product
53490Jinetes de luz en la hora oscurahttps://www.gandhi.com.mx/jinetes-de-luz-en-la-hora-oscura/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837328/25c7e34f-af3a-4f60-841e-46797242a8e3.jpg?v=638499775232130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837317/25c7e34f-af3a-4f60-841e-46797242a8e3.jpg?v=638339015623670000345345MXNEDITORIAL ARS POETICAInStock/Libros/Nunca hemos podido escapar del todo de los mitos y ritos del alma, de los sueños de la Cultura, de las construcciones mentales anteriores a nuestra modernidad actual. Según dice el propio Julio Martínez Mesanza, todos los poetas tenemos algo por lo que nos lanzamos a escribir poesía, y ese algo quizá sea reproducir aquello que nos encanta leer, atraídos por su belleza en un primer momento, y luego, además, todo eso se convierte en un modo de buscar el sentido de la vida. Es la tradición que el poeta ha recibido. Y el pasado de esa tradición no es verdaderamente un pasado sino una realidad viva. Como decía Cernuda: el poeta devuelve al mundo lo que el mundo le ha dado. Hay, entre los versos de este libro, un gusto por la evocación de un mundo heroico y un rechazo por la decadencia de la época presente, fraguada en naderías y nimiedades. Se va encontrando uno al final con su destino, que es nada ante tanta inmensidad transparente. Y lo que se cuenta y el modo de contarlo es tan importante como aquello que no se cuenta, lo que se evita. Esta es la clase de libro que puede hacer que uno se olvide del mundo.Alfredo Rodríguez54548Jinetes de luz en la hora oscura345345https://www.gandhi.com.mx/jinetes-de-luz-en-la-hora-oscura/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837328/25c7e34f-af3a-4f60-841e-46797242a8e3.jpg?v=638499775232130000https://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/1837317/25c7e34f-af3a-4f60-841e-46797242a8e3.jpg?v=638339015623670000InStockMXN99999PO_FograTapa blanda1a Edición20219788418536168_Nunca hemos podido escapar del todo de los mitos y ritos del alma, de los sueños de la Cultura, de las construcciones mentales anteriores a nuestra modernidad actual. Según dice el propio Julio Martínez Mesanza, todos los poetas tenemos algo por lo que nos lanzamos a escribir poesía, y ese algo quizá sea reproducir aquello que nos encanta leer, atraídos por su belleza en un primer momento, y luego, además, todo eso se convierte en un modo de buscar el sentido de la vida. Es la tradición que el poeta ha recibido. Y el pasado de esa tradición no es verdaderamente un pasado sino una realidad viva. Como decía Cernuda: el poeta devuelve al mundo lo que el mundo le ha dado. Hay, entre los versos de este libro, un gusto por la evocación de un mundo heroico y un rechazo por la decadencia de la época presente, fraguada en naderías y nimiedades. Se va encontrando uno al final con su destino, que es nada ante tanta inmensidad transparente. Y lo que se cuenta y el modo de contarlo es tan importante como aquello que no se cuenta, lo que se evita. Esta es la clase de libro que puede hacer que uno se olvide del mundo.Alfredo Rodríguez9788418536168_EDITORIAL ARS POETICAimpresion_bajo_demanda9788418536168_9788418536168Julio Martínez MesanzaEspañolMéxico2021-05-13T00:00:00+00:0018014.00000.229014.0000EDITORIAL ARS POETICA