product
4402014Izquierdahttps://www.gandhi.com.mx/izquierda-9786073835329/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4309276/9786073835329.jpg?v=638582061774100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6208983/9786073835329.jpg?v=638604441647700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6213544/9786073835329.jpg?v=638605308079270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6472335/9786073835329.jpg?v=638618965876400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6541206/9786073835329.jpg?v=638635071058170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571110/9786073835329.jpg?v=638640168647700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571114/9786073835329.jpg?v=638640168650030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6578237/9786073835329.jpg?v=638642461857700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6590456/9786073835329.jpg?v=638648013081030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6612038/9786073835329.jpg?v=638655587586470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6619164/9786073835329.jpg?v=638658214842470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621372/9786073835329.jpg?v=638659778456000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6854291/9786073835329.jpg?v=638749097473570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6934963/9786073835329.jpg?v=638767231287770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142994/9786073835329.jpg?v=638830976467830000369369MXNGrijalboInStock/Libros/<p><b>En enero de 1923, el tren con el cuerpo maltratado de Ricardo Flores Magón avanzó sobre territorio mexicano. Hubo vítores, aunque pocos.</b></p><p>La familia recurrió a donativos para trasladar desde Estados Unidos a uno de los más grandes revolucionarios mexicanos, muerto en cautiverio. El nuevo régimen elevaba a rango de mártir a Francisco I. Madero, pero regateaba el reconocimiento a un luchador social que había hecho posible la gesta armada.</p><p>Lo que urgía contar es que la izquierda mexicana no es producto de la generación espontánea, sino de la resistencia. Que ha sobrevivido durante décadas a la persecución de Estado, a la apropiación del discurso, a un partido (el PRI) que devoró la Revolución de 1910 para no verse obligado a cumplir sus postulados. Una izquierda que se justifica en la profunda desigualdad y en deseos de revertirla, de acabarla. Una izquierda que resistió a los asesinatos y la desaparición forzada, que durante un siglo se ha enfrentado a una corriente de pensamiento abrumadoramente dominante, hábil y acomodaticia: la derecha, dicen los autores en este nuevo libro que viene después de La disputa por México.</p><p>Nos urgía decir que tantos muertos y tantos movimientos reprimidos han quedado en la memoria colectiva a pesar de todos los esfuerzos por borrarla; que se ha generado una especie de linaje, uno solo, que se escapa del plural peyorativo. Es izquierda, puño en alto. Una sola izquierda. Con sus muchísimas faltas y errores; con sus héroes y villanos, corruptos e irreprochables. Izquierda que resistió fraudes electorales, matanzas y tortura; que muchas veces se ocultó en las cañadas o en las casuchas de madera en las sierras y que otras veces tomó plazas y zócalos y marchó, hasta desbordarse en las urnas.</p>4313785Izquierda369369https://www.gandhi.com.mx/izquierda-9786073835329/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4309276/9786073835329.jpg?v=638582061774100000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6208983/9786073835329.jpg?v=638604441647700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6213544/9786073835329.jpg?v=638605308079270000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6472335/9786073835329.jpg?v=638618965876400000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6541206/9786073835329.jpg?v=638635071058170000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571110/9786073835329.jpg?v=638640168647700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6571114/9786073835329.jpg?v=638640168650030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6578237/9786073835329.jpg?v=638642461857700000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6590456/9786073835329.jpg?v=638648013081030000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6612038/9786073835329.jpg?v=638655587586470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6619164/9786073835329.jpg?v=638658214842470000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6621372/9786073835329.jpg?v=638659778456000000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6854291/9786073835329.jpg?v=638749097473570000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/6934963/9786073835329.jpg?v=638767231287770000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7142994/9786073835329.jpg?v=638830976467830000InStockMXN99999FITapa blanda1a Edición20239786073835329_<p><b>En enero de 1923, el tren con el cuerpo maltratado de Ricardo Flores Magón avanzó sobre territorio mexicano. Hubo vítores, aunque pocos.</b></p><p>La familia recurrió a donativos para trasladar desde Estados Unidos a uno de los más grandes revolucionarios mexicanos, muerto en cautiverio. El nuevo régimen elevaba a rango de mártir a Francisco I. Madero, pero regateaba el reconocimiento a un luchador social que había hecho posible la gesta armada.</p><p>Lo que urgía contar es que la izquierda mexicana no es producto de la generación espontánea, sino de la resistencia. Que ha sobrevivido durante décadas a la persecución de Estado, a la apropiación del discurso, a un partido (el PRI) que devoró la Revolución de 1910 para no verse obligado a cumplir sus postulados. Una izquierda que se justifica en la profunda desigualdad y en deseos de revertirla, de acabarla. Una izquierda que resistió a los asesinatos y la desaparición forzada, que durante un siglo se ha enfrentado a una corriente de pensamiento abrumadoramente dominante, hábil y acomodaticia: la derecha, dicen los autores en este nuevo libro que viene después de La disputa por México.</p><p>Nos urgía decir que tantos muertos y tantos movimientos reprimidos han quedado en la memoria colectiva a pesar de todos los esfuerzos por borrarla; que se ha generado una especie de linaje, uno solo, que se escapa del plural peyorativo. Es izquierda, puño en alto. Una sola izquierda. Con sus muchísimas faltas y errores; con sus héroes y villanos, corruptos e irreprochables. Izquierda que resistió fraudes electorales, matanzas y tortura; que muchas veces se ocultó en las cañadas o en las casuchas de madera en las sierras y que otras veces tomó plazas y zócalos y marchó, hasta desbordarse en las urnas.</p>9786073835329_Grijalbomas_leido9786073835329_9786073835329150.0000x230.0000x20.0000Alejandro Páez VarelaEspañolMéxico2023-09-01T00:00:00+00:00312150.0000230.0000326.000020.0000Grijalbo