product
572652Insolenciahttps://www.gandhi.com.mx/insolencia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1812296/c4574587-a19c-4b97-a89d-6f09b8b16f4d.jpg?v=638500766440200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864732/9786074110906.jpg?v=638750967711100000219219MXNAlmadíaInStock/Libros/Especializados y diccionarios/Ciencia Sociales//Libros/Especializados y diccionarios//Libros/Una persistente sensación de incomodidad y desencanto define a los habitantes de estos maltrechos principios de siglo. Explotados por un sistema que obedece a la ley canibal del mercado, agobiados por la falta de perspectivas -económicas, sociales, educativas, anímicas-, desengañados de las promesas de orden espiritual, somos presa fácil de líderes corruptos y mercaderes salvajes. En Insolencia Literatura y nmundo, Guillermo Fadanelli pondera la imaginación y el lenguaje como herramientas que fortalecen la idea de comunidad y el libre albedrio. El autor ubica los orígenes de este ensayo en la necesidad de responder el cuestionamiento que se hace George Steiner de, ante la inmensa riqueza de la vida en el universo y el cual debemos aprender que hay racionalmente, la ficción resultante un verdaderamente responsable, auténticamente adulto . Fadanelli define la escritura como una forma propósito de intensificar y compartir el mundo; defiende la literatura que pone en movimiento el acto rebelde de descentrar, sacudir para provocar la reflexión, reinventar para resignificar. Echando abajo el mito del artista misántropo reivindica el papel del escritor como constructor de puentes entre lo propio y lo Otro. Si las palabras ensayo aspira a construir un vivir más humano en las complejidades del colectivo.572272Insolencia219219https://www.gandhi.com.mx/insolencia/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1812296/c4574587-a19c-4b97-a89d-6f09b8b16f4d.jpg?v=638500766440200000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6864732/9786074110906.jpg?v=638750967711100000InStockMXN10FITapa blanda1a Edición20129786074110906_Una persistente sensación de incomodidad y desencanto define a los habitantes de estos maltrechos principios de siglo. Explotados por un sistema que obedece a la ley canibal del mercado, agobiados por la falta de perspectivas -económicas, sociales, educativas, anímicas-, desengañados de las promesas de orden espiritual, somos presa fácil de líderes corruptos y mercaderes salvajes. En Insolencia Literatura y nmundo, Guillermo Fadanelli pondera la imaginación y el lenguaje como herramientas que fortalecen la idea de comunidad y el libre albedrio. El autor ubica los orígenes de este ensayo en la necesidad de responder el cuestionamiento que se hace George Steiner de, ante la inmensa riqueza de la vida en el universo y el cual debemos aprender que hay racionalmente, la ficción resultante un verdaderamente responsable, auténticamente adulto . Fadanelli define la escritura como una forma propósito de intensificar y compartir el mundo; defiende la literatura que pone en movimiento el acto rebelde de descentrar, sacudir para provocar la reflexión, reinventar para resignificar. Echando abajo el mito del artista misántropo reivindica el papel del escritor como constructor de puentes entre lo propio y lo Otro. Si las palabras ensayo aspira a construir un vivir más humano en las complejidades del colectivo.9786074110906_Almadía9786074110906_9786074110906135.0000x210.0000x17.0000Guillermo FadanelliEspañol2012-05-24T00:00:00+00:00224135.0000210.0000280.000017.0000Almadía