product
515399INVESTIGACION DE OPERACIONES I. PROGRAMACION LINEALhttps://www.gandhi.com.mx/investigacion-de-operaciones-i-programacion-lineal/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4557636/9786076227534.jpg?v=638538328245230000MXNAlfaomegaOutOfStock/Libros/No ficción//Libros/Este libro de texto está dirigido a los estudiantes que cursan la materia de Investigación de operaciones que se imparte en las carreras de las áreas de ingeniería, economía y administración. Las características pedagógicas de este libro están diseñadas para aprender parte de la programación lineal en forma sencilla, práctica y amena. Para lograr este propósito, los modelos se explican en tres partes: 1. Formulación de un modelo (incluye traducir la definición del problema a un modelo cuantitativo, que represente la esencia del sistema que se encuentra bajo estudio). 2. Utilización de un método matemático (en este caso se usa sistemáticamente el método gráfico, el método simplex y sus derivados así como también los seis métodos de transporte). 3. Interpretación objetiva del modelo incluyendo su análisis de sensibilidad (implica la formulación y argumentación del mismo). La obra posee las siguientes características: • Proporciona la teoría necesaria para una formación sólida; además de que los problemas son explicados paso a paso. • Se hace uso de tablas, gráficas y esquemas con la finalidad de hacer una obra didáctica. • Expone casos reales que describen cómo se hizo uso de los modelos de programación lineal en una organización.512424INVESTIGACION DE OPERACIONES I. PROGRAMACION LINEAL378378https://www.gandhi.com.mx/investigacion-de-operaciones-i-programacion-lineal/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4557636/9786076227534.jpg?v=638538328245230000OutOfStockMXN0FITapa blanda1a Edición20179786076227534_Este libro de texto está dirigido a los estudiantes que cursan la materia de Investigación de operaciones que se imparte en las carreras de las áreas de ingeniería, economía y administración. Las características pedagógicas de este libro están diseñadas para aprender parte de la programación lineal en forma sencilla, práctica y amena. Para lograr este propósito, los modelos se explican en tres partes: 1. Formulación de un modelo (incluye traducir la definición del problema a un modelo cuantitativo, que represente la esencia del sistema que se encuentra bajo estudio). 2. Utilización de un método matemático (en este caso se usa sistemáticamente el método gráfico, el método simplex y sus derivados así como también los seis métodos de transporte). 3. Interpretación objetiva del modelo incluyendo su análisis de sensibilidad (implica la formulación y argumentación del mismo). La obra posee las siguientes características: • Proporciona la teoría necesaria para una formación sólida; además de que los problemas son explicados paso a paso. • Se hace uso de tablas, gráficas y esquemas con la finalidad de hacer una obra didáctica. • Expone casos reales que describen cómo se hizo uso de los modelos de programación lineal en una organización.9786076227534_Alfaomega9786076227534_978607622753417.0000x23.0000x1.3000Raymundo Palacios FigueroaEspañolMéxico25617.000023.0000280.00001.3000Alfaomega