product
5026773Intoxicación digitalhttps://www.gandhi.com.mx/intoxicacion-digital-9786075578859/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4573150/9786075578859.jpg?v=638548493435570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6241299/9786075578859.jpg?v=638609215903900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6264005/9786075578859.jpg?v=638612125324230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6553951/9786075578859.jpg?v=638637445383430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6557740/9786075578859.jpg?v=638639292691900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6579915/9786075578859.jpg?v=638645257250300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865128/9786075578859.jpg?v=638750969845530000295295MXNOcéanoInStock/Libros/Ayuda a tus hijos a desconectarse de sus dispositivos y a gestionar sus emociones para que vivan felices y libres de estrés. Pensar en exceso, sin gestión, agota el cerebro, y ahora es peor con la masificación de los celulares, las redes sociales y la inteligencia artificial. La intoxicación digital es el mal del milenio. Nos estamos enfermando colectivamente y ya entramos en la era de los mendigos emocionales. El mundo digital trajo beneficios innegables, como la comunicación y el acceso a la información, pero causó un desastre sin precedentes en el cerebro humano, alterando el ciclo de la dopamina y la serotonina y generando una dependencia similar a la que genera la cocaína. Retire el celular a un joven por 24 horas y verá cómo la dependencia digital no es un trastorno casual, sino un síndrome psicológico grave. Millones de niños, adolescentes y adultos presentan síntomas de insatisfacción, inquietud, intolerancia a la frustración, autoexigencia, déficit de empatía y autocontrol.4758491Intoxicación digital295295https://www.gandhi.com.mx/intoxicacion-digital-9786075578859/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4573150/9786075578859.jpg?v=638548493435570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6241299/9786075578859.jpg?v=638609215903900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6264005/9786075578859.jpg?v=638612125324230000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6553951/9786075578859.jpg?v=638637445383430000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6557740/9786075578859.jpg?v=638639292691900000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6579915/9786075578859.jpg?v=638645257250300000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6865128/9786075578859.jpg?v=638750969845530000InStockMXN100FITapa blanda1a Edición20249786075578859_Ayuda a tus hijos a desconectarse de sus dispositivos y a gestionar sus emociones para que vivan felices y libres de estrés. Pensar en exceso, sin gestión, agota el cerebro, y ahora es peor con la masificación de los celulares, las redes sociales y la inteligencia artificial. La intoxicación digital es el mal del milenio. Nos estamos enfermando colectivamente y ya entramos en la era de los mendigos emocionales. El mundo digital trajo beneficios innegables, como la comunicación y el acceso a la información, pero causó un desastre sin precedentes en el cerebro humano, alterando el ciclo de la dopamina y la serotonina y generando una dependencia similar a la que genera la cocaína. Retire el celular a un joven por 24 horas y verá cómo la dependencia digital no es un trastorno casual, sino un síndrome psicológico grave. Millones de niños, adolescentes y adultos presentan síntomas de insatisfacción, inquietud, intolerancia a la frustración, autoexigencia, déficit de empatía y autocontrol.9786075578859_Océano9786075578859_9786075578859157.0000x232.0000x10.0000Augusto CuryEspañolMéxico2024-07-01T00:00:00+00:00184157.0000232.0000218.000010.0000Océano