product
4316068Invulnerables e invertebrados.https://www.gandhi.com.mx/invulnerables-e-invertebrados--9788433964878/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998571/5d8a7a974c65f9de60ad64300c60371ada978d9b_tmp9788433964878.jpg?v=638429274818370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6237937/9788433964878.jpg?v=638609122283470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563511/9788433964878.jpg?v=638639351707070000430430MXNAnagramaInStock/Libros/No ficción//Libros/Un ensayo valiente y profundo que estudia cómo se expresa el sujeto posmoderno en la época de la hiperconectividad, la desafección y el individualismo. Cada época produce unos determinados malestares que la representan. Si el siglo XIX fue el siglo de la histeria y la neurosis obsesiva, las patologías que definirían nuestro tiempo serían la depresión, las adicciones, la ansiedad, la anorexia y la bulimia, el trastorno bipolar y la obesidad. En este ensayo, la psicoanalista Lola López Mondéjar analiza las estrategias que utiliza el individuo para sobrevivir a la incertidumbre creciente, las mutaciones antropológicas que nos aquejan y las inquietudes que se derivan de ellas, a partir de lo que define como "fantasía de invulnerabilidad": una particular ilusión narcisista que permite, a modo de defensa, refugiarse en la omnipotencia y negar la fragilidad.4251599Invulnerables e invertebrados.430430https://www.gandhi.com.mx/invulnerables-e-invertebrados--9788433964878/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/3998571/5d8a7a974c65f9de60ad64300c60371ada978d9b_tmp9788433964878.jpg?v=638429274818370000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6237937/9788433964878.jpg?v=638609122283470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6563511/9788433964878.jpg?v=638639351707070000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20229788433944146_W3siaWQiOiI5M2Y3NDY3Mi00OTZmLTQ2NmItOWUzOC01OWYzODc4YTE4YmEiLCJsaXN0UHJpY2UiOjE5OSwiZGlzY291bnQiOjAsInNlbGxpbmdQcmljZSI6MTk5LCJpbmNsdWRlc1RheCI6dHJ1ZSwicHJpY2VUeXBlIjoiQWdlbmN5IiwiY3VycmVuY3kiOiJNWE4iLCJmcm9tIjoiMjAyNC0xMS0wNVQyMjowMDowMFoiLCJyZWdpb24iOiJNWCIsImlzUHJlb3JkZXIiOmZhbHNlfV0=9788433964878_Un ensayo valiente y profundo que estudia cómo se expresa el sujeto posmoderno en la época de la hiperconectividad, la desafección y el individualismo. Cada época produce unos determinados malestares que la representan. Si el siglo XIX fue el siglo de la histeria y la neurosis obsesiva, las patologías que definirían nuestro tiempo serían la depresión, las adicciones, la ansiedad, la anorexia y la bulimia, el trastorno bipolar y la obesidad. En este ensayo, la psicoanalista Lola López Mondéjar analiza las estrategias que utiliza el individuo para sobrevivir a la incertidumbre creciente, las mutaciones antropológicas que nos aquejan y las inquietudes que se derivan de ellas, a partir de lo que define como "fantasía de invulnerabilidad": una particular ilusión narcisista que permite, a modo de defensa, refugiarse en la omnipotencia y negar la fragilidad.(*_*)9788433944146_<p><strong>Un ensayo valiente y profundo que estudia cómo se expresa el sujeto posmoderno en la época de la hiperconectividad, la desafección y el individualismo.</strong></p><p>Cada época produce unos determinados malestares que la representan. Si el siglo XIX fue el siglo de la histeria y la neurosis obsesiva, las patologías que definirían nuestro tiempo serían la depresión, las adicciones, la ansiedad, la anorexia y la bulimia, el trastorno bipolar y la obesidad. En este ensayo, la psicoanalista Lola López Mondéjar analiza las estrategias que utiliza el individuo para sobrevivir a la incertidumbre creciente, las mutaciones antropológicas que nos aquejan y las inquietudes que se derivan de ellas, a partir de lo que define como fantasía de invulnerabilidad: una particular ilusión narcisista que permite, a modo de defensa, refugiarse en la omnipotencia y negar la fragilidad.</p><p>Esta dinámica psíquica dará como resultado seres en apariencia invulnerables pero profundamente invertebrados, al carecer de cualquier forma de eje moral.</p><p>Teoría psicoanalítica, sociología, filosofía, cine y literatura, junto con su propia experiencia clínica, tejen un análisis con el que la autora indaga en algunos de los síntomas contemporáneos. Obesidad, actuaciones compulsivas, amor y desamor en los tiempos de Tinder o la desesperada búsqueda de identidad actual son ejemplos de una personalidad hueca y carente de reflexividad, que impide a los hombres y mujeres así conformados el acceso a una subjetividad crítica y creativa.</p><p>Un ensayo profundo y valiente, que arroja luz sobre cuestiones que atañen a la producción de individualidad en la modernidad tardía.</p>...9788433964878_Anagrama(*_*)9788433944146_Editorial Anagramalibro_electonico_9788433964878_9788433964878;9788433944146_9788433944146142.0000x222.0000x25.0000Lola López MondéjarEspañolEspaña2022-07-02T00:00:00+00:00360142.0000222.0000486.000025.0000Anagramahttps://getbook.kobo.com/koboid-prod-public/libranda_2-epub-0aa8e17f-74a8-4222-af8d-67e5bb54cdfe.epub