product
7481544Jalisco a futuro 2012-2032. Construyendo el porvenirhttps://www.gandhi.com.mx/jalisco-a-futuro-2012-2032--construyendo-el-porvenir-9786074507805/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7085050/1143256_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638812545711900000385385MXNEditorial Universidad de GuadalajaraInStock/Libros/En este volumen se aborda el conjunto de relaciones entre economía, sociedad, salud y seguridad social, que configuran un entramado complejo y polisémico. Las relaciones de causa-efecto pueden ser claras, ambiguas, imprecisas o contingentes. Por ejemplo, en la historia reciente de Jalisco se observa un crecimiento económico errático, que alterna periodos de expansión con otros de estancamiento y hasta de retroceso. Las tradicionales actividades agrícolas, turísticas, comerciales e industriales del estado han cambiado tras la apertura comercial, y han aparecido nuevos campos de actividad económica en sus diversas regiones. Por otra parte, en nuestro estado se registran altos niveles de pobreza, marginación y exclusión. Jalisco enfrenta enfermedades típicas de los países desarrollados sin contar con la infraestructura actualizada ni programas y políticas públicas coordinadas e integradas para su atención adecuada.7105889Jalisco a futuro 2012-2032. Construyendo el porvenir385385https://www.gandhi.com.mx/jalisco-a-futuro-2012-2032--construyendo-el-porvenir-9786074507805/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/7085050/1143256_IMAGEN_TAPA_G_001.jpg?v=638812545711900000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20139786074507805_En este volumen se aborda el conjunto de relaciones entre economía, sociedad, salud y seguridad social, que configuran un entramado complejo y polisémico. Las relaciones de causa-efecto pueden ser claras, ambiguas, imprecisas o contingentes. Por ejemplo, en la historia reciente de Jalisco se observa un crecimiento económico errático, que alterna periodos de expansión con otros de estancamiento y hasta de retroceso. Las tradicionales actividades agrícolas, turísticas, comerciales e industriales del estado han cambiado tras la apertura comercial, y han aparecido nuevos campos de actividad económica en sus diversas regiones. Por otra parte, en nuestro estado se registran altos niveles de pobreza, marginación y exclusión. Jalisco enfrenta enfermedades típicas de los países desarrollados sin contar con la infraestructura actualizada ni programas y políticas públicas coordinadas e integradas para su atención adecuada.9786074507805_Editorial Universidad de Guadalajaraimpresion_bajo_demanda9786074507805_9786074507805Adrian De Leon AriasEspañolMéxico2013-07-22T00:00:00+00:0022416.70000.362016.7000Editorial Universidad de Guadalajara