión y cortesía para la resolución de reclamaciones e incidencias propias de la logística y transporte internacional.<br />3.11 Normas y usos socioprofesionales habituales en el transporte internacional.<br />3.12 Accidentes, siniestros. Salud y bienestar. Servicios de urgencia<br />3.13 Mecánica. Averías<br />3.14 Resumen<br />3.15 Prueba de autoevaluación</li><li>Comercialización de servicios de transporte en inglés<br />4.1 Interacción entre las partes: presentación inicial de posiciones, argumentos, preferencias comparaciones y estrategias de negociación<br />4.2 Fórmulas para la expresión y comparación de condiciones de servicio: precio, descuentos y recargos entre otros<br />4.3 Tipos de vehículos. Plazos de entrega<br />4.4 Condiciones de transporte y modos de pago<br />4.5 Elementos socioprofesionales más significativos en las relaciones con clientes/proveedores extranjeros<br />4.6 Diferenciación de usos, convenciones y pautas de comportamiento según aspectos culturales de los interlocutores<br />4.7 Aspectos de comunicación no verbal según el contexto cultural del interlocutor<br />4.8 Simulación de procesos de negociación con clientes/proveedores de servicios de transporte.<br />4.9 Presentación de productos/servicios:<br />a. Características de productos/servicios<br />b. Medidas<br />c. Cantidades<br />d. Servicios añadidos<br />e. Condiciones de pago<br />f. Servicios postventa, entre otros<br />4.10 Simulación de situaciones comerciales habituales con clientes: presentación de pro-ductos/servicios, entre otros<br />4.11 Resumen<br />4.12 Prueba de autoevaluación</li><li>Comunicación comercial escrita en inglés<br />5.1 Cumplimentación, estructura y terminología habitual en la documentación comercial básica<br />a. Pedidos<br />b. Facturas<br />c. Recibos<br />d. Hojas de reclamación<br />e. Ofertas<br />5.2 Redacción de correspondencia comercial:<br />a. Ofertas y presentación de productos por correspondencia<br />b. Cartas de reclamación o relacionadas con devoluciones, respuesta a las reclamaciones, solicitud de prórroga y sus respuestas<br />c. Cartas relacionadas con los impagos en sus distintas fases u otros de naturaleza análoga<br />5.3 Estructura y fórmulas habituales en la elaboración de documentos de comunicación interna en la empresa en inglés.<br />5.4 Elaboración de informes y presentaciones comerciales en inglés.<br />5.5 Estructuras sintácticas utilizadas habitualmente en el comercio electrónico para incentivar la venta<br />5.6 Abreviaturas y usos habituales en la comunicación escrita con diferentes soportes<br />a. Internet<br />b. Fax<br />c. Correo electrónico<br />d. Carta u otros análogos<br />5.7 Resumen<br />5.8 Prueba de autoevaluación</li><li>Examen final</li><li>Glosarios<br />7.1 Glosario de términos<br />7.2 Glosario de siglas y abreviaturas</li><li>Bibliografía</li></ol>...1230000988858_TUTOR FORMACIÓNlibro_electonico_c713ad4f-d027-3f4e-89f0-1e846ad7d53b_1230000988858;1230000988858_1230000988858Rosalía MedranoEspañolMéxicohttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/5c8ed904-00c2-4a58-9fda-3a28ed182189-epub-a71eaa3e-2e71-4413-82ba-9f8dad6ffb54.epub2016-03-11T00:00:00+00:00TUTOR FORMACIÓN