product
372010JURISPRUDENCIA Y CONTROL CONSTITUCIONAL EN MEXICOhttps://www.gandhi.com.mx/jurisprudencia-y-control-constitucional-en-mexico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4067887/9786076109175.jpg?v=638437002674700000280280MXNFloresInStock/Libros/No ficción//Libros/La jurisprudencia, como parte de la malla curricular de los estudiantes de licenciatura, es poco común; su estudio se deja a los cursos de posgrado. Los tópicos que se relacionan con la jurisprudencia son muchos y poco explorados en la formación académica, sobre todo de pregrado. La pretensión de este texto es convertirse en un libro de referencia. En la primera parte de esta obra, se abordan los diversos significados del término jurisprudencia y se estudian los orígenes de esta figura, desde la antigua Roma, durante la Edad Media y hasta la manera en cómo se configuró un concepto propio en México; asimismo, se analizan los tipos de creación jurisprudencial, así como los órganos encargados de generarla. Para la segunda parte del trabajo, se aborda el enfoque sobre el control constitucional y su relación con la jurisprudencia. El control constitucional es un tema de relevancia y actualidad, debido a los significados que se han dado desde la reforma constitucional de 2011, que reforzó la interpretación jurisdiccional mediante el establecimiento de nuevos postulados, con base en normas de derechos humanos. En ese sentido, la jurisprudencia ha tenido un papel primordial en este cambio paradigmático, al grado de constituirse en la norma interpretativa más importante del sistema judicial.370598JURISPRUDENCIA Y CONTROL CONSTITUCIONAL EN MEXICO280280https://www.gandhi.com.mx/jurisprudencia-y-control-constitucional-en-mexico/phttps://gandhi.vtexassets.com/arquivos/ids/4067887/9786076109175.jpg?v=638437002674700000InStockMXN1FITapa blanda1a Edición20219786076109175_La jurisprudencia, como parte de la malla curricular de los estudiantes de licenciatura, es poco común; su estudio se deja a los cursos de posgrado. Los tópicos que se relacionan con la jurisprudencia son muchos y poco explorados en la formación académica, sobre todo de pregrado. La pretensión de este texto es convertirse en un libro de referencia. En la primera parte de esta obra, se abordan los diversos significados del término jurisprudencia y se estudian los orígenes de esta figura, desde la antigua Roma, durante la Edad Media y hasta la manera en cómo se configuró un concepto propio en México; asimismo, se analizan los tipos de creación jurisprudencial, así como los órganos encargados de generarla. Para la segunda parte del trabajo, se aborda el enfoque sobre el control constitucional y su relación con la jurisprudencia. El control constitucional es un tema de relevancia y actualidad, debido a los significados que se han dado desde la reforma constitucional de 2011, que reforzó la interpretación jurisdiccional mediante el establecimiento de nuevos postulados, con base en normas de derechos humanos. En ese sentido, la jurisprudencia ha tenido un papel primordial en este cambio paradigmático, al grado de constituirse en la norma interpretativa más importante del sistema judicial.9786076109175_Flores9786076109175_978607610917517.0000x23.0000x1.3600Francisco Rubén Quiñónez HuízarEspañolMéxico27217.000023.0000180.00001.3600Flores